Movilidad Erasmus en Helsinki, Finlandia 

Del 18 al 24 de octubre, dos profesoras del centro, Nuria Rufián y Virginia Vidal, hemos estado realizando un curso de formación a través de una movilidad Erasmus+ en Helsinki, Finlandia. 

La actividad ha estado organizada por la empresa EduFuture, con la que hemos trabajado todos los aspectos del sistema educativo finlandés desde varios ámbitos. Asimismo, hemos compartido esta experiencia con docentes procedentes de Italia, Francia, Alemania y Eslovenia, pudiendo intercambiar las buenas prácticas de cada uno de nuestros centros educativos.  

Hemos recibido talleres impartidos por expertos en Inteligencia Artificial, Bienestar en los centros educativos y Aprendizaje Positivo, Métodos de innovación educativa y estudio del Sistema Educativo Finlandés.  

Además, hemos realizado visitas a dos centros educativos de secundaria y hemos podido observar algunas de sus clases. Hemos mantenido reuniones con profesorado, equipos directivos y alumnado, obteniendo una visión global y muy completa de su sistema educativo del que seguro tomaremos algunas ideas.

Loading

Clausura del Proyecto Vehículos Sostenibles de las Agrupaciones Escolares

El proyecto llevado a cabo durante 2 años ha llegado a su fin con un evento de encuentro por todo lo alto en Leganés organizado por el coordinador del proyecto el IES Luis Vives.

En esta jornada pudimos poner a prueba todos los vehículos llegados de Alicante, Barcelona, Vitoria, Madrid y por supuesto nuestro vehículo de Hidrógeno de Valdepeñas.

En el patio del centro se expusieron todos los vehículos y el alumnado y profesorado allí presente pudo probar y aprender sobre cada uno de los vehículos, todo ellos explicado por el alumnado de cada centro.

Previamente se explicaron la tecnología y proceso de fabricación de cada vehículo.

Posteriormente pudimos probar el simulador y aprender sobre el proceso de desconexión de un vehículo eléctrico con Realidad Virtual, sin correr ningún riesgo pero con un parecido a la realidad asombroso.

Después de la comida de convivencia entre alumnado y profesorado de todos los centros, llegó lo esperado por todos. Nos desplazamos a un circuito de Karting donde pudimos divertirnos con unas tandas entre alumnado y profesorado para después realizar la exhibición de todos los Vehículos Sostenibles tomando todo tipo de datos comparativos para conseguir un análisis final muy valioso y que marcará el futuro de la movilidad sostenible.

Loading

CURSO DE ALEMÁN EN GLS. BERLÍN (ALEMANIA)

Erasmus+ me ha brindado la oportunidad por tercera vez de llevar a cabo una movilidad escolar para realizar durante una semana un curso de alemán, en la escuela de lengua alemana GLS de Berlín del 6 al 12 de julio de 2025. Esta escuela se encuentra en el centro histórico de Berlín, en el barrio de Prenzlauer Berg, que hace 100 años era un barrio de gente pobre. Después de la Segunda Guerra Mundial el barrio quedó bajo la esfera del control soviético, donde vivían muchos artistas e intelectuales. Hoy en día, se considera el barrio más moderno y ecléctico de la ciudad. La escuela se sitúa en Kastanienallee 82 y es una calle conocida en todo Berlín por ser el lugar elegido para el rodaje de muchas películas. Además, alberga más de 40 cafés y bares y tiendas de diseño. Es una zona encantadora para pasear después de las clases. El tiempo atmosférico me ha acompañado algunos días durante mi estancia en GLS pero la inevitable lluvia berlinesa también se ha hecho notar en algunas ocasiones. Tuve la posibilidad de alojarme en un apartamento estudio en el campus de GLS perfectamente equipado para estudiar, hacer los deberes y reposar y a dos pasos del aula en la que recibía las clases.

Ha sido una muy buena oportunidad para ahondar en el aprendizaje y el estudio de la lengua alemana además de apreciar la multiculturalidad tanto en la ciudad como en la escuela; el alumnado procede de muy distintos lugares del mundo como Suiza, España, Costa Rica, Estados Unidos o Polonia. Tal aspecto ayuda a ser una persona más abierta en
cuanto a la comprensión de distintas culturas y razas. El ambiente en las clases era muy agradable y también había una mezcla interesante de alumnos de distintas edades interesados en aprender la lengua alemana. Las profesoras que me impartieron clase eran nativas y solamente utilizaban el idioma alemán, haciéndose entender en todo momento.

Las actividades de clase se ponían en práctica sobre todo en grupo y de manera oral bajo el seguimiento y ayuda continua del profesorado de GLS, ya que no éramos más de 10 personas en cada aula. Este enfoque oral permite perder el miedo a la expresión oral y alienta la participación durante las clases. También se hacía hincapié en la escucha y la expresión escrita, además de realizar ejercicios de lectura en nuestro libro de texto.


Además del alojamiento y las clases en el campus de GLS, el complejo cuenta con una recepción para resolver las posibles dudas, una cantina, una cafetería, zonas para comer o descansar al aire libre, el departamento de información para el estudiante, salas y aulas donde estudiar o compartir un momento de ocio y múltiples propuestas de actividades
para realizar durante las tardes.

Erasmus+ y su equipo en el IES Gregorio Prieto ha hecho posible la realización de esta movilidad relacionada con el aprendizaje del alemán y por ello les doy las gracias de corazón.


A continuación se muestran dos fotografías tomadas en el campus GLS tras terminar las clases.

MARÍA PILAR GARCÍA LÓPEZ-TELLO.

Loading

ENCUENTRO EN VALDEPEÑAS DEL PROYECTO ERASMUS+ «LET’S DEAL WITH WELLBEING»

Desde el 19 al 23 de Mayo, nuestro instituto ha acogido a 14 estudiantes y docentes de la escuela general checa Zdeňka Škarvady, que visitaron 6 alumnos y 2 profesoras del IES Gregorio Prieto durante una semana del mes de abril.

En este encuentro, se ha continuado trabajando el bienestar físico y emocional, y los equipos internacionales han elaborado dos podcasts (uno con la aplicación Audacity y otro con el equipo de grabación Rode Caster) sobre el intercambio cultural y sobre cómo el clima afecta a nuestro estado de ánimo. Pueden acceder a ellos en los siguientes enlaces:

https://drive.google.com/drive/folders/1CXmnwXIGRLHiCUWPqz4WyN1LNFh1hZHK?usp=drive_link

https://drive.google.com/drive/folders/1Li8PYqTOHNQq0muulT1bNd49D0oZrAq-?usp=drive_link

Además, durante este encuentro el alumnado y profesorado participante fue recibido por el alcalde, D. Jesús Martín, en el ayuntamiento, y se realizaron otras actividades en nuestra localidad, como una Yincana Selfie y la visita al museo del vino.

Alumnado y profesorado checo aprovecharon para visitar otras ciudades, como Madrid y Granada, esta última en compañía de nuestras profesoras y alumnos.

En definitiva, una experiencia muy positiva y enriquecedora que ha dejado una gran huella en todos los participantes.

https://www.elecodevaldepenas.es/texto-diario/mostrar/5296531/jesus-martin-espana-tiene-17-comunidades-diferentes-hemos-podido-vivir-durante-500-anos-europa-puede-vivir-importar-cuantas-identidades-tenga

Loading

MOVILIDAD JOB SHADOWING ERASMUS+ EN LE BOURGET (FRANCIA).

Erasmus+ nos ha brindado de nuevo la oportunidad de llevar a cabo una movilidad escolar llamada Job Shadowing, esta vez en el liceo francés Germaine Tillion en Le Bourget del 19 al 23 de mayo de 2025. El tiempo atmosférico nos ha acompañado  durante nuestra andadura por Francia para imbuirnos de la vida cultural y paisajística de París durante nuestros ratos de ocio. Hemos visitado la famosa casa del escritor VÍctor Hugo, hemos visto las impresionantes esculturas del museo Rodin, la catedral de Notre Dame y la basílica de Sacré Coeur, entre otros lugares emblemáticos de la ciudad.

Ha sido una muy buena oportunidad para nosotras de ahondar en el aprendizaje y el estudio de la lengua francesa al tiempo que apreciábamos la multiculturalidad tanto en la ciudad como en el instituto de acogida; tanto el alumnado como el profesorado proceden de muy distintos lugares del mundo. Tal aspecto ayuda a ser una persona más abierta en cuanto a la comprensión de distintas culturas y razas.

Valoramos también muy positivamente la posibilidad de haber intercambiado opiniones académicas con los profesionales del liceo. Pudimos visitar distintas aulas, asistir a las lecciones, intercambiar impresiones en la sala de profesores y hacer una visita guiada por las instalaciones del micro-liceo, donde se da la posibilidad de retomar los estudios a aquellos alumnos que abandonaron la vida escolar. Todo ello se llevó a cabo dentro de un buen ambiente: relajante y respetuoso. Los profesores nos incorporaron a sus clases de inglés, francés y español y nos invitaron a ponernos cómodas e intervenir si lo deseábamos. Las competencias lingüísticas en estos idiomas han mejorado con el seguimiento de estas clases.

Los alumnos del centro francés cursaban el nivel de bachillerato, allí se conoce como estudios terminales antes de pasar a la universidad. En algunos casos los alumnos preparaban su examen de acceso oral.

Las actividades se ponían en práctica sobre todo de manera grupal y si he de destacar lo que más innovador e interesante me ha parecido, elegiría la tutoría- orientación puesto que las profesoras hicieron reflexionar a sus alumnos de manera global sobre temas sociales y costumbres de vida higiénicas y de sueño.

Agradecemos a Erasmus+ y a su equipo en el IES Gregorio Prieto toda la ayuda prestada para haber podido realizar esta movilidad de Job Shadowing.

Loading

Participación del IES Gregorio Prieto en Jornadas Erasmus+

El pasado 22 de mayo D. David Espinosa, director de nuestro centro, participó en la Jornada ERASMUS +: la oportunidad de contribuir en la transformación de la educación en tu centro, celebrada en la sede de la UCLM en Albacete y organizada por por el Centro
Regional de Formación del Profesorado y el Servicio de Plurilingüismo de la Consejería
de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha.

El IES Gregorio Prieto fue invitado a participar en una mesa redonda, junto con otros centros de Castilla la Mancha y compartir sus experiencias y buenas prácticas sobre cuestiones organizativas, Acreditaciones Erasmus, participantes, objetivos, movilidades, impacto, implementación, etc, y así poder animar a otros centros a su participación en el Programa.

Loading

Trabajando la salud mental con el programa Erasmus +

Desde el 31 de marzo hasta el 4 de abril, alumnos de 3º de ESO de nuestro centro han podido disfrutar de una nueva movilidad Erasmus, esta vez en la Escuela General Elemental Zdenka Skarvady, de Ostrava, República Checa. 

En esta movilidad, el tema central ha sido el bienestar físico y emocional, y con esta temática se ha elaborado un podcast. Relacionado también con este tema y el concepto de la gratitud, se realizó una excursión al campo de concentración Auschwitz-Birkenau, en Polonia. Además, nuestros estudiantes pudieron experimentar qué es la arte-terapia y cómo utilizar los trabajos manuales como forma de relajación. 

Aparte de esto, los alumnos presentaron nuestro centro al alumnado checo y participaron en numerosas actividades deportivas con ellos, integrándose en la vida del centro anfitrión. Por supuesto, también visitaron la ciudad, descubriendo lugares con mucho encanto como la Plaza Masarykovo, el ayuntamiento (el más grande del país) con su imponente torre, la colina Ema o el centro cultural y recreativo DOV. 

En definitiva, una experiencia única e inolvidable para todos ellos, que tendrá continuidad en el encuentro que se realizará en Valdepeñas entre el 19 y el 23 de mayo, cuando el alumnado y profesorado checo visitará nuestro centro. 

Podéis escuchar el podcast sobre salud mental y otro sobre la experiencia en Ostrava en los siguientes enlaces de Facebook:

https://fb.watch/yR8-XJgFqQ

https://fb.watch/yR9hW03QVa

Loading

Alumnado de 1º ESO de Erasmus por Malta

Del 9 al 14 de marzo, alumnado de 1° de la ESO de nuestro centro ha participado en el proyecto “Green Bytes” a través de una movilidad Erasmus en Malta. A través de este proyecto, se han trabajado aspectos prácticos relacionados con la sostenibililidad a través de las nuevas tecnologías y principios básicos para lograr un desarrollo sostenible  dentro de una educación digital.

Por las mañanas los alumnos asistieron a charlas y talleres prácticos relacionados con la conservación de los fondos marinos a través de la arqueológica subacuática utilizando gafas de RV, prácticas de Mindfulness para desarrollar un uso responsable de la tecnología, taller de pintura colectiva, fabricación de pulseras con materiales reciclables, taller de edición de fotografía digital, etc.

Todas estas actividades se enriquecieron con visitas culturales a Mdina (Patrimonio Mundial de la Unesco) y a Gozo, la isla más septentrional de Malta a la que se llega a través del ferry en Ćirkewwa. También visitaron la Reserva Natural y Centro de Desarrollo Sostenible de Xrobb-il-Ghagin donde el alumnado pudo familiarizarse con la fauna y flora maltesa y también con la rehabilitación de algunas especies, como tortugas marinas y erizos.

Una experiencia muy enriquecedora de la que nuestro alumnado ha disfrutado enormemente.

Loading

NUEVA MOVILIDAD ERASMUS A MOISSY CRAMAYEL, FRANCIA

El pasado 2 de febrero, 4 de nuestros estudiantes de 1º de Bachillerato viajaron hasta la localidad francesa de Moissy Cramayel durante 15 días, donde disfrutaron de una movilidad Erasmus de estudios de corta duración.

Durante estas dos semanas, el alumnado ha podido conocer el sistema educativo francés y disfrutar de su cultura.

Estas movilidades se encuadran en el marco de nuestra Acreditación Erasmus, y persiguen implementar sus objetivos: trabajo por proyectos y digitalización.

¡Esperamos poder seguir trabajando en el futuro con ellos!

Loading