El departamento de Música ha organizado, un año más, la Batucada, Bucket’s rock, de nuestro querido Ernesto de Lamo, con el alumnado de 1º de la ESO.
Se ha interpretado en el día de hoy, y durante la misma, hemos recibido una visita muy especial. ¡No os la perdáis!
Además, las tutoras de estos grupos de 1º de la ESO han confeccionado con ellos/as unas máscaras de Carnaval, que algunos/as han lucido durante la interpretación.
Tenéis todos los vídeos en nuestro canal de Youtube: iesGPMusic
Nos complace anunciar el desarrollo del proyecto «Digitalización del Inventario», en el que colaboran los alumnos de 1ºSMR y 2ºSMR del Ciclo Formativo de Sistemas Microinformáticos y Redes. 🔍💾
En el módulo de Aplicaciones Ofimáticas (APOF), los estudiantes de 2ºSMR están diseñando y desarrollando una aplicación en Microsoft Access con la que será posible gestionar de manera digital todo el inventario del departamento. 🖥️📊 Gracias a esta herramienta, se optimizará la organización del material, permitiendo un acceso más rápido y eficiente a la información sobre los recursos disponibles.
Pero eso no es todo… Los alumnos de 1ºSMR también tienen un papel clave en este proyecto 🤝, ya que colaboran en la recopilación y estructuración de los datos necesarios para alimentar la base de datos. De esta manera, adquieren experiencia en la gestión de inventarios y en la digitalización de procesos administrativos, habilidades fundamentales en el ámbito de la informática y la gestión de sistemas.
✨ Con este proyecto, nuestros estudiantes no solo refuerzan sus conocimientos técnicos, sino que también desarrollan competencias en trabajo colaborativo, organización y optimización de recursos digitales. Seguimos apostando por la innovación educativa y el aprendizaje práctico. 🚀📚
Este 14 de febrero, los estudiantes de 1º de Bachillerato han celebrado San Valentín de una forma diferente y motivadora: participando en un dinámico Question Trail en inglés. Esta innovadora actividad les ha permitido aprender y reforzar sus conocimientos de una manera divertida, participativa y profundizando en el aprendizaje del idioma.
El Question Trail consistía en una serie de preguntas y desafíos, que los alumnos debían resolver en parejas mientras recorrían distintos puntos del aula. Cada respuesta correcta los guiaba a la siguiente pista, fomentando el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y, sobre todo, la práctica del inglés en un contexto dinámico y real. Aquí dejamos unas imágenes de la realización de la actividad.
Nos emociona anunciar el inicio del Proyecto PIE en el Ciclo Formativo de Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes con el grupo de 1ºSMR-A. 🚀
Gracias a esta iniciativa innovadora, nuestros alumnos podrán explorar el mundo del modding, montando un ordenador dentro de una moto, combinando creatividad, tecnología y aprendizaje práctico. 🏍️💻✨
Pero eso no es todo… ¡Los estudiantes también serán protagonistas en la creación de los contenidos necesarios para documentar y guiar este proceso de manera visual y técnica! Esto les permitirá no solo mejorar su comprensión del hardware, sino también desarrollar habilidades en el diseño y personalización de equipos informáticos en estructuras no convencionales. 📚🔧
✨ Con este proyecto, damos un paso más hacia la integración de nuevas formas de ensamblaje de hardware en la educación técnica, proporcionando herramientas interactivas y revolucionarias a nuestros estudiantes. 👨🎓👩🎓
Nos emociona anunciar el inicio del Proyecto PIE en el Ciclo Formativo de Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes con el grupo de 1ºSMR-B, dirigido por el profesor Julián Aldavero Molina. 🚀
Gracias a esta iniciativa innovadora, nuestros alumnos podrán montar un equipo informático con la ayuda de gafas de realidad aumentada, combinando tecnología y aprendizaje práctico. 🕹️✨
Pero eso no es todo… ¡Los estudiantes también serán protagonistas en la creación de los contenidos necesarios para documentar y guiar este montaje de manera virtual! Esto permitirá no solo mejorar su comprensión del hardware, sino también desarrollar habilidades en entornos digitales de vanguardia. 📚💻
✨ Con este proyecto, damos un paso más hacia la integración de la realidad virtual y aumentada en la educación técnica, proporcionando herramientas interactivas y revolucionarias a nuestros estudiantes. 👨🎓👩🎓
📸📲📝 Síguenos en nuestras redes para conocer más detalles sobre esta experiencia tecnológica y educativa. 💡📱
Hola, somos el alumnado de 1º ESO. Esta semana hemos tenido una grata sorpresa. Las cartas que nos escribieron la semana pasada nuestros amigos de Normandía han llegado. Estas cartas han venido acompañadas de una foto, de un vídeo de presentación para que nos conozcamos y de una fabulosa canción que nos han compuesto.
Ahora, nos toca a nosotros. Estamos preparando unas postales de Valdepeñas, en las que nos presentaremos y les contaremos nuestras aficiones y también un vídeo de presentación. De este modo pondremos en práctica de una manera amena y en un contexto real lo trabajado en el aula. Por supuesto, también intentaremos sacar nuestra vena compositora con una canción.
Somos muy afortunados, pues ya teníamos unos «amigos por carta» desde septiembre que son de Martinica y con los que ya nos hemos enviado 2 cartas y ahora tenemos nuevos «amigos por carta» de Normandía. ¡Estamos muy ilusionados! dado que así podremos aprender mucho sobre la cultura de estos lugares, podremos enseñarles también sobre nuestra ciudad, sobre nuestras costumbres y podremos tener un gran enriquecimiento mutuo, no únicamente lingüístico sino también cultural.
Además, en breve tanto con el grupo de Martinica como con el grupo de Normandía tendremos una videoconferencia de modo que desarrollemos no únicamente la comprensión y producción de textos escrito sino también la producción y comprensión de textos orales en francés. Compartiremos algunas fotos al respecto muy pronto.
La pasada semana, se llevó a cabo una actividad de colaboración entre los Departamentos de Geografía e Historia Inglés Física y Química e Industrias Alimentarias con los grupos Bilingües de 2º ESO en la que se trabajaron desde las distintas materias , contenidos curriculares que llevaron a un proyecto final relacionado con el zumo de la cebada y su relación con el entorno social y económico de la localidad.
Los estudiantes de 4º ESO de Diversificación han desarrollado en la materia de inglés un proyecto en el que, a través de un póster digital, han presentado diversas soluciones a problemas medioambientales actuales. Este trabajo no solo ha permitido a los alumnos investigar sobre temas como el cambio climático y la contaminación, sino que también ha fomentado su creatividad, pensamiento crítico y compromiso con el cuidado del planeta.
El proyecto ha supuesto una gran oportunidad para potenciar el uso de herramientas digitales en el aula, mejorar el trabajo en equipo y concienciarles sobre la importancia de adoptar hábitos más sostenibles. Además, han podido practicar las destrezas orales y escritas en lengua inglesa y han sido evaluados de ello. Dejamos imágenes de la realización, exposición y un ejemplo de ellos.
Los alumnos de 1º de Bachillerato bilingüe han desarrollado un proyecto en inglés, creando un vídeo con el uso del croma sobre un lugar poco conocido. Esta experiencia no solo les ha permitido mejorar sus habilidades digitales y lingüísticas, sino también su capacidad de investigación, creatividad y trabajo en equipo. El uso de la técnica del croma les ha dado la oportunidad de experimentar con la edición de vídeo, fomentando su competencia tecnológica. Además, al documentar lugares menos conocidos, ha contribuido a darles visibilidad y a despertar el interés por la exploración cultural. Este proyecto ha sido una combinación de aprendizaje práctico y desarrollo de habilidades clave para el futuro, todo vinculado con la situación de aprendizaje en la que se encontraban y ayudándoles a trabajar y ser evaluados de la producción oral en inglés de una manera más innovadora. Estas fotos muestran el resultado final:
Los alumnos de 1º de Bachillerato del programa British han realizado un excelente trabajo con su proyecto sobre las Paralimpiadas, vinculado a la situación de aprendizaje en la que se encuentran. A través de una presentación, para la cual han utilizado distintas herramientas digitales como Canva, han presentado información detallada sobre la historia, deportistas famosos, valores y la importancia de estos juegos. Además, han podido tener su propia experiencia práctica en Educación Física, donde han participado en deportes adaptados. Esto les ha permitido comprender mejor los retos a los que se enfrentan los deportistas con discapacidad y valorar la inclusión en el deporte. El proyecto resalta no solo los beneficios físicos de estas actividades, sino también su impacto en el trabajo en equipo, la empatía y la conciencia social. Un proyecto inspirador que fomenta la diversidad y el respeto en el ámbito deportivo a la misma vez que han trabajado y han sido evaluados de las competencias de producción escrita y oral en la lengua inglesa.