PROYECTO «CHEERS TO HEALTH»

Como en años anteriores el IES Gregorio Prieto hace una apuesta fuerte por el aprendizaje basado en proyectos, nuevas metodologías  y formas de trabajar en el aula como el trabajo desarrollado  en el AULA DEL FUTURO. Por ello, en cada uno de los niveles educativo se están desarrollando diversos proyectos que facilitan un aprendizaje activo y motivador.

En concreto en 3º ESO uno de los proyectos que se está llevando a cado se llama: «Cheers to Health», en el que participan los departamentos de Educación Física, Inglés y Música.

Deseamos compartir con toda la comunidad educativa el trabajo que se está llevando a cabo en este proyecto y por ello poco a poco iremos publicando en este espacio de la web todos nuestros productos finales así como detalles sobre ello, para que podáis ver nuestro trabajo.

En esta primera parte del proyecto se les ha propuesto a los chicos y chicas de 3º ESO realizar una revista digital en la que se reflejen las actividades de Educación Física de HIIT y Cardio Drumming que han realizado en sus clases durante la primera evaluación.

1ª Actividad: Revista digital de cardio drumming y HIIT ( 1er trimestre)

Pincha para acceder a la revista

Desde Educación Física se ha trabajado la condición física y la resistencia creando el propio alumnado los diferentes ejercicios demostrativos. Desde la materia de Inglés se ha trabajado la expresión escrita y oral para elaborar los guiones explicativos de los ejercicios de HIIT, y desde Música se han realizado las grabaciones en croma de los ejercicios de Cardio Drumming con las canciones que el propio alumnado ha seleccionado.

Loading

CELEBRANDO SAINT ANDREW

Con la finalidad de celebrar Saint Andrew, el alumnado que cursa 2º ESO en la modalidad bilingüe participó la semana pasada en varias actividades llevadas a cabo en diferentes áreas y que culminaron con una visita al CEIP Maestro Juan Alcaide, donde celebraron esta festividad escocesa con el alumnado de 5º de Primaria.

Durante las clases de Inglés, el alumnado tuvo la ocasión de aprender de mano de nuestro auxiliar lingüístico cómo se celebra esta festividad y, además, utilizó la aplicación online code.org para elaborar un calentamiento con diferentes movimientos, aprendiendo de este modo a programar a través de bloques. Al mismo tiempo, en sus clases de Educación Plástica y Visual, crearon bandas representando a diferentes clanes escoceses. De igual forma, en la asignatura de Música se acercaron al folklore escocés aprendiendo a bailar una danza de boda típica de este país.

Finalmente, en la jornada del 29 de noviembre se desplazaron hasta el CEIP Maestro Juan Alcaide para celebrar con su alumnado la festividad de Saint Andrew. Así pues, comenzaron con el calentamiento para después enseñar a los alumnos y alumnas de primaria cómo realizar el baile y llevarlo a cabo conjuntamente. Para finalizar la jornada, se despidieron de sus nuevos amigos dejándoles como regalo las bandas que habían elaborado y que habían vestido durante toda la mañana.

Loading

El Prieto en el Teatro Real

Dentro de la nueva temporada del Real Junior y siendo nuestro instituto «Colegio amigo del Teatro Real», el pasado viernes 11 de noviembre alumnado de 1º y 2º de la ESO pudo asistir en Madrid a una versión adaptada de la ópera Aida de Giuseppe Verdi.

Esta versión reducida de la ópera estuvo interpretada por cantantes del programa Crescendo de la Fundación Amigos del Teatro Real y por la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM) dirigidos a la batuta por Isabel Rubio. Esta adaptación de Aída ha servido al alumnado para tener un primer acercamiento al mundo de la lírica dentro de un marco incomparable como puede ser el Teatro Real.

La actividad extraescolar finalizó con la asistencia a los multicines del Palacio de Hielo donde el alumnado pudo disfrutar de un pase privado del estreno de la película musical «Lilo, mi amigo el cocodrilo» en versión original con subtítulos en español.

Loading

Formación ERASMUS con LEGO© en Copenhague

Erasmus+

La semana del 24 al 28 de octubre, el profesorado del departamento de Música, Virginia Vidal y Sergio Pedrera, se desplazaron a la capital danesa para participar en el curso de formación «STEAM & LEGO© Education Spike Essential: Teacher’s Guide» dentro del proyecto Erasmus KA-101 «Profundizamos en STEAM» que se viene desarrollando en nuestro instituto desde hace tres años. Este proyecto está relacionado con la actualización de los docentes en ámbitos competenciales como las ciencias, la tecnología robótica, la ingeniería, el arte y las matemáticas (STEAM).

En este curso, eminentemente práctico, se trabajaron aspectos vinculados con la adaptación y la aplicación de las nuevas tecnologías en el aula de música a partir del pensamiento computacional, la creatividad y el trabajo multidisciplinar y colaborativo. Para ello se utilizaron herramientas como Scratch (Makey-Makey), Photon y LEGO©.

La valoración del curso ha sido muy satisfactoria por parte del departamento de Música, quienes ya desde el primer día han comenzado a aplicar lo aprendido con su alumnado.

Loading

Encuentro Erasmus en Portugal

Erasmus+

Continuando con el Proyecto Erasmus K-201 “High Five” sobre inclusión, profesorado del departamento de Educación Física y Música (Pilar Sánchez, Virginia Vidal y Sergio Pedrera), participaron la semana del 5 al 9 de septiembre en el tercer encuentro celebrado en la ciudad de Braga (Portugal), teniendo al Agrupamento de Escolas Trigal Santa Maria de Tadim como centro anfitrión.

El proyecto, coordinado por un centro de orientación pedagógica de Turquía y en el que participa el IES Gregorio Prieto junto con otros centros educativos de Portugal, Turquía, Italia y Rumanía, gira en torno al tema de la inclusión y consiste en la puesta en marcha de un plan para trabajar con alumnado vulnerable y con dificultades de aprendizaje a través de diferentes áreas y talleres (danza, música, teatro, cerámica y pensamiento computacional). 

La primera movilidad se realizó en Rumanía y estuvo orientada a la danza. En la segunda, nuestro centro fue el encargado de organizar la acogida y el desarrollo curricular giró en torno al teatro.  Esta vez, el centro portugués se ha ocupado de formarnos a través de orientaciones metodológicas a través de varios talleres  musicales.

Esta movilidad se ha completado con otras actividades como la la recepción institucional en el ayuntamiento por el alcalde de Braga, la visita a varios centros de educación especial especializados en potenciar el área artística y otras actividades de carácter más cultural como las visitas a las ciudades de Braga y Oporto.

Loading

Día de la Educación en Valdepeñas

La Comunidad Educativa del Gregorio Prieto, fue galardonada el pasado 09 de junio en el XIII Día de la Educación Lorenzo Luzuriaga. En esa ceremonia, alumnado, profesorado y familias, fueron reconocidos por su trayectoria educativa, por su ayuda a nuestro centro, por su reciente jubilación y por promover y desarrollar en el IES proyectos innovadores y basados en metodologías activas como STEAM, eTwinning, Aula del Futuro, Crea banda sonora, ATECA, Aula de Emprendimiento, Erasmus e Integración.

Loading

Silence…Camera…Action

El alumnado de 4º ESO del IES Gregorio Prieto, junto a sus docentes Estrella y Teresa, representaron su obra Shrek de la Mancha el pasado martes 14 de junio. Hasta llegar a poder compartir con el público su obra de teatro, ha sido mucho el trabajo que ha habido detrás. Preparación de diálogos, memorización de los mismos, diseños de escenarios, de vestuarios, creación de la banda sonora, de las coreografías, elección de la iluminación, diseño del tríptico, grabación…

No es nada fácil ponerse en un escenario a representar una obra y mucho menos si no es en tu lengua materna, de eso sabe mucho el alumnado de nuestro IES, pues desde primero de la ESO se utiliza el teatro como herramienta de aprendizaje en nuestras aulas.

El teatro es una fuente de gran riqueza, pues se desarrollan no únicamente habilidades de comprensión y producción de textos escritos y orales, sino también aprender a expresar con el lenguaje corporal, a impostar la voz…También, se desarrollan muchas habilidades blandas como el compañerismo, la toma de decisiones, el control del tiempo, la creatividad y el respeto, entre otras.

Además, este teatro se ha trabajado bajo un proyecto STEAM, en el que desde distintos departamentos han podido desarrollar el contenido de sus materias a través de él.

Han sido muchas las personas que nos han ayudado desde distintos Departamentos como el Departamento de Electricidad y Electrónica, el de Comercio ,el de Automoción, el de Música, el de Educación Plástica y Visual, el de Inglés, el de Educación Física, el de Tecnología y el de Agrarias.

También hemos podido disfrutar de la ayuda de Profesorado del IES y del Grupo de Teatro «Lorenzo Medina «y del Grupo de teatro de Montiel que nos han ayudado con el vestuario y el atrezzo para que la ambientación de nuestro teatro fuera lo más real posible.

Por último, pero no por ello menos importante, alumnado de 2ºB1 y 4º A ESO nos han ayudado en las tareas de la puesta en escena.

Por ello, por este fabuloso trabajo en Equipo,

¡¡Muchísimas gracias a todas las personas que nos habéis ayudado!!

Aquí os dejamos unas fotos para que podáis ver un aperitivo de la obra y en breve subiremos el vídeo.

Loading

Podcasting News about Baroque music

El alumnado de 2º de la ESO ha trabajado la Música en el periodo barroco de una forma diferente este curso, creando unos podcast sobre noticias y e información sobre este periodo musical.

Además, este proyecto STEAM se ha llevado a cabo a través de la metodología Trabajo por proyectos en Aula del futuro desde las asignaturas de Música e Inglés: espacio Diseña: creación del guion: espacio Investiga e Interactúa: búsqueda y selección de música y efectos; espacio Crea: grabación del audio con micrófono y Audacity. También se ha utilizado la metodología Flipped classroom: visualización de los tutoriales sobre Audacity en casa.

Aquí podemos ver y escuchar los productos finales de nuestro alumnado:

Loading

Érase una vez… un cuento con realidad aumentada

En un cercano instituto…Sí, ¡el nuestro! un valeroso grupo formado por el alumnado de 2ºB1 y B2 y por su profesorado de Inglés y Música, Estrella Míriam y Virginia se embarcaron en una fabulosa aventura, la de crear unos cuentos de temática inclusiva, trabajando en el Aula del Futuro y utilizando realidad Aumentada.

Este maravilloso proyecto, es un proyecto Steam, una magnífica aventura en la que el alumnado ha podido INVESTIGAR sobre diversos aspectos relacionados con la inclusión, ha podido INTERACTUAR para crear sus cuentos, EXPLORAR para acompañarlos de Realidad Aumentada, CREAR utilizando Story Jumper, Eyejack Creator, Croma, sus propios dibujos hechos a mano, Pixabay, Jamendo, Audiomicro y finalmente PRESENTAR todo su trabajo al resto de la Comunidad Educativa.

El alumnado de 2º ha trabajado en todo momento en equipos en los que ha tenido que debatir, exponer ideas, escuchar y respetar las ideas de otros, asumir roles y retos según sus talentos, potenciar toda su imaginación y creatividad, tomar control de tiempo y saber que cada una de sus aportaciones sumaba para lograr el fabulosos producto final que aquí compartimos.

Cuento de 2º B1

ALUMNADO PMAR EN PROYECTOS STEAM

El alumnado de PMAR ha llevado a cabo dos proyectos STEAM durante este curso, trabajando desde varias materias.

En cuanto al primer proyecto, desde la materia de Música, han realizado Un paseo virtual por la música de la Edad Media, donde en primer lugar realizaron una presentación en Canva por parejas sobre aspectos teóricos de la música de este periodo histórico. En segundo lugar, compusieron un organum paralelo con gominolas y Makey Makey, programado con Scratch. Después trabajaron los instrumentos medievales con Stop Motion Studio y finalizaron el proyecto con la interpretación de una Cantiga de Santa María con instrumentos digitales tocados con sus propios móviles.

En cuanto al segundo proyecto, Alfombra musical, se ha trabajado desde las materias de Matemáticas y Música, contando con el apoyo experto del departamento de Electricidad y Electrónica. De esta manera, nuestro compañero Ignacio Monedero ha pasado a las clases de las citadas materias explicando todo el proceso y ayudando a materializar el proyecto. El alumnado ha creado los paneles, conectado el cableado con el papel de aluminio a la placa Makey Makey, y ha podido probar la alfombra y bailar varias canciones con el software Stepmania.

Loading