Uso del DESA y RCP en el Aula de Emprendimiento

El pasado miércoles, 2 de octubre, el Aula de Emprendimiento de nuestro centro se convirtió en escenario de una formación esencial para nuestros docentes: el uso del desfibrilador semiautomático (DESA) y la aplicación de maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP).

Este curso, en el que participaron varios miembros del profesorado, permitió a los asistentes adquirir conocimientos clave sobre cómo actuar ante situaciones de emergencia, donde los primeros minutos son cruciales.

Durante la formación, se repasaron los procedimientos de actuación en casos de paro cardiorrespiratorio, destacando la importancia de la reanimación cardiopulmonar (RCP). Esta técnica es fundamental cuando una persona deja de respirar de manera súbita, con el fin de restablecer la capacidad respiratoria y la actividad cardíaca, previniendo daños cerebrales irreversibles y, en muchos casos, evitando la muerte.

La instalación del DESA ha sido posible gracias a la Diputación de Ciudad Real a través de la subvención “Salva un corazón, Salva una vida”. Esta ayuda está dirigida a todos los Institutos de Enseñanza Secundaria y Formación Profesional públicos y concertados de la provincia, para dotarlos de desfibriladores semiautomáticos y cabinas homologadas.

Gracias a este curso, nuestros docentes están ahora mejor preparados para enfrentarse a situaciones de emergencia. La instalación del desfibrilador y la formación recibida refuerzan nuestro compromiso con la salud y la seguridad de toda la comunidad educativa. Porque en situaciones críticas, cada segundo cuenta.

Loading

CLUB DE LECTURA GREGORIO PRIETO

El próximo mes de octubre pondremos en marcha el Club de Lectura. Está abierto a todo el profesorado, a padres y madres, alumnado en general, también a antiguos alumnos/as y profesores que quieran compartir la experiencia lectora y tratar temas que surjan de la misma.

Nos reuniremos el último jueves de cada mes a las 17:00 en la biblioteca del IES. Las lecturas y los próximos encuentros se acordarán entre las personas que participemos.

Te puedes apuntar en el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo:

https://forms.office.com/e/XiA8F7Gxgg

Loading

ARRANCAMOS EN AGRARIA

El equipo de Agraria arranca el inicio del curso escolar con la actividad de arar el huerto, que ha sido un excelente punto de partida. No solo ha permitido a los estudiantes salir del aula y conectar con la naturaleza, sino que también ha fomentado valores como la responsabilidad y el trabajo en equipo.

Arar el huerto simboliza el comienzo de algo nuevo: la preparación de la tierra para sembrar no solo plantas, sino también aprendizajes. Es un recordatorio de que, como en el huerto, en la educación los frutos no llegan de inmediato, sino que requieren esfuerzo, paciencia y cuidado constante.

Aquí os presentamos el antiguo tractor del instituto, pese a sus años funciona muy bien, gracias al departamento de Industrias y al compañero secretario Tomás por la puesta en marcha y el préstamo y a la familia de transporte y mantenimiento de vehículos por tenerlo siempre a punto y ayudarnos a solventar cualquier problema. ¿Y tú?, ¿te gustaría unirte a nuestro equipo agrario?

Loading

¡MAMMA MIA, SE ABRE EL TELÓN!

Por fin, y después de meses de preparación, el jueves día 20 de junio tuvo lugar el estreno de la obra musical Mamma Mia!, representada en inglés por el alumnado de 4º de ESO de nuestro centro. 

La obra se representó en dos sesiones: una de mañana, para el alumnado de nuestro centro, y otra de tarde, para las familias del alumnado participante. 

Este proyecto, en el que han colaborado los departamentos de Inglés, Educación Física, Música y Artes Plásticas, se ha desarrollado durante todo el curso, y ha supuesto una experiencia única y muy satisfactoria para todo el alumnado y profesorado participante. 

Queremos agradecer al Grupo de Teatro Lorenzo Medina por su ayuda con los decorados, a Antonio León Fernández, ordenanza de nuestro centro, por su colaboración en la preparación del sonido y al departamento de Comercio por la grabación de la representación.  

Loading

MORE HEALTH AND RADIO IN YOUR LIFE 

Otro de los proyectos realizados en 4º de ESO bilingüe en las materias de Educación Física e Inglés ha consistido en la elaboración de podcast relacionados con la salud y cómo influyen en ella cuestiones como el sedentarismo y el abuso de las tecnologías, la imagen corporal y los problemas que desencadena (anorexia, bulimia, vigorexia, etc.) y el consumo de sustancias perjudiciales como tabaco, alcohol y otras drogas.  

Además, el alumnado de 4º de Diversificación ha trabajado en el desarrollo de estos podcasts tomando como referencia las recomendaciones de actividad física marcadas por la Organización Mundial de la Salud. 

Loading

World News throughout History

Como ya informamos en una noticia anterior, este curso el alumnado de 4º de ESO bilingüe ha realizado un proyecto en las áreas de Geografía e Historia e Inglés que ha consistido en la grabación de un programa informativo en lengua inglesa sobre diversos momentos de la historia estudiados a lo largo del curso. 

El alumnado ha disfrutado y ha aprendido mucho con este proyecto, que se ha llevado a cabo en el Aula del Siglo XXI. A continuación, os dejamos el montaje final. ¡Esperamos que os guste! 

Loading

Presentación del Módulo Proyecto en DAM

Nuestros alumnos y alumnas del ciclo de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma han presentado estos días sus proyectos del módulo «Proyecto».

Este módulo, que se realiza de forma paralela a la FCT, les permite aplicar todos los conocimientos adquiridos durante los dos años de formación y demostrar su capacidad de investigar y desarrollar soluciones innovadoras por su cuenta.

Los proyectos presentados abarcaron una amplia gama de aplicaciones, desde herramientas de salud hasta juegos y aplicaciones de seguimiento de ajedrez o aplicaciones relacionadas con la ciberseguridad.

Aquí tienes los títulos de los proyectos defendidos:

  1. Japoñoles
  2. MediMinder
  3. SHOPEASE
  4. Celestial Cleave
  5. Air Intruder
  6. CapturaChess
  7. Glucomification
  8. MejorAppT v2

Estamos convencidos de que se les abre un camino lleno de oportunidades a estos nuevos desarrolladores.

¡Enhorabuena a todos por su esfuerzo y logros conseguidos!

Loading

Canal IESGPMUSIC

¿Por qué enseñamos Música? No porque queramos que todos nuestros alumnos y alumnas sean músicos. No porque esperamos que nuestros alumnos canten fantásticamente o toquen virtuosamente un instrumento… Enseñamos Música para ser más humanos, para poder compartir belleza y para disfrutar más y mejor de la vida.

El departamento de música celebra un curso más el trabajo realizado por el alumnado del IES Gregorio Prieto y lo quiere compartir con toda la comunidad educativa a través de su canal IESGPMUSIC.

Este año son más de 140 vídeos con todo lo realizado en el aula y más de 940 los fieles suscriptores que nos siguen. 

El próximo curso se cumplirán 10 años del proyecto Crea Banda Sonora en nuestro centro y por ello, esperamos llegar a los 1000 suscriptores.

Todo un ejemplo de respeto, esfuerzo y superación. ¡Enhorabuena!

Loading

Realidad virtual y el mundo del automóvil todo ello en Inglés

Imagen de Pete Linforth en Pixabay

Para finalizar este curso, Estrella, docente de Inglés de 1ºGS Automoción, ha decidido poner en marcha una situación de aprendizaje que ya diseñó y llevó a cabo el pasado curso. Es una actividad que trabaja al unísono con materias específicas del ciclo como Elementos amovibles.

En ella el alumnado recibe un mensaje de una compañía que desea saber qué ventajas tiene la realidad virtual en el diseño de automóviles y además desean que se les justifique con un prototipo diseñado por el alumnado.

Así todo tiene que comenzar por la investigación a través de textos escritos o vídeos relacionados con la utilización de la realidad virtual en el diseño de vehículos, para poder justificar las ventajas. Luego se tiene que preparar una presentación correctamente estructurada utilizando diversas herramientas online y poniendo en práctica contenido aprendido en el aula, para concluir, el producto final tiene dos partes, un mail formal y un vídeo preparado con Croma. Toda esta primera parte se lleva a cabo en el Aula del Futuro de nuestro IES, desarrollando las distintas fases en los distintos espacios, explora, debate, investiga, interactúa y crea.

Luego viene la segunda parte del proyecto relacionada con la Realidad Virtual se lleva a cabo en el Aula Ateca. Este año, esta parte de la situación de aprendizaje se ha podido llevar acabo gracias a la ayuda de nuestro alumnado de 2º SMR que realiza sus FCT en nuestro IES, Guillermo del Fresno y José García- Abadillo y a la colaboración de nuestro compañero Manuel José Abaldea, docente de nuestro IES y coordinador de nuestra Aula Ateca.

En este espacio Ateca, se comienza explicando el correcto uso de las gafas de realidad virtual y luego se pasa a la parte de la realización de prototipos gracias al fabuloso material del que disponemos en este aula.

Loading

Festividades

Imagen de PIRO en Pixabay

En este curso 23-24, el alumnado de 2º verde y azul, en la materia de Inglés con Estrella, hemos trabajado las festividades de los últimos meses de diversas formas y deseamos compartir algunas de ellas.

En la festividad de St Patrick´s Day trabajando en el Aula del Futuro, acordamos preparar juegos basados en distintos aspectos de este día para poder jugar a ellos en el patio. Primero nos dividimos en equipos, luego decidimos qué juego realizar, investigamos sobre St Patrick´s Day, trabajamos como equipo y finalmente creamos un proyecto que exponer y al que jugar con nuestros compañeros de aula.

Para celebrar St George´s Day nos informamos sobre todo lo que se llevaba a cabo en esta festividad en los países de habla inglesa y luego preparamos maceteros y marcapáginas para ser regalados en nuestro mercadillo solidario.

Trabajo en equipo, investigación, puesta de puntos en común, reparto de tareas creatividad y diversión son características de estos momentos.

En la

Loading