VIAJE A XANADÚ

El alumnado de 2º y 3º de ESO visitó el pasado 23 de febrero las instalaciones de Xanadú en Madrid donde practicó esquí y tobogganing.

Esta actividad, enmarcada dentro del Proyecto Escolar Saludable, pretende educar en un ocio activo y mejorar la convivencia y relación entre alumnos y alumnas de los diferentes cursos implicados.

Los participantes disfrutaron mucho de esta toma de contacto con el esquí, un deporte que la gran mayoría no habían practicado antes.

Loading

Un séptima distinta

En este curso 22-23, la séptima de 1º de Bto se está diseñando de una forma distinta. Todo el alumnado de 1º de Bto cursa las horas de inglés reflejadas según currículo y luego el alumnado de 1º de Bto del curso de Ciencias Humanidades o del curso de Científico Tecnológico que lo desea, los lunes cursan una hora extra de 14.30 a 15.30 en la que se profundiza en la adquisición de la lengua, se amplía conocimientos sobre la cultura de los países de habla inglesa trabajando la producción y comprensión de textos orales y escritos todo ello a través de distintos proyectos llevados a cabo en el Aula del Futuro. Todo ello acompaña de la mano a un desarrollo de Soft Skills y de competencias del Siglo XXI que tan positivas son para nuestro día a día.

Por lo tanto, este alumnado está desarrollando proyectos con Lego, escribiendo artículos periodísticos, preparando cuentos digitales basados en distintas festividades de países anglófonos, debatiendo sobre temas de actualidad con nuestro Auxiliar Lingüístico, manteniendo videoconferencias con alumnado de otras nacionalidades y muchas otras actividades, diseñadas por la docente al cargo, Estrella, trabajando siempre en lengua inglesa.

Os iremos compartiendo aquí algunos de nuestros trabajos, fotos, vídeos…etc…

Revista digital

Tutorial de nuestro Art BOT

Cuentos de Noviembre

Robotic Sport Event

Clases con Iain Rise, nuestro Auxiliar lingüístico del presente curso 22-23, trabajando aspecto culturales del Reino Unido. Es estupendo poder disfrutar de la oportunidad de tener a Iain en nuestras clases.

Practicando aspectos gramaticales a través de distintas actividades lúdicas como Kahoot.

Loading

¡Silencio…Cámara… Acción!

Son innumerables las veces que el alumnado del IES Gregorio Prieto ha subido a escena para interpretar una obra de teatro en estos 19 años

Desde 1º hasta 4º ESO se han llevado a escena obras escritas completamente por ellos, adaptaciones de grandes clásicos, pequeños sketches, no importa la duración sino la gran calidad de todos sus productos.

Además, al ver las obras que desde nuestro IES se realizan, el espectador, puede observar el gran trabajo humano que hay detrás.

Alumnado que escribe o adapta los scripts, alumnado que lo representa, alumnado que prepara los escenarios, los atrezzos, las luces, los sonidos, las canciones, los bailes y todo ello con un gran equipo de docentes que acompañan todos y cada uno de sus pasos, pues son parte del proceso de enseñanza – aprendizaje que desde muy diversos Departamentos miman y diseñan

En este curso, el Equipo Directivo ha querido incluir estos teatros, dentro de los proyectos AdF dado que responde a las líneas de actuación propias del Aula del futuro y  teniendo en cuenta que nos han acompañado a lo largo de toda nuestra trayectoria teatral: investigación, diseño, debate, exposición y creación.

A lo largo del curso 22-23, Estrella, Alfonsa, Alba y Fátima, os iremos subiendo algunas fotos que os muestren en qué punto del proyecto nos encontramos hasta que os mostremos nuestro producto final; ¡Nuestra fantástica obra de teatro!

Loading

PROYECTO «CHEERS TO HEALTH»

Como en años anteriores el IES Gregorio Prieto hace una apuesta fuerte por el aprendizaje basado en proyectos, nuevas metodologías  y formas de trabajar en el aula como el trabajo desarrollado  en el AULA DEL FUTURO. Por ello, en cada uno de los niveles educativo se están desarrollando diversos proyectos que facilitan un aprendizaje activo y motivador.

En concreto en 3º ESO uno de los proyectos que se está llevando a cado se llama: «Cheers to Health», en el que participan los departamentos de Educación Física, Inglés y Música.

Deseamos compartir con toda la comunidad educativa el trabajo que se está llevando a cabo en este proyecto y por ello poco a poco iremos publicando en este espacio de la web todos nuestros productos finales así como detalles sobre ello, para que podáis ver nuestro trabajo.

En esta primera parte del proyecto se les ha propuesto a los chicos y chicas de 3º ESO realizar una revista digital en la que se reflejen las actividades de Educación Física de HIIT y Cardio Drumming que han realizado en sus clases durante la primera evaluación.

1ª Actividad: Revista digital de cardio drumming y HIIT ( 1er trimestre)

Pincha para acceder a la revista

Desde Educación Física se ha trabajado la condición física y la resistencia creando el propio alumnado los diferentes ejercicios demostrativos. Desde la materia de Inglés se ha trabajado la expresión escrita y oral para elaborar los guiones explicativos de los ejercicios de HIIT, y desde Música se han realizado las grabaciones en croma de los ejercicios de Cardio Drumming con las canciones que el propio alumnado ha seleccionado.

Loading

I RALLY SELFIE NAVIDEÑO INTERCENTROS

Como actividad de despedida antes del descanso navideño hemos realizado el primer Rally Selfie Navideño Intercentros para 1º de Bachillerato, organizado por los departamentos de Educación Física del IES Francisco Nieva y de nuestro centro.

 La actividad consistía en desplazarse, siguiendo un mapa online, a diferentes puntos de la localidad tomando fotos selfie que se compartían a tiempo real a través de un muro colaborativo.

Damos la enhorabuena al alumnado participante que se ha involucrado con ganas, venciendo así el cansancio del trimestre. También queremos felicitar al equipo ganador, “Las Fenómenas”, formado por chicas de ambos centros.

Aquí dejamos el muro con las fotos de la actividad.

https://padlet.com/pilarsanchez/5e3712e1poz7cvtb

¡Feliz Año!

Loading

¡VUELTA AL MUNDO CONSEGUIDA!

El reto que nos propusimos a principio de curso de acumular kilómetros para dar la vuelta al mundo a nivel del Ecuador, ha concluido de forma satisfactoria.

Con un buen empujón en el último trimestre hemos acumulado un total de 52.176 km, superando con creces los 40.075 km necesarios para recorrer el planeta a nivel del ecuador.

Enhorabuena a todos los que habéis participado en esta iniciativa de desplazamiento activo y saludable.

¡Feliz verano!

Loading

Silence…Camera…Action

El alumnado de 4º ESO del IES Gregorio Prieto, junto a sus docentes Estrella y Teresa, representaron su obra Shrek de la Mancha el pasado martes 14 de junio. Hasta llegar a poder compartir con el público su obra de teatro, ha sido mucho el trabajo que ha habido detrás. Preparación de diálogos, memorización de los mismos, diseños de escenarios, de vestuarios, creación de la banda sonora, de las coreografías, elección de la iluminación, diseño del tríptico, grabación…

No es nada fácil ponerse en un escenario a representar una obra y mucho menos si no es en tu lengua materna, de eso sabe mucho el alumnado de nuestro IES, pues desde primero de la ESO se utiliza el teatro como herramienta de aprendizaje en nuestras aulas.

El teatro es una fuente de gran riqueza, pues se desarrollan no únicamente habilidades de comprensión y producción de textos escritos y orales, sino también aprender a expresar con el lenguaje corporal, a impostar la voz…También, se desarrollan muchas habilidades blandas como el compañerismo, la toma de decisiones, el control del tiempo, la creatividad y el respeto, entre otras.

Además, este teatro se ha trabajado bajo un proyecto STEAM, en el que desde distintos departamentos han podido desarrollar el contenido de sus materias a través de él.

Han sido muchas las personas que nos han ayudado desde distintos Departamentos como el Departamento de Electricidad y Electrónica, el de Comercio ,el de Automoción, el de Música, el de Educación Plástica y Visual, el de Inglés, el de Educación Física, el de Tecnología y el de Agrarias.

También hemos podido disfrutar de la ayuda de Profesorado del IES y del Grupo de Teatro «Lorenzo Medina «y del Grupo de teatro de Montiel que nos han ayudado con el vestuario y el atrezzo para que la ambientación de nuestro teatro fuera lo más real posible.

Por último, pero no por ello menos importante, alumnado de 2ºB1 y 4º A ESO nos han ayudado en las tareas de la puesta en escena.

Por ello, por este fabuloso trabajo en Equipo,

¡¡Muchísimas gracias a todas las personas que nos habéis ayudado!!

Aquí os dejamos unas fotos para que podáis ver un aperitivo de la obra y en breve subiremos el vídeo.

Loading

Juegos de agua

Cualquier momento es favorable para unirse diversas materias del proyecto British y elaborar una actividad conjunta. Por ello, en esta semana en la que hemos sido sorprendidos con altas temperaturas, han sido Inglés con Estrella y Teresa y Educación Física con Clara las materias que diseñando una actividad conjunta de juegos de agua en lengua inglesa, han deseado fomentar el trabajo en equipo, la cooperación y el compañerismo entre dos niveles educativos distintos, pasando un buen rato gratamente refrescante.

Lanzar balones potenciando la puntería mientras se practicaba vocabulario en ingles, pasarse vasos de agua controlando la coordinación y teniendo que decir determinadas palabras en inglés con una entonación específica, o declarar la paz mundial a distintos países en inglés mientras se intentaba cooperar en equipo, intentando en todo momento el ser el país menos mojado, han sido algunos de los juegos diseñados por las profesoras de estos grupos de segundo y cuarto ESO, para pasar un buen rato aprendiendo bajo estas altas temperaturas. Aquí os dejamos algunas imágenes.

Loading

JORNADA DE MULTIAVENTURA. 3º ESO

El pasado 25 de mayo el alumnado de 3º de ESO disfrutó de una jornada de multiaventura en el área recreativa de «Baños del Sagrario», en San Pablo de los Montes (Toledo).

Las actividades que realizaron fueron escalada, paintball y parque de multiaventura.

Loading

HEALTHY DIET STEAM PROJECT

Dentro de los proyectos STEAM del centro, se ha realizado a lo largo del curso un proyecto interdisciplinar en el que han participado las asignaturas de Educación Física, Física y Química, Matemáticas e Inglés sobre hábitos saludables. Este proyecto STEAM se ha trabajado además en dos niveles, 1º y 2º ESO y se han usado distintas estancias aparte de la clase convencional como el aula del siglo XXI para incrementar la motivación del alumnado. 

En 2º ESO han trabajado los nutrientes de las dietas saludables y los tipos de azúcares en Educación Física y Física y Química, extrayendo en esta última simbólicamente y calculando el azúcar que va incluido en cada producto para que los alumnos puedan crear conciencia de lo que toman. Todo este contenido se ha trabajado a partir de artículos, investigación, vídeos, presentaciones orales y tests gamificados. Además, toda la parte de expresión oral y escrita se ha llevado a cabo en inglés y finalmente han sido ellos los creadores de una receta saludable que han grabado y compartido con el resto de la clase desarrollando así sus habilidades orales e interpersonales.

En 1º ESO se han trabajado las diferencias entre los alimentos ultra procesados y no procesados además de los ingredientes necesarios en un desayuno saludable a través de actividades de carácter lúdico, retos (reto de la clase frutera o crea tu propio desayuno saludable) y talleres de elaboración de recetas saludables en los que ha participado también el profesorado y alumnado de FPB de cocina. En matemáticas han aprovechado este tema del azúcar en los alimentos para trabajar la proporcionalidad.

Como conclusión de este proyecto, ambos niveles han aprendido y creado consciencia de la importancia de una dieta saludable dentro del marco de proyectos STEAM, que requiere la investigación y la realización de productos finales para que los alumnos sean participantes activos de su aprendizaje.  

Loading