Nuestros proyectos eTwinning 23-24

Imagen de 愚木混株 Cdd20 en Pixabay

Estamos finalizando el curso y con ello también los dos proyectos eTwinning que hemos llevado a cabo en la materia de Francés, con Estrella docente del grupo en cuestión, durante el presente 23-24. Uno de los proyectos se ha realizado con Martinica y el otro con París.

Gracias a esta fabulosa plataforma hemos podido desarrollar el currículo de nuestra materia de una manera muy atractiva.

Lo primero y más importante es que hemos trabajado en un espacio seguro, en el que nadie podía entrar en salvo los docentes al cargo y el alumnado dado de alta por ellos.

Durante todo el curso hemos ido desarrollando contenido de la materia a través de diversas actividades diseñadas por el profesorado y gracias a las cuales hemos podido compartir inquietudes, aspectos culturales y desarrollar día a día diversas competencias y habilidades junto a alumnado de nuestra misma edad.

Así comenzamos conociéndonos gracias a un intercambio de cartas y a unos avatares en los que nos presentábamos trabajando la producción y comprensión de textos escritos y a unas videoconferencias en la que trabamos la comprensión y producción de textos orales.

Clica en las imágenes

A medida que el curso avanzaba, para trabajar la descripción, las materias, las horas, las rutinas, el colegio, los deportes, las aficiones, las festividades, la familia, la alimentación entre otros muchos temas, hemos realizado gran cantidad de proyectos utilizando diversas herramientas como Stopmotion, Realidad Aumentada, Croma, Canva, Padlet, aquellas que la propia plataforma eTwinning nos ofrecía y todo ello nos ha llevado a profundizar en nuestra competencia digital, aprender a aprender, trabajar el liderazgo y los roles bien entendidos, desarrollar un buen manejo de tiempo, el desarrollo de nuestra comprensión y producción de textos orales y escritos en lengua francesa sin olvidar que cada actividad contenía en un intercambio cultural muy enriquecedor.

No se puede dejar a un lado la forma tan enriquecedora que tienen estos estos proyectos para desarrollar una enseñanza de respeto, inclusión, tolerancia hacia otras personas valorando los talentos que cada ser tiene y enriqueciéndonos mutuamente de cada experiencia vivida.

Aquí os dejamos algunos ejemplos de ellos, esperamos que os gusten.

Clica en la imagen

Descárgate Eye Jack Creator, lee el código y… sorpresa!

Loading

Nuestra Feria de la Ciencia 23-24

La semana que viene tendrá lugar la Feria de la Ciencia 23-24. Es una actividad que se lleva a cabo dentro del Plan de Transición entre Etapas de los dos centros British de nuestra localidad, el CEIP Maestro Juan Alcaide y el IES Gregorio Prieto y en la que participa el alumnado de 5º y 6º de primaria del CEIP y nuestro alumnado de la ESO. Compartimos el tríptico con las experiencias y experimentos que llevaremos a cabo.

Loading

Nuevos talleres ¿Te apuntas?

Alexandra_ Koch Pixabay

¡A PARTIR DEL LUNES 15 DE ABRIL COMENZAMOS!

La semana que viene comienzan nuevos talleres que han surgido de las propuestas que nos habéis hecho llegar.

Además, seguiremos llevando a cabo todos los que se propusieron en el primer y segundo trimestre y en los que ya muchas personas estáis participando.

Aquí los tenéis, esperamos que os animéis a participar.

Lunes

En la casita, preparamos taller de lectura comentada, de escritura creativa y de lettering .

En Emprendimiento taller de pintura y  manualidades.

Martes

En la casita taller de miniaturas.

En el Aula de electricidad o en el Aula Ateca Taller de impresión 3D, Scratch, creación de Apps.

Miércoles

En el aula de Música Banda musical.

En la casita taller de miniaturas.

Jueves

En la casita  taller de Ajedrez, Damas, Cubo de Rubik, juegos de mesa e intentar lanzar competiciones.

En el Aula de Emprendimiento taller de Tinkercad.

En la casita taller de miniatura.

En el aula de Emprendimiento taller de pintura y manualidades.

Viernes

En el aula de Música, la banda musical.

Y…

Además tendremos un taller de bienestar emocional que ya mismo quedará perfilado su día y lugar de celebración.

Os dejamos los carteles y si tenéis alguna duda, por favor preguntad a vuestros tutores/as

Loading

Preciosa ¿verdad?

Seguro que has visto en estos días esta cabina de teléfono que hay en el Hall de la primera planta.

Es el resultado del trabajo realizado por el alumnado de 1º de GS de Automoción, junto a su profesor Tomás González.

Detrás de esta maravilla, hay muchas horas de trabajo, de ensayo y error, de mediciones, muchas horas de desarrollo de destrezas como la confianza, el tesón, la creatividad, la paciencia y el trabajo en equipo. Destrezas que son de vital importancia para el mundo laboral al que pronto este alumnado llegará.

Este proyecto se enmarca dentro del objetivo diseñado por el Equipo British de dar mayor visibilidad al proyecto y no se podría haber materializado si no fuera por las fabulosas sinergias que en este centro surgen entre todos los docentes y el alumnado que formamos parte de él.

¡Por ello, muchas gracias a los artífices!

Loading

Periodic elements in our daily life

En esta ocasión era el momento para el alumnado de 2º ESO, de trabajar la tabla periódica. Para ellos los docentes de Física y Química e Inglés, Francisco y Estrella, se unieron una vez más diseñando un proyecto que fuera atractivo y a través del cual trabajasen la temática.

Primero el alumnado tuvo que intentar recordar la esctructura de la tabla peiódica, trabajando en equipo para formarla a través de un puzzle.

Luego escuchando de Iain, nuestro Auxiliar Lingüístico, tenían que reconocer dichos elementos través de un divertido juego de Bingo.

Finalmente, por equipos, tenían que observar objetos de su alrededor, investigar sobre qué elementos los componen, seleccionar uno de ellos y elaborar un proyecto a través del cual pudiésemos compartir y aprender sobre número atómico, número másico, electrones y aplicaciones de dicho elemento en el día a día.

Loading

Ask Doctor Baroque

Siempre es enriquecedor el unir materias y preparar proyectos a través de los cuales nuestro alumnado pueda desarrollar distintas habilidades y adquirir distintos conocimientos.

Por eso, una vez más, nos hemos unido las docentes de  Música e Inglés de 2º de la ESO, Virginia y Estrella, para diseñar un proyecto en el que pudiésemos unir la Historia de la música en el Barroco, el uso de los modales, los podcast y los programas de consejos.

Nuestro alumnado ha tenido que unirse en grupos de 3, estudiar una documentación sobre la música en el S. XVII, y con ello preparar un podcast en el que existiera entrevistador y entrevistado, en que se planteara un problema basado en ese período musical y en el que la respuesta estuviera también basada en el período musical y  en todo lo adquirido en el proceso de investigación. Han creado el guión, repartido los roles y seleccionado la música del podcast. 

Una vez más seguimos el modelo de aprendizaje basado en proyectos, de Aula de Futuro, con un reto a cumplir, un momento de diseño, de investigación, de debate y finalmente de creación.

En este proyecto tan imaginativo, hemos llegado a tener estos bellísimos productos que hoy aquí os compartimos.

2º ESO azul: https://www.youtube.com/watch?v=f4Za8_s89Z4

2º ESO verde: https://www.youtube.com/watch?v=T_vzKnMuQlU&t=293s 

Loading

Recreos activos

Hoy queremos compartir algunos de los productos que hemos ido obteniendo o que estamos elaborando en los talleres que realizamos en los recreos.

Taller de pintura de miniaturas:

Taller de Pintura:

Taller de Grupos Musicales:

clica en la imagen para ver el vídeo

Taller de impresión 3D:

Taller de Tinkercad:

Recordad que el Equipo de Profesores al cargo ,estamos abiertos a todo tipo de sugerencia de talleres que nos queráis hacer llegar bien directamente a nosotros bien a través de vuestros tutores o bien a través del buzón de sugerencias que estará situado al lado de la puerta de la Biblioteca.

¡Estad atentos pues ya hay algunas propuestas que se pondrán en marcha en estas semanas!

¡Animaos, hacednos llegar más propuestas de talleres! ¡Os esperamos!

GRACIAS A TODAS LAS PERSONAS QUE ESTÁN PARTICIPANDO

Loading

St Andrew´s Day 23- 24

Logo proyecto British IESGP

Como cada año, segundo de la ESO se ha preparado durante el mes de noviembre con las docentes de Inglés, Educación Física, Educación Plástica y Visual y Música, para celebrar un precioso día de St Andrew junto al alumnado de 5º del Maestro Juan Alcaide.

Esta actividad se enmarca dentro de las actividades diseñadas en el Plan de Transición entre etapas de centros British de la localidad y en el Plan Escolar Saludable.

La actividad comienza realizando un trabajo de investigación sobre la festividad, cuándo se celebra, dónde, por qué, orígenes y otras curiosidades culturales. Además se comienza a desarrollar una actividad de Programación, con la plataforma Code.org, a través de la cual, se diseña un calentamiento con coding, que podrá ser utilizado para esta actividad o para otra actividad físico deportiva. Todo ello en la materia de Inglés con Estrella.

Luego en la materia de Música, con Virginia, se trabaja la danza escocesa Cumberland Reel  para ser explicada  al alumnado de 5º y  para ser bailada todos juntos.

En Educación Plástica y Visual, con Mª José y Santiago, trabajando perpendicularidad y paralelismo, se diseñan las bandas que llevarán por grupos y que ofrecerán al alumnado de 5º.

En la materia de Educación Física, con Pilar Sa, el alumnado investiga sobre los juegos celebrados en las Highlands, adaptándolos para ser jugados en el entorno escolar. En el CEIP comparten los juegos trabajados para disfrutar de ellos todos juntos.

St Andrew´s Day es una actividad muy completa en la que se muestra el trabajo multidisciplinar llevado a cabo en distintos espacios del centro como el  Aula del Futuro, pabellón, aula normalizada siendo desarrollada en distintos momentos de las distintas materias implicadas y obteniendo un producto tan bello como el que compartimos aquí.

Aquí podéis ver la coreografía completa realizada por nuestros chicos y chicas: 

Loading

Let´s meet Marie Curie

Dentro de los proyectos de Física y Química e Inglés, que se están desarrollando en nuestro IES durante el presente curso, en la hora de trabajo por proyectos conjunta, hoy ha entrado la gamificación en juego, actividad diseñada por la docente de inglés, Estrella y el docente de Física y Química Francisco. Primero nuestro alumnado ha trabajo un vídeo sobre la biografía de esta científica, y posteriormente por equipos hemos jugado un Kahoot para chequear lo aprendido. Además luego hemos tenido tiempo para que ellos mismos por grupos realizaran otras preguntas a los otros grupos. Ha sido una actividad muy entretenida y educativa.

Loading

¿Cuánto mides? 5 feet or 1,5m

Desde el IES Gregorio Prieto, siempre nos gusta innovar, y en este caso, de forma experimental dentro del proyecto British, estamos trabajando por proyectos entre la materia de física y química y la materia de inglés con Estrella y Francisco.

En cada unidad, los docentes al cargo nos sentamos, y diseñamos una situación de aprendizaje a través de la cual, nuestro alumnado pueda desarrollar contenidos de las materias implicadas así como saberes básicos y competencias.

Nuestro primer proyecto unió medidas y hogares. Aprendimos las diferencias entre el sistema de medida de los países angloparlantes y el sistema de medida europeo y como no hay mejor manera de aprender que experimentando, nos pusimos manos a la obra a ir tomando medidas tanto de longitud como de peso de distintos enseres que podíamos encontrar en las dependencias de una casa o en el aula de clase.

Aquí podéis ver algunas fotos.

Loading