HEALTHY DIET STEAM PROJECT

Dentro de los proyectos STEAM del centro, se ha realizado a lo largo del curso un proyecto interdisciplinar en el que han participado las asignaturas de Educación Física, Física y Química, Matemáticas e Inglés sobre hábitos saludables. Este proyecto STEAM se ha trabajado además en dos niveles, 1º y 2º ESO y se han usado distintas estancias aparte de la clase convencional como el aula del siglo XXI para incrementar la motivación del alumnado. 

En 2º ESO han trabajado los nutrientes de las dietas saludables y los tipos de azúcares en Educación Física y Física y Química, extrayendo en esta última simbólicamente y calculando el azúcar que va incluido en cada producto para que los alumnos puedan crear conciencia de lo que toman. Todo este contenido se ha trabajado a partir de artículos, investigación, vídeos, presentaciones orales y tests gamificados. Además, toda la parte de expresión oral y escrita se ha llevado a cabo en inglés y finalmente han sido ellos los creadores de una receta saludable que han grabado y compartido con el resto de la clase desarrollando así sus habilidades orales e interpersonales.

En 1º ESO se han trabajado las diferencias entre los alimentos ultra procesados y no procesados además de los ingredientes necesarios en un desayuno saludable a través de actividades de carácter lúdico, retos (reto de la clase frutera o crea tu propio desayuno saludable) y talleres de elaboración de recetas saludables en los que ha participado también el profesorado y alumnado de FPB de cocina. En matemáticas han aprovechado este tema del azúcar en los alimentos para trabajar la proporcionalidad.

Como conclusión de este proyecto, ambos niveles han aprendido y creado consciencia de la importancia de una dieta saludable dentro del marco de proyectos STEAM, que requiere la investigación y la realización de productos finales para que los alumnos sean participantes activos de su aprendizaje.  

Loading

En continua formación…

El Equipo Docente del IES Gregorio Prieto está constantemente formándose y una prueba de ello son los talleres eTwinning que se están llevando a cabo en estos meses desde distintos ámbitos; Desde el grupo British, desde numerosos miembros de diversos departamentos e incluso profesorado a título individual … Además, en esta continua formación, al igual que con estos talleres, a través de las Jornadas que se celebrarán en junio y en las que eTwinning tiene un lugar, se transmitirá que otra forma de enseñar es posible.

Son muchos los docentes que se están acercando a eTwinning en estos días por primera vez, o que están refrescando sus conocimientos previos al respecto, para poder introducirlo en sus aulas junto a un aprendizaje innovador, motivante, en el que el alumnado sea el agente activo del mismo y en el que metodologías como STEAM, ABP, Aprendizaje Servicio, Flipped Classroom, Gamificación y AdF entre otras, cobren vida. Docentes que desean introducir la posibilidad de que nuestro alumnado trabaje con alumnado de otros puntos geográficos construyendo su aprendizaje de una forma colaborativa y desarrollando habilidades del siglo XXI, necesarias en nuestro día a día.

Loading

1º ESO B2 GANADORES DEL CONCURSO DE RELATO ORGANIZADO POR LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y PUY DU FOU.

El grupo de 1º de ESO B2 ha ganado el III Concurso de relato organizado por la Consejería de Educación y Puy du Fou (Toledo), en la categoría grupal. Como premio nuestro alumnado podrá disfrutar de la entrada al parque Puy du Fou y la estancia en el hotel San Servando la noche del 1 al 2 de junio. ¡Enhorabuena!

Aquí podéis leer el relato ganador:

https://drive.google.com/file/d/19oDGY8OP8IpZQXTQiUT17WUhxSr5PI3n/view?usp=sharing

Loading

Alumnos del Gregorio Prieto en Fenavin 2022

Ciudad Real se ha convertido un año más en la capital mundial del vino durante los días 10 y 11 de mayo con Fenavin 2022 dando cabida a profesionales y entendidos en la cultura del vino para conocer los últimos vinos producidos con denominación de origen España.

Un año más alumnos del IES Gregorio Prieto han asistido a la feria nacional del vino, en concreto estudiantes de 1er curso del grado superior en Dirección de Cocina acompañados de su profesor Manuel Moraleda y donde colaborando en el stand de bodegas Félix Solís de Valdepeñas realizando un maridaje de vinos y tapas, elaboradas y servidas por los propios alumnos.

… Somos del Prieto !!!

Loading

St George´s Day

Con motivo de St George´s Day y de World Book Day, el Equipo British, en concreto el departamento de Inglés ha trabajado durante varias semanas aspectos como la rima, la fonética, los patrones sonoros, distintos contenido cultural de las distintas festividades y hemos obtenido productos tan bonitos como estos:

Son caligramas, imágenes visuales formadas gracias a un conjunto de palabras cuyo propósito es formar una figura acerca de lo que trata el poema. Pero para llegar a ello se han realizado distintas fases como la investigación, el trabajo colaborativo, el debate y la exposición, que enriquecen la actividad y a través de las cuales se desarrollan habilidades del siglo XXI.

Loading

CONCURSO DE LOGOS DEPARTAMENTO INGLÉS

Bases del Concurso

1. Objeto

1.1. Diseño de un logotipo destinado a ser la imagen representativa del departamento de Inglés del IES Gregorio Prieto de Valdepeñas (Ciudad Real).

1.2. El logotipo deberá reflejar la esencia de la materia de Inglés.

2. Participantes

2.1. Podrán participar todos los alumnos matriculados en el IES Gregorio Prieto de Valdepeñas.

2.2. Las propuestas se realizarán de forma individual.

2.3. Cada participante podrá presentar todas las propuestas que quiera.

3. Condiciones técnicas

3.1. Los diseños deberán ser originales e inéditos, siendo responsable el autor de que así sea. Los participantes certifican que el logotipo es fruto de su creatividad personal, que es su propio trabajo y que no se han infringido los derechos de autor de otras personas. Deberán certificar que no han utilizado el trabajo de ninguna tercera persona, por ejemplo, fotos o elementos de diseño que no hayan sido hechos por el propio participante. 

3.2. La técnica será libre, los logotipos deberán ser realizados a color. Los participantes deberán tener en cuenta que los diseños podrán ser reproducidos en distintos soportes y materiales.

3.3. El logotipo se presentará en papel, en formato A4. Si se realiza digitalmente se presentará además en formato digital, JPG. Se recomienda la mayor resolución posible.

3.4. La tipografía deberá enviarse trazada en caso de ser realizado en formato digital.

3.5. Se excluirán todos aquellos logotipos que tengan connotaciones sexistas, xenófobas, racistas, homófobas u ofensivas contra personas o instituciones.

3.6. Los trabajos presentados quedarán en posesión de la organización del concurso y no serán devueltos.

4. Propiedad Intelectual y Derechos de reproducción

4.1. La propiedad del logotipo premiado se cederá a la organización, la cual se reserva todos los derechos de propiedad y uso de las propuestas premiadas.

4.2. La organización se reserva el derecho de reproducción mediante los formatos y a través de los medios que considere oportunos, el derecho de modificar el logotipo a fin de optimizarlo para su posterior impresión, el de adaptar el logotipo cuando las características del material o el objeto sobre el que se va a reproducir no permitan hacerlo de manera completa, o también el de hacer uso por separado de los elementos del logotipo.

5. Presentación de trabajos

5.1. Plazo de presentación: El plazo para presentar las propuestas finaliza el día  20 de Junio de 2022.

5.2. Las propuestas se entregarán personalmente al Profesorado del Departamento de Inglés o a los miembros del Departamento de Educación Plástica y Visual.

6. Jurado seleccionador y votación de las propuestas

6.1. El jurado estará compuesto por los profesores miembros del departamento de Educación  Plástica y Visual y los miembros del Departamento de Inglés del IES Gregorio Prieto de Valdepeñas.

6.2. El jurado decidirá las propuestas que serán admitidas. En las propuestas que sean excluidas se indicarán los motivos de la exclusión. 

6.3. El jurado decidirá la propuesta ganadora, que se hará pública en la web del instituto el día 22 de Junio.

7. Premio

7.1. Al ganador/a se le otorgará un premio consistente en un vale de 25€ para ser canjeado por material escolar o material deportivo.

8. Aceptación de las bases

8.1. La participación en el concurso lleva implícita la aceptación de todas estas bases y el fallo del jurado. Todo caso no previsto en las presentes bases será resuelto por el Jurado y comunicado a cada participante tal decisión.

Loading

PROYECTO STEAM: Ecocarrocería

El aire de los talleres de carrocería se encuentran cada vez en peores condiciones. Y es que cada vez más, hay productos químico-sintéticos que liberan Compuestos Orgánicos Volátiles que son perjudiciales para la salud a partir de ciertas concentraciones.
Los más frecuentes son: el formaldehído, el tricloroetileno, el benceno, el xileno, el tolueno, el dióxido de carbono y el amoníaco, algunos de ellos de probados efectos cancerígenos.
Las fuentes son: plásticos, el PVC, las pinturas y barnices, los disolventes, los adhesivos y muchas más productos que utilizamos en un taller de carrocería.
En 1984 la NASA elaboró el informe “Plantas ornamentales para la disminución de la contaminación interna del aire” donde se publicaba una lista de plantas capaces de purificar el aire.

Con este proyecto, además de mejorar las condiciones de los alumnos y profesores se ha buscado reciclar materiales que normalmente se desechan en los talleres, como latas, ruedas, mesas pupitres deteriorados y bidones de aceite, para realizar los maceteros en los que se realizará la plantación de cintas, hiedra, aloe vera y ficus robusta.

El proyecto se ha realizado en colaboración de nuestros alumnos de la Formación Básica Específica de jardinería, que se han encargado de suministrar y realizar la plantación.

Además se han aprovechado estas plantas para crear un ambiente más confortable y agradable junto a murales pintados para hacer más atractivo el taller.

Loading

CONCIERTO EN EL TEATRO REAL

El pasado jueves 28 de abril, alumnado de 1ºPMAR, 2º de ESO y 1º de Bachillerato asistió a una función escolar en el Teatro Real de Madrid. Aprovechando que nuestro centro es amigo de este teatro, nos invitaron a asistir a un espectáculo musical titulado «¡Alabin, Alaban, a la Ludwig van!», en el que la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM) interpretó bajo la batuta de Lucía Marín, fragmentos de las obras más conocidas de este compositor.

Portada del programa del concierto

El concierto didáctico presentado por el humorista e ilusionista Luís Pidrahita, repasó de forma muy amena y visual (las proyecciones corrieron a cargo del dibujante Pablo Morales de los Ríos), nueve obras de Ludwig van Beethoven (el septimino, el concierto para piano Nº 5 «Emperador», las sinfonías Nº 5, 6 y 7, entre otras…). El concierto finalizó cuando todos los asistentes cantaron el «Himno a la Alegría» (Sinfonía Nº 9), acompañados por la orquesta.

Los alumnos mostraron su agrado con el concierto y debieron disfrutarlo mucho, porque a todos se les hizo corto.

La actividad se complementó yendo a los cines del Palacio de Hielo, para asistir a un pase privado de la película «Animales fantásticos; los secretos de Dumbledore».

Loading

I ENCUENTRO LITERARIO CON EL ESCRITOR CÉSAR PÉREZ GELLIDA EL 28 DE ABRIL

¡Todo un éxito el primer encuentro literario!

El prestigioso autor de novela negra César Pérez Gellida llegó a nuestro centro a las 9:30 de la mañana, donde fue recibido por el Equipo Directivo.

El escritor con el Equipo Directivo

A continuación, visitamos distintas dependencias del instituto: el aula del siglo XXI y la librería habilitada por el alumnado de Comercio donde se vendieron libros con un 20% de descuento.

El escritor con alumnado de Comercio

A las 10:00 recibió a los medios de comunicación que se interesaron por su trayectoria literaria y distintas cuestiones sobre su lectura y los jóvenes.

A las 10:30 empezó el encuentro con el alumnado de 2º de Bachillerato. Resultó muy entretenido e interesante ya que el autor empatizó muy bien con los jóvenes; se mostró cercano; reflejó que estuvo a gusto con ellos y disfrutó con la mente imaginativa de nuestros alumnos.

Encuentro con el alumnado de 2º de Bachillerato

Posteriormente, a las 12:15 tuvimos un desayuno coloquio en la cafetería del Ciclo de Cocina y Restauración. Todo había sido preparado por el departamento con una ambientación muy acogedora y viandas apetecibles a esas horas de la mañana. Allí profesores, antiguos alumnos, padres y madres seguimos disfrutando de una charla muy agradable abordando muy distintos temas del mundo de la literatura.

Firma de libros durante el desayuno

A las 13:30 despedimos a César Pérez Gellida con la satisfacción de que todos habíamos pasado una mañana muy interesante que nunca olvidaremos.

Loading

SEMANA DE LA BIBLIOTECA 3.0 DEL 25 AL 29 DE ABRIL

ACTIVIDADES:

  • El alumnado de 1º de Bachillerato leyó la primera página de su libro favorito.
Alumnado de 1º de Bachillerato en la Biblioteca
  • Elaboración de marcapáginas para regalar a los usuarios de la Biblioteca.
  • Taller de escritura creativa con grupos de la ESO.
  • Exposición de los ganadores de los Premios Cervantes en el hall de la primera planta del edificio principal.
  • Exposición sobre curiosidades bibliográficas: edición Princeps, incunables, la casa de las letras, ediciones facsímiles, etc.
  • Exposición sobre las aventuras del Quijote.
  • Exposición con citas literarias de diversos autores y obras.
  • Asistencia a una obra teatral en el auditorio Francisco Nieva, en la que participó el alumnado de 1º de Bachillerato.
  • I ENCUENTRO LITERARIO CON EL AUTOR CÉSAR PÉREZ GELLIDA.
La profesoras de Lengua y Literatura con el autor.
El equipo directivo con el autor
  • Baile del alumnado del grupo Avanza en la biblioteca, dirigido por la profesora Dolores Pontiveros.

Loading