Uso del DESA y RCP en el Aula de Emprendimiento

El pasado miércoles, 2 de octubre, el Aula de Emprendimiento de nuestro centro se convirtió en escenario de una formación esencial para nuestros docentes: el uso del desfibrilador semiautomático (DESA) y la aplicación de maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP).

Este curso, en el que participaron varios miembros del profesorado, permitió a los asistentes adquirir conocimientos clave sobre cómo actuar ante situaciones de emergencia, donde los primeros minutos son cruciales.

Durante la formación, se repasaron los procedimientos de actuación en casos de paro cardiorrespiratorio, destacando la importancia de la reanimación cardiopulmonar (RCP). Esta técnica es fundamental cuando una persona deja de respirar de manera súbita, con el fin de restablecer la capacidad respiratoria y la actividad cardíaca, previniendo daños cerebrales irreversibles y, en muchos casos, evitando la muerte.

La instalación del DESA ha sido posible gracias a la Diputación de Ciudad Real a través de la subvención “Salva un corazón, Salva una vida”. Esta ayuda está dirigida a todos los Institutos de Enseñanza Secundaria y Formación Profesional públicos y concertados de la provincia, para dotarlos de desfibriladores semiautomáticos y cabinas homologadas.

Gracias a este curso, nuestros docentes están ahora mejor preparados para enfrentarse a situaciones de emergencia. La instalación del desfibrilador y la formación recibida refuerzan nuestro compromiso con la salud y la seguridad de toda la comunidad educativa. Porque en situaciones críticas, cada segundo cuenta.

Loading

ARRANCAMOS EN AGRARIA

El equipo de Agraria arranca el inicio del curso escolar con la actividad de arar el huerto, que ha sido un excelente punto de partida. No solo ha permitido a los estudiantes salir del aula y conectar con la naturaleza, sino que también ha fomentado valores como la responsabilidad y el trabajo en equipo.

Arar el huerto simboliza el comienzo de algo nuevo: la preparación de la tierra para sembrar no solo plantas, sino también aprendizajes. Es un recordatorio de que, como en el huerto, en la educación los frutos no llegan de inmediato, sino que requieren esfuerzo, paciencia y cuidado constante.

Aquí os presentamos el antiguo tractor del instituto, pese a sus años funciona muy bien, gracias al departamento de Industrias y al compañero secretario Tomás por la puesta en marcha y el préstamo y a la familia de transporte y mantenimiento de vehículos por tenerlo siempre a punto y ayudarnos a solventar cualquier problema. ¿Y tú?, ¿te gustaría unirte a nuestro equipo agrario?

Loading

ESTANCIAS FORMATIVAS del profesorado en empresas, centros de FP y centros de excelencia.

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha convocado la realización de estancias formativas destinadas al profesorado de formación profesional en empresas, centros de FP y centros de excelencia.

Las finalidades de esta convocatoria son varias, pero básicamente todas giran en torno a reforzar la colaboración entre los distintos centros de Formación Profesional, centros de excelencia y las empresas (EN TERRITORIO ESPAÑOL). 

El periodo de realización de las estancias será desde la resolución de la concesión hasta el 15 de diciembre de 2024. Nunca durante el mes de agosto.

Esta convocatoria está destinada al profesorado en activo con atribución docente en las enseñanzas de Formación Profesional que en el momento de realizar la estancia formativa se encuentren impartiendo docencia en ciclos formativos de Formación Profesional o cursos de especialización de Formación Profesional.

Consulta todos los detalles de la convocatoria aquí:

https://www.educa.jccm.es/fr/formaprofp/estancias-formativas-profesorado-empresas-centros-fp-centro

Loading

Presentación del Módulo Proyecto en DAM

Nuestros alumnos y alumnas del ciclo de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma han presentado estos días sus proyectos del módulo «Proyecto».

Este módulo, que se realiza de forma paralela a la FCT, les permite aplicar todos los conocimientos adquiridos durante los dos años de formación y demostrar su capacidad de investigar y desarrollar soluciones innovadoras por su cuenta.

Los proyectos presentados abarcaron una amplia gama de aplicaciones, desde herramientas de salud hasta juegos y aplicaciones de seguimiento de ajedrez o aplicaciones relacionadas con la ciberseguridad.

Aquí tienes los títulos de los proyectos defendidos:

  1. Japoñoles
  2. MediMinder
  3. SHOPEASE
  4. Celestial Cleave
  5. Air Intruder
  6. CapturaChess
  7. Glucomification
  8. MejorAppT v2

Estamos convencidos de que se les abre un camino lleno de oportunidades a estos nuevos desarrolladores.

¡Enhorabuena a todos por su esfuerzo y logros conseguidos!

Loading

III Feria de FP de Valdepeñas: Punto de encuentro que crece e inspira

El 16 de mayo se celebró, por tercer año consecutivo en nuestro centro educativo, la Feria de Formación Profesional de Valdepeñas. Un evento compartido por alumnado, docentes, empresarios y profesionales del sector que cada vez cobra más importancia ante los inminentes cambios en la Formación Profesional. Una nueva Formación Profesional que busca impulsar la dimensión dual de la misma y los vínculos con el sistema productivo.

La Feria, abierta a todo el público, ha trascendido los límites de nuestro instituto gracias al apoyo de centros educativos vecinos, atrayendo a numerosas familias y ampliando significativamente su alcance. Aprovechamos para expresar nuestro agradecimiento por la colaboración de estos centros, entre los que se encuentran el IES Peñalba (Moral de Calatrava), IES Máximo Laguna (Santa Cruz de Mudela), y los centros de la Valdepeñas: CEE Mª Luisa Navarro Margati, C.C. Virgen de la Cabeza, C.C. Santísima Trinidad, IES Francisco Nieva, IES Bernardo Balbuena.

En esta edición el objetivo principal de la Feria era doble. Se ha perseguido difundir al alumnado, principalmente de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato, las amplias oportunidades que ofrece la FP y darle a conocer salidas profesionales que en muchos casos hasta desconoce. Además, se ha buscado dar un punto de motivación extra al alumnado que ya está estudiando FP con intercambios de experiencias con antiguos alumnos y alumnas de FP y con empresarios de la zona.

En paralelo, la Feria ha servido para reconocer y celebrar la labor indispensable de nuestras empresas e instituciones colaboradoras, piezas claves en la formación de nuestro alumnado y que con la nueva apuesta dual de la FP cobrarán aún más relevancia. También hemos abierto puertas a la colaboración con empresas emergentes, fortaleciendo así el tejido empresarial y educativo de nuestra comarca. Es por ello, que queremos aprovechar estas líneas también para expresar nuestro agradecimiento al Servicio de Formación Profesional de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha y a todas las empresas participantes en el evento, así como a aquellas que no pudieron asistir. Su compromiso con la FP y su apoyo son un pilar clave en el éxito de nuestro alumnado.

La inauguración de la Feria estuvo presidida por nuestro Director, D. David Espinosa Salas, por el Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Valdepeñas, D. Jesús Martín Rodríguez y por D. José Rodrigo Cerrillo Patiño, Director General de Formación Profesional de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha. Con sus palabras pusieron en valor la importancia de la FP en la sociedad actual y desmitificaron la antigua percepción de que esta era una opción de segundo orden. Resaltaron también cómo la FP ha emergido como una ruta educativa de primera línea, esencial para el desarrollo profesional y personal. Además, sus palabras infundieron motivación en nuestro alumnado dadas las oportunidades que la FP ofrece para construir un futuro prometedor. 

A continuación, la Feria de FP se organizó con dos enfoques claramente diferenciados, estableciendo dos escenarios paralelos. En el primer escenario, alumnos y alumnas de la ESO y Bachillerato, tanto de nuestro centro como de otros centros de la zona invitados, tuvieron la oportunidad de realizar un completo tour por las instalaciones de nuestros departamentos de Formación Profesional. Posteriormente, visitaron los Stands que se encontraban montados en el pabellón, representando a cada uno de estos departamentos. Estos Stands fueron cedidos por la Concejalía de Promoción Económica del Excmo. Ayuntamiento de Valdepeñas por lo que queremos agradecer desde aquí su aportación.

En los Stands, los alumnos y alumnas tuvieron la oportunidad de descubrir los detalles de los ciclos formativos que se imparten en nuestro centro, así como aquellos pertenecientes a la familia profesional de Imagen Personal del IES Francisco Nieva, quienes se unieron un año más para compartir su experiencia e impulsar con nosotros la FP. 

Gracias a las personas implicadas en los Stands, el alumnado pudo conocer desde los requisitos de acceso y las “asignaturas” impartidas, hasta múltiples salidas profesionales que jamás habían imaginado. 

Junto con los Stands, se organizaron multitud de talleres para conocer de manera práctica la FP que se imparte en nuestro centro educativo. Por ejemplo, los estudiantes que así lo quisieron pudieron realizar un «Recorrido sensorial y de AOVE», viajar a un mundo fantástico usando las gafas de «Realidad Virtual», montar su propia discoteca con «Iluminación, Sonido y Espectáculos», dar sus primeros pasos en una «Iniciación a la Cocina» de fusión, descubrir la «Hidroimpresion y fibra de vidrio» o conocer la «Reproducción de plantas». También hubo talleres de «Montaje PC Gaming», «Anuncios TikTok e Instagram», «Escape Room en Ciberseguridad», «Diagnosis del automóvil», «La renta: ¿a pagar o a devolver?», «Bote de arena», «Marcapáginas», «Crea, calcula y lánzalo», «Cómo invertir en Bolsa», «Escape Room Eléctrico», «Iniciación a Hogar Digital» y un «Taller de estética».

En segundo escenario comenzó en el salón de actos, donde hubo una mesa redonda enriquecedora con antiguos alumnos y alumnas de nuestro centro educativo dirigida por Dña. Elena Martínez Sanz, Jefa de estudios de FP. Los participantes compartieron cómo la FP les abrió puertas a nuevas oportunidades y les permitió encontrar trabajos que les ayudan a crecer profesionalmente. Sus experiencias resaltaron la importancia del trabajo duro y la formación de calidad recibida en la FP para el logro de sus metas laborales. Queremos aprovechar para expresar también nuestro más profundo agradecimiento a estos ex alumnos y ex-alumnas por su generosa participación y por compartir sus valiosas experiencias con nosotros. 

La mesa redonda dio paso a una pequeña pausa donde se ofreció un aperitivo elaborado por nuestro Departamento de Hostelería y Turismo. En ese momento, las empresas colaboradoras intercambiaron de manera distendida diversos puntos de vista sobre los cambios que plantea esta nueva Ley de FP.

Finalizada la pausa, la jornada concluyó con varios grupos de Networking dirigidos por representantes de distintas empresas (Cojali, Colival, EuroCash, Felix Solís, Grupo Tecnove SL, INVE, Jesús Bárcenas, Savia, Scania, Serigraf, Solisyon, Tecnobit, Tecnove TSD y Trivium). En estos encuentros, nuestro alumnado, tanto el que en breve finalizará su FCT, como aquel que la realizará el próximo curso, tuvo la oportunidad de establecer un contacto directo con profesionales de diferentes sectores, descubrir demandas laborales inmediatas y forjar futuras colaboraciones. Todo ello en un ambiente completamente participativo para la identificación de sinergias, el intercambio de ideas y la apertura de nuevas vías de cooperación.

Concluida la III Feria de FP de Valdepeñas, podemos asegurar que ha sido un éxito rotundo. La dedicación y el esfuerzo de todo el personal docente han sido fundamentales para este logro, y no podríamos estar más agradecidos y orgullosos. Además, la gran afluencia de visitantes, la calidad de los Stands y la dinámica de los talleres ha superado otro año más nuestras expectativas. Asimismo, el Networking ha brillado una vez más, convirtiéndose en el corazón de la feria, donde alumnos, alumnas, docentes y profesionales han tejido una red de contactos esencial.

Mirando hacia el futuro, ya estamos analizando y reflexionando sobre cómo podemos mejorar y crecer de cara a la próxima edición. Nuestro compromiso es seguir ofreciendo una experiencia cada vez más enriquecedora para nuestros estudiantes y fortalecer aún más los lazos con las empresas de la zona.

Loading

Impulsando el uso de Recursos Educativos Abiertos (REA)

Los Recursos Educativos Abiertos (REA) son muy valiosos para la enseñanza: se pueden reutilizar, mejorar y adaptar según las necesidades educativas. Cada día, surgen más de estos recursos que enriquecen nuestras clases, proporcionando a nuestro alumnado una enseñanza personalizada y mejorando el aprendizaje por competencias.

El banco de recursos de la Junta de Castilla-La Mancha está empezando a crecer y no es el único. Descubre muchos más en nuestro Symbaloo con enlaces a REA:

Como parte de nuestro Plan Digital de Centro, nos hemos propuesto informar y fomentar el uso de estos recursos educativos durante este curso escolar. Es por ello que la búsqueda no termina aquí: ¡queremos seguir ampliando nuestro banco de recursos!

¿Conoces sitios con REA interesantes? Nos encantaría explorar nuevas fuentes que puedan enriquecer nuestras clases. Si tienes enlaces a sitios web con REA que consideras valiosos, ¡compártelos con nosotros!

Asimismo, desde los distintos departamentos de nuestro centro educativo, se está trabajando en un documento Colaborativo para Catalogar los Recursos Digitales que usamos en el aula. El reto es que todos los departamentos incluyan al menos dos referencias de algún contenido digital educativo.

¿Y tú? ¿Has realizado ya tu aportación? Aquí tienes nuestro Catálogo de Recursos Digitales.

Loading

Mujeres Influyentes del Comercio y Marketing Compartirán Experiencias en el IES Gregorio Prieto deValdepeñas el 8 de marzo

En un esfuerzo por inspirar a las futuras generaciones y empoderar al alumnado en el ámbito del comercio y el marketing, el IES Gregorio Prieto de Valdepeñas organizará un encuentro especial el próximo 8 de marzo con cinco mujeres que destacan en sus respectivos campos profesionales. Las invitadas de honor tienen puestos en destacadas empresas nacionales e internacionales y asumen roles como Content Manager; Experta en Digital Growth en Endesa; Jefa de estrategia comercial; Emprendedora Digital o Store Manager de Cortefiel. Cada una de estas mujeres exitosas compartirá sus experiencias, desde sus primeros pasos en la industria hasta alcanzar sus actuales roles de liderazgo, en el salón de actos Juan Alcaide a partir de las 10:20 horas.

La jornada incluirá presentaciones detalladas sobre las responsabilidades y desafíos que enfrentan en sus roles, así como reflexiones sobre su viaje profesional. Los estudiantes tendrán la oportunidad única de conocer de cerca el mundo laboral y obtener información valiosa sobre las carreras en comercio y marketing.

El evento culminará con una sesión de preguntas y respuestas, donde los estudiantes podrán interactuar directamente con las invitadas, obtener consejos prácticos y reflexionar sobre las oportunidades que ofrece el mundo profesional.

Este encuentro no solo busca proporcionar conocimientos prácticos a los estudiantes de la familia profesional de comercio y marketing, sino también destacar el papel crucial que las mujeres desempeñan en estos sectores, fomentando la igualdad de género y el empoderamiento femenino.

La comunidad educativa del IES Gregorio Prieto espera que este evento inspire a los estudiantes a perseguir sus sueños y afrontar el futuro con confianza.

Programa

10:20 HORAS

Apertura:

  • Bienvenida e introducción al evento.
  • Breve presentación de las invitadas, sus roles actuales y responsabilidades actuales.

10:35 horas 

Explicación de sus correspondientes trayectorias Profesionales: 

  • ¿Cómo han llegado hasta lo que son hoy?
  • Descripción detallada de las tareas que desarrollan diariamente.

11:15 horas

Preguntas del público: 

  • Oportunidad para que los asistentes envíen preguntas o hagan preguntas en vivo.
  • Consejos y reflexiones para los estudiantes interesados en seguir carreras en comercio y marketing

11:45 horas. Agradecimiento a las invitadas y a los asistentes.

Loading

EXITOSA EXPERIENCIA JOB SHADOWING EN MONZA

Nuestras profesoras, Bárbara e Inmaculada, han regresado a casa tras una experiencia enriquecedora en Monza, Italia, durante la semana del 28 de enero al 2 de febrero como parte del programa Job Shadowing del proyecto Erasmus +. Este tipo de movilidad permite a docentes de todo el mundo sumergirse en entornos educativos diferentes, compartiendo conocimientos y buenas prácticas.

Durante su estancia, Bárbara e Inmaculada participaron activamente en la vida escolar local, lo que les brindó la oportunidad de observar y aprender además de compartir sus propias experiencias y métodos de enseñanza con los compañeros italianos.

Dicha movilidad tenía marcados diferentes objetivos, como el desarrollo de competencias lingüísticas (en este caso en inglés); la mejora en el desarrollo profesional en el área de ciencias; la integración de elementos culturales como la literatura además de otros currículos educativos en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua meta; el fomento de la colaboración entre instituciones y el desarrollo de habilidades específicas (uso de herramientas tecnológicas, gestión del aula o estrategias para atender a diversidad de estudiantes).

Ambas profesoras coinciden en que el intercambio cultural que fomentan este tipo de proyectos no solo beneficia a los docentes sino también la experiencia de aprendizaje para los estudiantes, impactando positivamente en la calidad de la educación y fomentando la innovación y diversidad en el ámbito educativo.

Loading

Gamergy 2023: El Prieto en el epicentro de los videojuegos.

Un año más, los alumnos y alumnas de los ciclos formativos de la familia profesional de la Informática y Comunicaciones acudieron al Gamergy, celebrado en el IFEMA de Madrid los días 15, 16 y 17 de diciembre.

Se trata de uno de los mayores eventos de videojuegos y e-sports del país. Este año fue organizado exclusivamente por GGTech Entertainment, una empresa tecnológica con proyectos relacionados con Videojuegos, e-sports y Educación. Por tanto, es un evento diseñado no solo para todas las personas aficionadas al mundo de los videojuegos, sino que también se ha convertido en un espacio de interés para las empresas, las instituciones y otras iniciativas relacionadas con el mundo de los videojuegos.

Este año, el evento contó con el patrocinio también de Cecotec, llegando a colgar el cartel de ‘Sold Out’ completo en todos los tipos de entradas para los tres días que duraba este evento. Concretamente, el viernes, más de 2900 estudiantes y docentes de centros educativos y universidades acudimos al pabellón 10 del IFEMA.

Nuestro alumnado disfrutó de las distintas competiciones que tuvieron lugar ese día, como la Our Party de Valorant o las finales de Clash Royale de Road to GAMERGY y Madrid in Game. Y no solo fueron testigos, también fueron protagonistas jugando a los juegos más populares del momento en torneos abiertos, como Valorant, eFootball 2023, Rocket League, Fortnite o LOL.

También tuvieron la oportunidad de ver a Yuste, uno de los streamers más ilustres de Twitch, y en el escenario principal pudieron conocer a las caras más conocidas del Team Heretics, uno de los clubes de e-sports más importantes de habla hispana. Pero eso no fue todo, hubo distintos concursos y sorteos en los que todo el público estaba invitado a participar.

Fue toda una experiencia de ocio y entretenimiento. Y un año más, el comportamiento del alumnado fue increíble en todo momento y con una alta implicación desde primera hora.

El mercado de los videojuegos sigue siendo un gigante cuyas ganancias ascienden este año a 200,000 millones de dólares a nivel mundial. En nuestro ciclo formativo de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, proporcionamos a nuestro alumnado las habilidades y conocimientos fundamentales para adentrarse en el emocionante mundo del desarrollo de videojuegos, una opción educativa que se consolida al finalizar el ciclo con la posibilidad de especialización o formación continua en este próspero sector.

Loading

Transformamos uno de nuestros espacios en una exhibición única de Cornwall

En un esfuerzo por enriquecer la experiencia educativa y abrir ventanas culturales hemos transformado uno de nuestros espacios en una cautivadora exhibición de Cornwall. Este proyecto único ha sido posible gracias al ingenio y la dedicación de nuestra auxiliar lingüística Demelza.

Demelza, originaria del Reino Unido, ha colaborado estrechamente con el alumnado del Ciclo Formativo de Grado superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales para dar vida a este rincón especial. La exhibición destaca la belleza de Cornwall a través de postales, pegatinas y otros elementos decorativos, capturando la esencia de esta región que quizás sea desconocida para muchos.

La colaboración entre Demelza y el alumnado no solo ha resultado en una exhibición visualmente impactante, sino que también ha fomentado el espíritu de trabajo en equipo y creatividad en el centro educativo. Este proyecto no solo embellece las instalaciones, sino que también educa y celebra la diversidad cultural.

Demelza expresó su entusiasmo por la oportunidad de compartir su cultura y abrir nuevas perspectivas para los estudiantes. «Espero que esta exhibición inspire a todos a explorar y apreciar la riqueza de diferentes lugares y tradiciones».

Gracias a la creatividad de Demelza, el IES Gregorio Prieto ha logrado transformar un espacio en una ventana a Cornwall, creando así una experiencia educativa única y memorable.

Loading