Feria de la Ciencia 24-25

Como ya compartimos la pasada semana, el jueves 3 y el viernes 4 llevamos a cabo nuestra Feria de la Ciencia. Una actividad enmarcada en el Plan de Transición entre etapas de centros British de la localidad.

Tuvimos muchos momentos de emoción, de alegría, de complicidad y de hermandad entre alumnado de edades muy dispares.

La Feria fue todo un éxito y desde aquí deseamos compartir algunas imágenes con la Comunidad Educativa.

Enhorabuena a todos los docentes y a todo el alumnado que participó en ella y muchísimas gracias a todas las persona que colaboraron para poder llevarla a cabo de forma satisfactoria.

Clica en la imagen para ver el vídeo

Loading

FERIA DE LA CIENCIA 24-25

Mañana jueves 3 de abril y el viernes 4 de abril, en el IES Gregorio Prieto tendrá lugar la Feria de la Ciencia 24-25. Una actividad que se enmarca dentro el Plan de Transición entre etapas de centros British de la localidad.

En esta Feria los Departamentos de Tecnología, Matemáticas, Física y Química, Industrias Alimentarias y Electricidad junto a su alumnado comparten con la Comunidad Educativa de ambos centros educativos distintas experiencias y experimentos a través de los cuales desean transmitir el amor por las Ciencias.

Os invitamos a disfrutar de esta Feria de la Ciencia 24-25.

Loading

«Healthy habits» Podcasts 4º ESO DIVERSIFICACIÓN

El alumnado de 4º ESO Diversificación ha realizado unos podcasts en grupos y utilizando la lengua inglesa en un proyecto en el que colaboran el departamento de Educación Física y el departamento de inglés. Con el contenido de hábitos saludables y reducción del uso de pantallas que han aprendido a lo largo del curso en Educación Física, han tenido que hablar en inglés sobre los mismos, dando consejos también sobre cómo llevar unos hábitos más saludables. Gracias al equipo de nuestra aula radio, han podido grabar los podcasts de la manera más realista posible, realizando una actividad diferente y motivadora.

Dejamos unas fotos de la realización.

Loading

Vídeo promocional 3ª Carrera Solidaria Intercentros

Nuestro alumnado de 1º de Bachillerato Bilingüe ha realizado dentro del proyecto British y el proyecto Escolar Saludable del centro una serie de vídeos promocionales para la 3ª carrera solidaria intercentros. Aquí os dejamos el vídeo seleccionado, enhorabuena a las ganadoras. 👏

¡Animaos a participar! 🤩💪

Loading

Concurso cartel Feria de la Ciencia y la Tecnología 24-25

Imagen de Mostafa Elturkey en Pixabay

Bases del Concurso 

1. Objeto 

1.1. Diseño de un cartel destinado a ser la imagen representativa de la  Feria Ciencia entre el CEIP Juan Alcaide y el IES Gregorio Prieto  del curso 24-25

1.2. El cartel deberá reflejar la esencia de la Feria de la Ciencia, teniendo en cuenta la naturaleza multidisciplinar y dinámica del proyecto, en el que estarán presentes Tecnología, Física- Química, Biología,  Matemáticas, Electricidad e Industrias Alimentarias.

2. Participantes 

2.1. Podrán participar todo el alumnado matriculado en el  CEIP Maestro Juan Alcaide de Valdepeñas en los cursos de 5º y 6º de Primaria y todo el alumnado  matriculado en IES Gregorio Prieto de Valdepeñas en los cursos que participan en la Feria. 

2.2. Las propuestas se realizarán de forma individual. 

2.3. Cada participante podrá presentar una única propuesta. 

3. Condiciones técnicas 

3.1. Los diseños deberán ser originales e inéditos, siendo responsable el autor de que así sea. Los participantes certifican que el cartel es fruto de su creatividad personal, que es su propio trabajo y que no se han infringido los derechos de autor de otras personas. Deberán certificar que no han utilizado el trabajo de ninguna tercera persona, por ejemplo, fotos o elementos de diseño que no hayan sido hechos por el propio participante. 

 3. 2. La técnica será libre, los carteles deberán ser realizados a color. Los participantes deberán tener en cuenta que los diseños podrán ser reproducidos en distintos soportes y materiales.

3.3. El diseño se presentará en papel, en formato A3 o en formato digital, JPG también tamaño A3. Se recomienda la mayor resolución posible. 

3.4. Se excluirán todos aquellos logotipos que tengan connotaciones sexistas, xenófobas, racistas, homófobas u ofensivas contra personas o instituciones. 

3.5 Los datos incluidos tendrán que figurar en lengua inglesa.

3.6. Los trabajos presentados quedarán en posesión de la organización del concurso y no serán devueltos. 

4. Propiedad Intelectual y Derechos de reproducción 

4.1. La propiedad del cartel premiado se cederá a la organización, la cual se reserva todos los derechos de propiedad y uso de las propuestas premiadas. 

4.2. La organización se reserva el derecho de reproducción mediante los formatos y a través de los medios que considere oportunos, el derecho de modificar el cartel a fin de optimizarlo para su posterior impresión, el de adaptar el cartel cuando las características del material o el objeto sobre el que se va a reproducir no permitan hacerlo de manera completa, o también el de hacer uso por separado de los elementos del cartel. 

5. Presentación de trabajos

5.1. Plazo de presentación: El plazo para presentar las propuestas finaliza en el lunes 17 de marzo de 2025. 

5.2. Las propuestas se entregarán personalmente a los tutores de 5º y 6º de Primaria en el CEIP y a cualquier miembro de los Departamentos de Biología, Tecnología,  Matemáticas,  Industrias Alimentarias, Electricidad y /o Física y Química en el IES. Si es en formato digital se pueden enviar a british@iesgregorioprieto.com

6. Jurado seleccionador y votación de las propuestas 

6.1. El jurado estará compuesto por los profesores miembros de los cursos de 5º y 6º del CEIP implicados en la Feria de la Ciencia,  Profesores miembros de los Departamentos del IES Implicados en la Feria de la Ciencia y las Coordinadoras de los proyectos British del CEIP y del IES.

6.2. El jurado decidirá las propuestas que serán admitidas. En las propuestas que sean excluidas se indicarán los motivos de la exclusión.  

7. Premio 

7.1. El diseño ganador será el utilizado para el cartel de la feria de la ciencia 24-25 y para el tríptico.

7.2 Se entregará un vale de 10€ al diseño ganador,  para ser canjeado por material escolar o deportivo.

8. Aceptación de las bases 

8.1. La participación en el concurso lleva implícita la aceptación de todas estas bases y el fallo del jurado. Todo caso no previsto en las presentes bases será resuelto por el Jurado, comunicándose a cada participante tal decisión

Loading

Viaje Erasmus+ 2º ESO a Portugal

La semana pasada, del 16 de febrero al 21 , un grupo de seis estudiantes de 2° ESO, acompañados por dos profesoras del centro, llegaron a Ourém, Portugal, para participar en uno de los proyectos Erasmus+ que coordinamos en el centro junto a Malta y Portugal. Han realizado numerosas actividades como presentaciones, la creación del logo del proyecto, rellenar un cuestionario para conocer la huella de carbono individual, recogida de materiales para construir casas para insectos y realización de las mismas.

El objetivo principal del proyecto ha sido concienciar al alumnado para ser más sostenibles y cuidar el medio ambiente, todo ello utilizando el inglés como lengua principal de comunicación. Además, han podido disfrutar también de visitas culturales a Lisboa y la ciudad de Ourém.

Ha sido una experiencia muy satisfactoria a nivel educativo, social, lingüístico y cultural.

Loading

BATTLE OF THE HOMINIDS

La semana pasada los alumnos de 1º ESO VERDE bilingüe participaron en la II Batalla de los Homínidos. Se trata de un proyecto en el que los alumnos se enfrentan en un campeonato con cartas de homínidos que simulan a las famosas cartas Pokemon, y que elaboraron ellos mismos; una forma divertida de aplicar lo aprendido en clase acerca de la Prehistoria y la evolución humana. Además de sus conocimientos de la materia, los alumnos trabajaron otro tipo de habilidades como la matemática y la estrategia.

Hay que destacar también que nuestros alumnos donarán voluntariamente las cartas elaboradas al mercadillo solidario que ser realizará en nuestro centro en próximas fechas.

La ganadora de este año fue Laura León… ¡Enhorabuena!

oplus_0
oplus_0

Loading

Los alumnos de 1º de Bachillerato celebran San Valentín con un “Question Trail” en inglés

Este 14 de febrero, los estudiantes de 1º de Bachillerato han celebrado San Valentín de una forma diferente y motivadora: participando en un dinámico Question Trail en inglés. Esta innovadora actividad les ha permitido aprender y reforzar sus conocimientos de una manera divertida, participativa y profundizando en el aprendizaje del idioma.

El Question Trail consistía en una serie de preguntas y desafíos, que los alumnos debían resolver en parejas mientras recorrían distintos puntos del aula. Cada respuesta correcta los guiaba a la siguiente pista, fomentando el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y, sobre todo, la práctica del inglés en un contexto dinámico y real. Aquí dejamos unas imágenes de la realización de la actividad.

Loading

Proyecto interdepartamental entre Geografía e Historia, Inglés, Física y Química e Industrias Alimentarias

La pasada semana, se llevó a cabo una actividad de colaboración entre los Departamentos de Geografía e Historia Inglés Física y Química e Industrias Alimentarias con los grupos Bilingües de 2º ESO en la que se trabajaron desde las distintas materias , contenidos curriculares que llevaron a un proyecto final relacionado con el zumo de la cebada y su relación con el entorno social y económico de la localidad.

Loading