MejorAppT – Proyecto de innovación en FP Castilla la Mancha

Estamos llegando al final de este proyecto de innovación educativa. El año pasado iniciamos de manera conjunta los departamentos de informática y de orientación del centro este proyecto que os presentamos.

El objetivo es proporcionar una herramienta capaz de concienciar al alumnado de la importancia y del cuidado de la higiene mental y con esto prevenir algunos de los problemas cada vez más frecuentes en las aulas como ansiedad y estrés entre el alumnado.

En clase de segundo de grado superior de informática de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataformas se ha desarrollado la primera versión de esta app que podéis descargar desde la PlayStore (MejorAppT). En base a los conocimientos proporcionados por el departamento de orientación y a investigaciones realizadas, nuestra aplicación puede identificar si el alumno/a sufre cierto nivel de ansiedad ante situaciones como exámenes o entrega de actividades evaluativas.

La app es capaz de clasificar distintos factores que afectan al alumnado y en base a unos test calcular y comparar los niveles obtenidos. En base a estos niveles proporcionará consejos para ayudar a regularlos en caso necesario.

Os invitamos a utilizarla, valorarla y darnos vuestra opinión para continuar mejorando esta herramienta que esperamos que sea útil para el alumnado.

Además, hemos aprovechado el arduo trabajo necesario para desarrollar la aplicación para aplicar nuevas metodologías de desarrollo software en el aula. Tanto profesorado como alumnado de informática han aprovechado los cursos de metodologías de desarrollo ágil para aplicarlas en nuestro entorno de enseñanza/aprendizaje. Estas metodologías son tendencia en grandes empresas del software y hemos conseguido adaptarlas al aula. Esto nos da la ventaja de ofrecer un enfoque más atractivo a nuestro alumnado y que estos adquieran experiencia y conocimientos en herramientas que sin duda les serán útiles el día de mañana en su vida laboral.

Por suerte, el I.E.S. Gregorio Prieto no ha estado solo para trabajar en este proyecto. Hemos contado con la colaboración del I.E.S. Francisco Nieva (Valdepeñas), I.E.S. Ojos del Guadiana (Daimiel) e I.E.S. Francisco de Quevedo (Villanueva de los Infantes).

Damos las gracias a la Junta de Comunidades de Castilla–La Mancha, Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Fondo Social Europeo Plus; sin cuya financiación no hubiera sido posible el desarrollo de este proyecto.

Loading

Gamergy 2023: El Prieto en el epicentro de los videojuegos.

Un año más, los alumnos y alumnas de los ciclos formativos de la familia profesional de la Informática y Comunicaciones acudieron al Gamergy, celebrado en el IFEMA de Madrid los días 15, 16 y 17 de diciembre.

Se trata de uno de los mayores eventos de videojuegos y e-sports del país. Este año fue organizado exclusivamente por GGTech Entertainment, una empresa tecnológica con proyectos relacionados con Videojuegos, e-sports y Educación. Por tanto, es un evento diseñado no solo para todas las personas aficionadas al mundo de los videojuegos, sino que también se ha convertido en un espacio de interés para las empresas, las instituciones y otras iniciativas relacionadas con el mundo de los videojuegos.

Este año, el evento contó con el patrocinio también de Cecotec, llegando a colgar el cartel de ‘Sold Out’ completo en todos los tipos de entradas para los tres días que duraba este evento. Concretamente, el viernes, más de 2900 estudiantes y docentes de centros educativos y universidades acudimos al pabellón 10 del IFEMA.

Nuestro alumnado disfrutó de las distintas competiciones que tuvieron lugar ese día, como la Our Party de Valorant o las finales de Clash Royale de Road to GAMERGY y Madrid in Game. Y no solo fueron testigos, también fueron protagonistas jugando a los juegos más populares del momento en torneos abiertos, como Valorant, eFootball 2023, Rocket League, Fortnite o LOL.

También tuvieron la oportunidad de ver a Yuste, uno de los streamers más ilustres de Twitch, y en el escenario principal pudieron conocer a las caras más conocidas del Team Heretics, uno de los clubes de e-sports más importantes de habla hispana. Pero eso no fue todo, hubo distintos concursos y sorteos en los que todo el público estaba invitado a participar.

Fue toda una experiencia de ocio y entretenimiento. Y un año más, el comportamiento del alumnado fue increíble en todo momento y con una alta implicación desde primera hora.

El mercado de los videojuegos sigue siendo un gigante cuyas ganancias ascienden este año a 200,000 millones de dólares a nivel mundial. En nuestro ciclo formativo de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, proporcionamos a nuestro alumnado las habilidades y conocimientos fundamentales para adentrarse en el emocionante mundo del desarrollo de videojuegos, una opción educativa que se consolida al finalizar el ciclo con la posibilidad de especialización o formación continua en este próspero sector.

Loading

ACTIVIDAD DE DIGITALIZACIÓN DE PROCESOS CON REALIDAD AUMENTADA

Digitalización con HoloLens1

Durante la semana en la que nos visitó alumnado y profesorado del centro Sint-Paulusschool Campus Hemelvaart de Waregem, Bélgica, se llevaron a cabo distintos proyectos. Entre ellos, en el aula ATECA se llevó a cabo la digitalización del uso de una mesa de grabación para la realización de un podcast.

¿Qué es eso de digitalización? En términos generales podemos contestar que es pasar una información a digital. En la digitalización de procesos lo que convertimos en digital es la explicación detallada de cómo realizar un proceso, en este proyecto concreto cómo utilizar una mesa de grabación para la realización de un podcast. Este proceso de digitalización se realizó utilizando SAAM (Herramienta de Digitalización de Operaciones Técnicas de la empresa Innovae) que nos permite preparar y utilizar este material en dispositivos de realidad aumentada como las HoloLens.

Estos proyectos que implican la realización detallada y paso a paso de algún proceso, combinado con las tecnologías más actuales aportan al alumnado:
Un mejor aprendizaje: al razonar sobre cómo dividir una información completa en una serie de pasos concretos y precisos sobre el tema que se está tratando. Esto les ayuda a comprender mejor los conceptos y a adquirir las habilidades necesarias.
Una mayor autonomía: ya que el estas tareas permiten al alumnado aprender a su propio ritmo y de forma independiente. Esto les ayuda a desarrollar su autonomía y a ser más responsables de su propio aprendizaje.
Una comprensión más profunda de los conceptos: al tener que explicar los conceptos de forma clara y concisa, utilizando ejemplos reales que ayudan al alumnado ver la utilidad real de lo que están realizando.
Una mayor práctica: al tener la oportunidad de practicar y llevar a cabo el proceso del cual están detallando los pasos a realizar; lo que les ayuda a consolidar sus conocimientos y habilidades.
Una mayor motivación: el uso de tecnologías actuales como es la realidad aumentada y la realización de su propio material de estudio puede ser más atractivo y motivador para el alumnado que otras actividades como las clases magistrales. Esto se debe a que el alumnado puede encontrar la información que necesita de forma rápida, sencilla y atractiva; y puede practicar lo que ha aprendido de forma autónoma.

Loading

Presentación de proyectos fin de ciclo del alumnado de 2 Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

Los días 21 y 23 de Junio se han realizado las presentaciones de los proyectos de nuestro alumnado de 2º curso de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma. Han presentado los siguientes proyectos:
* App android con un backend en ASP.NET y una aplicación web para su gestión que permita gestionar la información del instituto (horarios, aulas, planos, actividades,…) tanto para el alumnado como para el profesorado del centro.
* App android para la gestión de test e información de una autoescuela realizada en ASP.NET y XAMARIN (MAUI)
* App android para la reserva de pistas de paddel en un club deportivo
* Videojuego multijugador realizado en Unity
* Aplicación web para el reconocimiento de la escritura manual de las letras de abecedario mediante la creación de un modelo y entrenamiento de un reconocedor de escritura manual basado en Deep Learning (redes neuronales)
* App android para formular preguntas y obtener respuestas precisas, así como generar imágenes a la vez. Utiliza flutter como entorno de desarrollo.

ENHORABUENA POR LA CALIDAD DE LOS PROYECTOS PRESENTADOS

Loading

Álex Valdepeñas Andújar, premio extraordinario de FP en la categoría de Informática (grado superior).

Ayer se celebró en dependencias de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, el acto de entrega de los premios de excelencia de la FP correspondientes al curso 2021-2022.

Uno de nuestros alumnos, Álex Valdepeñas Andújar, del ciclo formativo de grado superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, obtuvo el premio extraordinario en la categoría de Informática (ciclos formativos de grado superior).

Enhorabuena Álex

Loading

Implantación del Ciclo Formativo de Desarrollo de Aplicaciones Web

El próximo curso académico 2023/2024 marcará el comienzo de una interesante nueva oferta educativa en el IES Gregorio Prieto. 

Nuestro departamento de Informática se enorgullece de anunciar la implantación del Ciclo Formativo de Desarrollo de Aplicaciones Web, un programa de Grado Superior diseñado para preparar a los estudiantes en el apasionante campo del desarrollo de aplicaciones informáticas relacionadas con entornos Web.

Este ciclo formativo de la familia profesional de la Informática y Comunicaciones brindará a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para desarrollar, implementar y mantener aplicaciones web con excelencia. Desde la programación en el lado del cliente y del servidor, teniendo muy presente el diseño de interfaces, hasta el despliegue de aplicaciones web y la gestión de bases de datos. Los estudiantes adquirirán una sólida formación en las tecnologías más relevantes y los estándares de calidad exigidos en el campo de las aplicaciones web.

Los módulos profesionales del primer año, que se impartirán durante el curso 2023/2024, incluyen:

  • Sistemas informáticos.
  • Bases de datos.
  • Programación.
  • Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información.
  • Entornos de desarrollo.
  • Formación y orientación laboral.

En el siguiente curso, 2024/2025, los estudiantes avanzarán al segundo año del ciclo, donde se impartirán los siguientes módulos profesionales:

  • Desarrollo web en entorno cliente.
  • Desarrollo web en entorno servidor.
  • Despliegue de aplicaciones web.
  • Diseño de interfaces web.
  • Proyecto de desarrollo de aplicaciones web
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.

El periodo de solicitud de admisión para este ciclo formativo estará abierto desde el 12 de junio hasta el 30 de junio de 2023. Las personas interesadas en conocer más detalles sobre los requisitos de acceso, las salidas profesionales o las cualificaciones profesionales asociadas pueden encontrar información adicional en el siguiente enlace: https://www.todofp.es/que-estudiar/loe/informatica-comunicaciones/des-aplicaciones-web.html

Nuestro centro se complace de ampliar su oferta educativa y de proporcionar a los estudiantes la oportunidad de formarse en un sector tan demandado y en constante evolución. Este nuevo ciclo formativo representa un paso más en nuestro compromiso de ofrecer una educación de calidad y preparar a los estudiantes para las necesidades del mercado laboral actual.

¡Prepárate para impulsar tu futuro en el mundo de las aplicaciones web! 🚀💻

Loading

Sois el futuro

Florian Pircher en Pixabay

Esa era la idea que Estrella, su profesora de Inglés deseaba transmitir a su alumnado de 1º GS de Automoción, cuando la semana pasada diseñó una Situación de Aprendizaje para ser realizada por su alumnado en el Aula del Futuro con Realidad Virtual.

Pero…¿Cómo surge todo? Era el momento de trabajar la unidad Cars of the future y la docente de inglés cuyo deseo era transmitirle a su alumnado que ellos son el futuro, que el inglés es una herramienta que les abre puertas, que no se pueden echar atrás jamás por nada y que siempre se tienen que estar formados, pensó que sería un fabuloso momento para ir al Aula del Futuro del IES y poder llevar a cabo allí una Situación de Aprendizaje preparada específicamente para ellos utilizando la gafas Realidad Virtual de nuestro Aula Ateca. Una situación completa con la que poder desarrollar los objetivos y resultados de aprendizaje específicos de la materia de Inglés y con la que fomentar las XXI century Skills.

Continuar leyendo «Sois el futuro»

Loading

La Formación Profesional en la Región: Calidad Garantizada.

El viernes pasado, 5 de mayo, tuvo lugar en Cuenca un emotivo acto de clausura del V Campeonato Autonómico de Formación Profesional. En este evento, se rindió un merecido homenaje a todos los competidores, tutores, coordinadores, patrocinadores y todas las personas involucradas en la organización de esta edición del campeonato, quienes han demostrado un esfuerzo y dedicación excepcionales en los últimos meses.

Los Campeonatos Autonómicos de Formación Profesional, también conocidos como CLMSkills, se han convertido en uno de los eventos más destacados en el ámbito de la Formación Profesional en nuestra región. Estas competiciones eminentemente prácticas ponen a prueba los conocimientos y habilidades de los alumnos y alumnas en diferentes especialidades, conocidas como Skills. Además, son una oportunidad única para promover y difundir los estudios de Formación Profesional, al reunir a profesionales, profesores y estudiantes. Estos campeonatos se celebran cada dos años y sirven como antesala a la convocatoria nacional SpainSkills.

En esta edición, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes convocó treinta competiciones y tres modalidades de exhibición en tres sedes diferentes: Albacete, Ciudad Real y Guadalajara.

El IES Gregorio Prieto estuvo representado en siete modalidades, dejando su impronta en cada una de ellas.:

  • Juan Carlos Martín Zasco Moreno en la modalidad de Administración y Gestión .
  • Jorge Sánchez Navarro en la modalidad de Cocina.
  • Martín Antequera López en la modalidad de Electrónica.
  • Ana María Moreno-Arrones González-Albo en la modalidad de Escaparatismo.
  • Javier Cañada Espinosa en la modalidad de Instalaciones Eléctricas.
  • Blanca Villegas Rodríguez en la modalidad de Panadería.
  • Miguel Lillo Romero en la modalidad de TIC Administración de Sistemas en Red.

Nuestro centro educativo tuvo una destacada participación en dichas modalidades, alcanzando tres medallas de plata y una medalla de oro en las modalidades de Administración y Gestión, Cocina, TIC Administración de Sistemas en Red y Panadería. Además, nuestra medalla de oro en Panadería nos representará a nivel nacional en la competición SpainSkills.

El nivel de las competiciones fue extraordinario y nuestros alumnos y alumnas dieron lo mejor de sí en todo momento, dejando en alto el nombre de nuestro centro. Sus inquebrantables ganas de superación y su fuerte determinación se convirtieron en el motor que los impulsó a superar todos los obstáculos y a demostrar su excelente preparación en cada prueba.

Es imprescindible destacar el trabajo y la dedicación de todos nuestros competidores, quienes demostraron su compromiso y pasión en cada momento. Además, no podemos olvidar mencionar la coordinación impecable y el apoyo invaluable de los profesores y profesoras que los han tutorizado y guiado a lo largo de estos meses. Tanto competidores como tutores han invertido muchas horas de sacrificio y esfuerzo para preparar las pruebas de la mejor manera posible, compaginando sus responsabilidades académicas y personales.

Todo este esfuerzo ha dado frutos y merece un reconocimiento. Nuestros representantes en todas las modalidades han realizado un trabajo excepcional y deben sentirse muy orgullosos de su alto grado de implicación.

¡Enhorabuena por todo el trabajo realizado! Estamos seguros de que la experiencia vivida ha valido la pena y seguirá impulsando la importancia y el prestigio de la Formación Profesional en nuestro centro.

Loading