Trabajando en el proyecto de innovación APPrietados

Este año, estamos trabajando en nuestro ciclo de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataformas en un proyecto intermodular muy interesante. Está enfocado en el desarrollo de una aplicación móvil que tiene como objetivo mejorar la movilidad de los estudiantes. Este proyecto busca facilitar la coordinación de los viajes al instituto a través de una plataforma que permita a los alumnos encontrar compañeros de clase que tengan horarios similares y puedan compartir coche para ir y volver del instituto.

El objetivo de la app es crear una comunidad entre los estudiantes, donde puedan organizar sus desplazamientos de manera más eficiente, optimizando tiempos y costes, y contribuyendo a un entorno más sostenible. La aplicación permitirá al alumnado del centro buscar a otros estudiantes con rutas similares, generando una red de viajes compartidos que facilitará el día a día de todos.

Desarrollo de la App: Un proyecto práctico, intermodular y colaborativo

El proyecto está siendo desarrollado de forma colaborativa entre los estudiantes de primer y segundo curso de DAM/DAW. Involucrando módulos de Base de Datos, Desarrollo de aplicaciones móviles, Desarrollo de interfaces, Programación utilizando Frameworks, Acceso a Datos y Programación de Servicios y procesos; todo esto coordinado desde el Proyecto intermodular de desarrollo de aplicaciones.

Loading

Proyecto Intermodular con Realidad Virtual (ATECA y FP Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería)

Este curso estamos llevando a cabo en el IES Gregorio Prieto proyecto intermodular que involucra al Aula ATECA y al alumnado de FP de 1º y 2º del ciclo de Auxiliares de Viveros, Jardines y Centros de Jardinería. Este proyecto tiene un enfoque innovador que busca integrar la tecnología de Realidad Virtual (VR) en el proceso de aprendizaje de nuestros estudiantes.

A lo largo de este proyecto, los alumnos tendrán la oportunidad de explorar temas relacionados con su formación a través de la Realidad Virtual, una herramienta que permite una inmersión total en el aprendizaje, facilitando una experiencia más interactiva y visual. Las gafas VR que estamos utilizando (Oculus Meta Quest y Pico 4 ULTRA) les permitirán sumergirse en entornos virtuales que simulan situaciones del mundo real, donde podrán practicar tareas relacionadas con el cuidado de jardines, viveros y otros aspectos del mundo de la jardinería.

Hemos empezado los primeros pasos donde el equipo docente ha estado trabajando para preparar y configurar los dispositivos VR.

Esta experiencia no solo promueve el aprendizaje de manera innovadora, sino que también fomenta el desarrollo de habilidades cognitivas y motoras en un entorno controlado y seguro.

Próximamente…

Continuamos trabajando en el proyecto. En breve los estudiantes comenzarán a explorar los entornos virtuales que supondrán un apoyo a su formación. Esperamos que esta experiencia sea una forma más de enriquecer el enfoque que damos a la educación inclusiva apoyándonos en la tecnológica.

Loading

Clausura del Proyecto Vehículos Sostenibles de las Agrupaciones Escolares

El proyecto llevado a cabo durante 2 años ha llegado a su fin con un evento de encuentro por todo lo alto en Leganés organizado por el coordinador del proyecto el IES Luis Vives.

En esta jornada pudimos poner a prueba todos los vehículos llegados de Alicante, Barcelona, Vitoria, Madrid y por supuesto nuestro vehículo de Hidrógeno de Valdepeñas.

En el patio del centro se expusieron todos los vehículos y el alumnado y profesorado allí presente pudo probar y aprender sobre cada uno de los vehículos, todo ellos explicado por el alumnado de cada centro.

Previamente se explicaron la tecnología y proceso de fabricación de cada vehículo.

Posteriormente pudimos probar el simulador y aprender sobre el proceso de desconexión de un vehículo eléctrico con Realidad Virtual, sin correr ningún riesgo pero con un parecido a la realidad asombroso.

Después de la comida de convivencia entre alumnado y profesorado de todos los centros, llegó lo esperado por todos. Nos desplazamos a un circuito de Karting donde pudimos divertirnos con unas tandas entre alumnado y profesorado para después realizar la exhibición de todos los Vehículos Sostenibles tomando todo tipo de datos comparativos para conseguir un análisis final muy valioso y que marcará el futuro de la movilidad sostenible.

Loading

Proyectos Videojuegos Realidad Virtual desarrollados en el aula. Curso 24-25

En el módulo Programación Multimedia y Dispositivos Móviles del ciclo de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM), nuestro alumnado aprende a desarrollar aplicaciones móviles y a crear videojuegos tanto para smartphones como para plataformas de realidad virtual.

A lo largo del curso nuestro alumnado ha diseñado y programado sus propios proyectos, aplicando conocimientos de programación, diseño multimedia y usabilidad.

Compartimos a continuación algunos de los proyectos desarrollados en el aula durante este curso:

Destacar también, que además de la propia complejidad de los proyectos, este grupo de alumnos/as han sido capaces de presentar estos proyectos en tan solo 1 mes de trabajo.

El resultado de su trabajo son los 6 videojuegos que podéis ver en el vídeo; cada uno con su estilo, ambientación y mecánicas específicas. En estos proyectos, nuestro alumnado es capaz de demostrar no solo sus habilidades técnicas, sino también creatividad, organización, trabajo en grupo y una gran capacidad de adaptación al trabajar con tecnologías emergentes como la VR.

Si te gusta lo que ves y te interesa el desarrollo de videojuegos, las aplicaciones móviles o la realidad virtual, te animamos a descubrir todo lo que se trabaja en el aula dentro de nuestro ciclo de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM). Una formación práctica, innovadora y con grandes salidas profesionales en el sector tecnológico.

Más información sobre el ciclo y sus módulos aquí: https://somosdelprieto.com/index.php/departamentos/departamento-de-informatica/

Loading

Comienza el Proyecto PIE «MONTAJE DE EQUIPOS INFORMÁTICOS CON REALIDAD AUMENTADA» en el I.E.S. Gregorio Prieto

Nos emociona anunciar el inicio del Proyecto PIE en el Ciclo Formativo de Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes con el grupo de 1ºSMR-B, dirigido por el profesor Julián Aldavero Molina. 🚀

Gracias a esta iniciativa innovadora, nuestros alumnos podrán montar un equipo informático con la ayuda de gafas de realidad aumentada, combinando tecnología y aprendizaje práctico. 🕹️✨

Pero eso no es todo… ¡Los estudiantes también serán protagonistas en la creación de los contenidos necesarios para documentar y guiar este montaje de manera virtual! Esto permitirá no solo mejorar su comprensión del hardware, sino también desarrollar habilidades en entornos digitales de vanguardia. 📚💻

✨ Con este proyecto, damos un paso más hacia la integración de la realidad virtual y aumentada en la educación técnica, proporcionando herramientas interactivas y revolucionarias a nuestros estudiantes. 👨‍🎓👩‍🎓

📸📲📝 Síguenos en nuestras redes para conocer más detalles sobre esta experiencia tecnológica y educativa. 💡📱

Loading

MejorAppT 2.0: ¡Una etapa finalizada y una nueva versión en camino!

Después de meses de trabajo colaborativo, innovación y dedicación, la nueva versión de MejorAppT 2.0 ya está lista y ha sido enviada para su publicación . Actualmente, estamos a la espera de la confirmación final, pero queremos compartir con todos vosotros los logros alcanzados y los pasos que seguiremos dando hacia el futuro.

Destacar la implicación de estudiantes, docentes y colaboradores que han hecho posible este proyecto. Alumnado de la E.S.O. de nuestro instituto han contribuido activamente, creando contenidos multimedia y participando en la validación de funcionalidades clave. Alumnado de F.P. Básica del I.E.S Ojos del Guadiana han colaborado en la grabación de estos recursos. Alumnado de F.P. Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma ha utilizado todo el material para darle forma a la aplicación. Todo esto supervisado  y dirigido por el profesorado de los departamentos de Orientación, Educación Física e Informática de nuestro centro.

La actualización de MejorAppT 2.0 ya ha sido enviada a la plataforma de Google para su revisión y posterior publicación. Esta versión incluye:

  • Nueva interfaz: más rápida y fluida en su uso; más intuitiva y directa incluso ofreciendo más opciones; más cómoda de utilizar.
  • Nuevas funcionalidades: Nuevo test de ansiedad más completo para realizar análisis de ansiedad más en profundidad. Nuevo test de trastornos de la conducta alimentaria.
  • Nuevo contenido: Todos los nuevos recursos, consejos en nuevos formatos de vídeo y audio integrado; realizado por el alumnado de nuestro centro.
  • Recursos 3D 360: Parte de los recursos se han grabado en formato 3D 360 para reproducir en dispositivos de realidad virtual o en los dispositivos móviles que lo permitan.

Os mantendremos informados sobre la disponibilidad de esta nueva versión en cuanto Google confirme su publicación.

Lo que viene después
Aunque esta versión marca el cierre de una etapa, seguimos trabajando en nuevas mejoras y funcionalidades. Entre nuestras próximas metas están:

  • Ampliar el test de trastornos de conductas alimentarias.
  • Evaluar la efectividad de los consejos y recursos dados.
  • Publicación de la aplicación en otros sistemas.

Loading

Innovación en marcha: Colaboración entre departamentos y entre diferentes centros en MejorAppT 2.0

Esta semana, seguimos avanzando en uno de nuestros proyectos de innovación educativa: nuestra aplicación de apoyo a la educación emocional MejorAppT 2.0.

Gracias a la colaboración entre los departamentos de Educación Física e Informática, hemos comenzado a integrar en la aplicación consejos prácticos para gestionar el estrés y la ansiedad. Estos contenidos han sido desarrollados y trabajados junto a nuestro alumnado, fomentando un enfoque multidisciplinar y participativo.

Para capturar el material audiovisual, hemos aprovechado la tecnología de vanguardia disponible en nuestra aula ATECA. Las grabaciones se han realizado con una cámara 3D capaz de capturar en 360º, proporcionando una experiencia inmersiva y de alta calidad para los usuarios de la aplicación.

Además, tenemos la suerte de contar con la colaboración del profesorado y alumnado del ciclo formativo de FP en Informática del I.E.S. Ojos del Guadiana de Daimiel, quienes han aportado su experiencia y su interés para enriquecer este proyecto.

¡Seguimos trabajando juntos para que MejorAppT 2.0 sea una herramienta del alumnado y para el alumnado!!

Loading

II JORNADAS APETECA 

Los días 29 y 30 de octubre se han celebrado en Albacete las II Jornadas APETECA, «Aulas que transforman: Tecnología, Emprendimiento y Aprendizaje».

Durante las jornadas se trataron diversos temas como proyectos de innovación, retos de las aulas de emprendimiento (APE) y aulas de tecnología aplicada (ATECA), usos prácticos de la inteligencia artificial en Formación Profesional, entre otros.

En la mesa redonda, celebrada durante las jornadas, profesores del I.E.S. Gregorio Prieto compartieron sus experiencias en la implementación de tecnologías y emprendimiento dentro de las aulas. Su intervención sirvió para poner en valor los proyectos educativos que se están realizando en el centro como MejorAppT (una app para la educación emocional y salud mental del alumnado) o el proyecto de Reciclaje Electrónico. El hecho de haber sido invitados a esta mesa representa un reconocimiento importante que refleja el firme compromiso del centro con la innovación educativa y su apuesta decidida por la tecnología aplicada.

Loading

Realidad virtual y el mundo del automóvil todo ello en Inglés

Imagen de Pete Linforth en Pixabay

Para finalizar este curso, Estrella, docente de Inglés de 1ºGS Automoción, ha decidido poner en marcha una situación de aprendizaje que ya diseñó y llevó a cabo el pasado curso. Es una actividad que trabaja al unísono con materias específicas del ciclo como Elementos amovibles.

En ella el alumnado recibe un mensaje de una compañía que desea saber qué ventajas tiene la realidad virtual en el diseño de automóviles y además desean que se les justifique con un prototipo diseñado por el alumnado.

Así todo tiene que comenzar por la investigación a través de textos escritos o vídeos relacionados con la utilización de la realidad virtual en el diseño de vehículos, para poder justificar las ventajas. Luego se tiene que preparar una presentación correctamente estructurada utilizando diversas herramientas online y poniendo en práctica contenido aprendido en el aula, para concluir, el producto final tiene dos partes, un mail formal y un vídeo preparado con Croma. Toda esta primera parte se lleva a cabo en el Aula del Futuro de nuestro IES, desarrollando las distintas fases en los distintos espacios, explora, debate, investiga, interactúa y crea.

Luego viene la segunda parte del proyecto relacionada con la Realidad Virtual se lleva a cabo en el Aula Ateca. Este año, esta parte de la situación de aprendizaje se ha podido llevar acabo gracias a la ayuda de nuestro alumnado de 2º SMR que realiza sus FCT en nuestro IES, Guillermo del Fresno y José García- Abadillo y a la colaboración de nuestro compañero Manuel José Abaldea, docente de nuestro IES y coordinador de nuestra Aula Ateca.

En este espacio Ateca, se comienza explicando el correcto uso de las gafas de realidad virtual y luego se pasa a la parte de la realización de prototipos gracias al fabuloso material del que disponemos en este aula.

Loading