Alumnado de 1º ESO de Erasmus por Malta

Del 9 al 14 de marzo, alumnado de 1° de la ESO de nuestro centro ha participado en el proyecto “Green Bytes” a través de una movilidad Erasmus en Malta. A través de este proyecto, se han trabajado aspectos prácticos relacionados con la sostenibililidad a través de las nuevas tecnologías y principios básicos para lograr un desarrollo sostenible  dentro de una educación digital.

Por las mañanas los alumnos asistieron a charlas y talleres prácticos relacionados con la conservación de los fondos marinos a través de la arqueológica subacuática utilizando gafas de RV, prácticas de Mindfulness para desarrollar un uso responsable de la tecnología, taller de pintura colectiva, fabricación de pulseras con materiales reciclables, taller de edición de fotografía digital, etc.

Todas estas actividades se enriquecieron con visitas culturales a Mdina (Patrimonio Mundial de la Unesco) y a Gozo, la isla más septentrional de Malta a la que se llega a través del ferry en Ćirkewwa. También visitaron la Reserva Natural y Centro de Desarrollo Sostenible de Xrobb-il-Ghagin donde el alumnado pudo familiarizarse con la fauna y flora maltesa y también con la rehabilitación de algunas especies, como tortugas marinas y erizos.

Una experiencia muy enriquecedora de la que nuestro alumnado ha disfrutado enormemente.

Loading

NUEVA MOVILIDAD ERASMUS A MOISSY CRAMAYEL, FRANCIA

El pasado 2 de febrero, 4 de nuestros estudiantes de 1º de Bachillerato viajaron hasta la localidad francesa de Moissy Cramayel durante 15 días, donde disfrutaron de una movilidad Erasmus de estudios de corta duración.

Durante estas dos semanas, el alumnado ha podido conocer el sistema educativo francés y disfrutar de su cultura.

Estas movilidades se encuadran en el marco de nuestra Acreditación Erasmus, y persiguen implementar sus objetivos: trabajo por proyectos y digitalización.

¡Esperamos poder seguir trabajando en el futuro con ellos!

Loading

Viaje Erasmus+ 2º ESO a Portugal

La semana pasada, del 16 de febrero al 21 , un grupo de seis estudiantes de 2° ESO, acompañados por dos profesoras del centro, llegaron a Ourém, Portugal, para participar en uno de los proyectos Erasmus+ que coordinamos en el centro junto a Malta y Portugal. Han realizado numerosas actividades como presentaciones, la creación del logo del proyecto, rellenar un cuestionario para conocer la huella de carbono individual, recogida de materiales para construir casas para insectos y realización de las mismas.

El objetivo principal del proyecto ha sido concienciar al alumnado para ser más sostenibles y cuidar el medio ambiente, todo ello utilizando el inglés como lengua principal de comunicación. Además, han podido disfrutar también de visitas culturales a Lisboa y la ciudad de Ourém.

Ha sido una experiencia muy satisfactoria a nivel educativo, social, lingüístico y cultural.

Loading

ESTUDIAR EN FRANCIA CON ERASMUS

Durante cinco semanas, desde del 12 de enero al 15 de febrero, dos de nuestras alumnas de 4º de ESO,  Claudia y Elena, han  tenido la oportunidad de desarrollar una movilidad de estudios de larga duración en la Cité Scolaire Hector Berlioz, de Vincennes, Francia.

Las alumnas, que se han alojado con familias, han podido conocer de primera mano el sistema educativo francés, mejorar sus habilidades lingüísticas en lengua francesa, experimentar la cultura francesa y explorar la ciudad de París, dada la proximidad de su centro de destino a la capital francesa.

Esta movilidad, enmarcada dentro del programa Erasmus +, ha supuesto para las participantes una oportunidad de crecimiento tanto académico como personal, y ambas esperan con impaciencia el momento de reencontrarse en Valdepeñas con las alumnas que les han acogido en Vincennes y que ahora consideran amigas. Las dos alumnas francesas también participarán en la vida del IES Gregorio Prieto durante 5 semanas a partir del mes de mayo.

Con las movilidades de Claudia y Elena, nuestro instituto, que consiguió la Acreditación para Educación Escolar en 2021, da un paso más en su andadura dentro del programa Erasmus +. Seguramente, en años venideros otros estudiantes contaremos con más estudiantes dispuestos a disfrutar de esta experiencia tan enriquecedora que es la movilidad de estudios de larga duración.

Loading

Estableciendo lazos con Francia, movilidades Erasmus+

Seis de nuestros estudiantes de 1º de Bachillerato acompañados por las profesoras Pilar García y Marian Herrerías, han disfrutado de una movilidad de estudios Erasmus+ durante las dos últimas semanas, en Moissy Cramayel, Francia.


Durante este tiempo, han tenido la oportunidad de conocer el sistema educativo francés desde dentro, participando activamente en las clases y en todas las actividades del Lycée, a la vez que mejoraban su dominio del idioma francés.
Han podido establecer lazos de amistad con sus compañeros franceses y también han disfrutado de salidas culturales por los alrededores y la ciudad de París.

Aprovechando esta movilidad a Francia, otras dos profesoras de nuestro centro, Nuria Rufián y Virginia Vidal, han participado en una visita preparatoria, relacionada con la posterior movilidad de estudios de 5 semanas, que realizarán dos de nuestras alumnas de 4º de la ESO en el segundo trimestre.


El Lycée Héctor Berlioz se encuentra en la localidad de Vincennes, Francia. Durante estos días las profesoras francesas y españolas han trabajado conjuntamente en la organización de las movilidades y en la gestión de la documentación. Asimismo, se han podido reunir con las familias francesas que acogerán a nuestras estudiantes y solventar todas las dudas. Estas alumnas francesas también realizarán una estancia en nuestro centro de otras 5 semanas a final de curso.


Las profesoras han visitado también el Lycée de la Mare Carrée en Moissy Cramayel, para recoger al grupo anterior de alumnos de nuestro IES de 1º de Bachillerato.

Loading

TALLERES DE ALEMÁN EN LOS RECREOS!!

Informamos a toda la comunidad educativa, que los talleres de alemán que se estaban celebrando un martes cada 15 días, a partir de esta semana se celebrarán todos los martes.

Asimismo, os animamos a participar y a incorporaros a estos talleres, ya que se están realizando de una forma lúdica y entetenida.

Si estáis interesados/as en apuntaros, escribid un correo electrónico a jefatura.eso@iesgregorioprieto.com.

¡Abierto a todo el alumnado de la ESO!

¡Os esperamos!

Loading

PROCESO SELECTIVO MOVILIDAD ERASMUS 4º ESO

Desde el día 26 y hasta el día 29 de este mes, estará abierto el plazo para que el alumnado de 4º de la ESO que esté interesado pueda presentar su solicitud para participar en el proceso de selección para disfrutar de dos movilidades de larga duración en Francia.

Pueden encontrar toda la información en el siguiente enlace:

https://drive.google.com/file/d/1sYBK4HfFLAxuE_BilFdAEn7gPTkJ5GIR/view?usp=sharing

Loading

Movilidad Erasmus a Estocolmo

En la semana del 19 al 25 de Mayo, seis estudiantes de 2º y 3º de ESO y dos profesoras de nuestro centro asistieron en Estocolmo al último encuentro del proyecto Erasmus + “One United Europe from North to South”.

En este encuentro, al igual que en los anteriores, se llevaron a cabo actividades relacionadas con la identidad cultural del país anfitrión, entre las que se incluyeron un taller de cocina, actividades deportivas y visitas culturales. Cabe destacar la visita que el alumnado realizó al Nordiska Museet y las actividades en el Accropark en Lida Friluftsgard. Al alojarse con familias, el alumnado también tuvo la oportunidad de conocer de primera mano las costumbres y el estilo de vida sueco, y de realizar otras actividades en su tiempo libre acompañados de los estudiantes que los acogían.

En definitiva, una nueva experiencia enriquecedora e irrepetible que están dispuestos a repetir en años venideros.

Loading

Proyecto Movilidad Sostenible de Agrupaciones Escolares

El pasado Jueves 18 de Abril, nuestro centro organizó la segunda movilidad de este proyecto. Esta jornada se ha centrado en la movilidad sostenible a través del hidrógeno, para ello sobre unos 100 alumnos y 20 profesores de centros de Vitoria, Barcelona, Alicante, Madrid y Valdepeñas se han desplazado al Centro Nacional del Hidrógeno en Puertollano para conocer las posibilidades que ofrece esta tecnología y posteriormente han tenido la oportunidad de ver como se desenvuelve nuestro ErasmusKart propulsado con hidrógeno en un circuito, comparándolo con los Karts clásicos que hemos disfrutado todos.

Continuar leyendo «Proyecto Movilidad Sostenible de Agrupaciones Escolares»

Loading