III CARRERA SOLIDARIA INTERCENTROS

La 3ª edición de la Carrera Solidaria Intercentros ya está en marcha. 

Por tercer año nuestro centro está inmerso, junto con el IES Francisco Nieva y Bernardo de Balbuena, en la organización de esta iniciativa, cuya recaudación se dedicará a apoyar a tres asociaciones locales: AFAD, Neurodiversos y Cruz Roja.

La carrera se celebrará el miércoles 9 de abril de 10:30 a 14:15h. en el parque Cervantes y en ella está invitado a participar todo el alumnado de 6º de primaria, educación especial, ESO y 1º de Bachillerato de la localidad.

La venta de dorsales ha comenzado esta semana en el hall de entrada durante los recreos, con la posibilidad de colaborar a través de la adquisición de dorsal solidario o de dorsal 0, ambos al precio de 2 €.

Animamos a toda la comunidad educativa a colaborar.

Loading

ENCUENTRO CON JUGADORES DEL VIÑA ALBALI

El pasado miércoles, 19 de marzo, recibimos la visita del Viña Albali que nos presentó su programa educativo. Este proyecto pretende llevar los valores del deporte y del fútbol sala en particular hasta los centros escolares, para formar al alumnado como personas y fomentar la práctica deportiva.

NOTICIA | EL VIÑA ALBALI VALDEPEÑAS VISITÓ EL IES GREGORIO PRIETO – Noticias – Viña Albali Valdepeñas

oplus_2

El encuentro se inició en el salón de actos con una presentación  del club y el deporte en la que se trataron de una forma muy amena aspectos tan relevantes como el juego limpio, los hábitos saludables, la importancia de seguir una dieta equilibrada y un descanso adecuado, el compromiso que requiere la pertenencia a un equipo y la importancia de la formación académica como complemento imprescindible de la vida deportiva.

La jornada continuó con la realización ejercicios técnicos y partidillos de fútbol sala de nuestros alumnos y alumnas de 1º de ESO junto a los jugadores, finalizando con una entrañable foto de familia.

Fue una actividad sumamente educativa que gozó de una increíble acogida entre el alumnado.

Agradecemos enormemente al Club Viña Albali su visita y esperamos que pueda repetirse en cursos venideros.

Loading

Proyecto “Paralympics” en 1º Bachillerato Bilingüe

Imagen de wal_172619 en Pixabay

Los alumnos de 1º de Bachillerato del programa British han realizado un excelente trabajo con su proyecto sobre las Paralimpiadas, vinculado a la situación de aprendizaje en la que se encuentran. A través de una presentación, para la cual han utilizado distintas herramientas digitales como Canva, han presentado información detallada sobre la historia, deportistas famosos, valores y la importancia de estos juegos. Además, han podido tener su propia experiencia práctica en Educación Física, donde han participado en deportes adaptados. Esto les ha permitido comprender mejor los retos a los que se enfrentan los deportistas con discapacidad y valorar la inclusión en el deporte. El proyecto resalta no solo los beneficios físicos de estas actividades, sino también su impacto en el trabajo en equipo, la empatía y la conciencia social. Un proyecto inspirador que fomenta la diversidad y el respeto en el ámbito deportivo a la misma vez que han trabajado y han sido evaluados de las competencias de producción escrita y oral en la lengua inglesa.

Loading

VIAJE A «XANADÚ» 24/25

El pasado 16 de enero, nuestro alumnado de 2°ESO disfrutó de un día de esquí y tobogganing en Xanadú.

Esta actividad, enmarcada dentro del Proyecto Escolar Saludable, pretende educar en un ocio activo, además de favorecer la convivencia entre de los participantes.

Loading

JORNADA DEPORTIVA EN LOS LLANOS

El alumnado de 1º de Bachillerato ha visitado el complejo deportivo de Los Llanos donde ha realizado entrenamiento de fuerza en la sala de musculación, trabajo de ritmo aprendiendo una coreografía de step y natación.

Durante la sesión de natación hemos contado con la colaboración de la Natalia González que forma parte del equipo técnico del Club de Natación Valdepeñas.

Esta actividad, que forma parte del Proyecto Escolar Saludable, complementa los contenidos de condición física de la materia de Educación Física de este trimestre y ayuda a que el alumnado conozca parte de la oferta deportiva local.

Loading

EL ALUMNADO DE 1º DE ESO PARTICIPA EN «SOMOS PODEROSAS»

El alumnado de 1º de ESO de nuestro centro ha participado hoy en la actividad “somos poderosas”, dentro del programa regional europeo del deporte.

El objetivo de esta iniciativa es prevenir el abandono prematuro de la actividad deportiva, especialmente en chicas de 12 a 16 años.

La actividad se ha desarrollado en el Complejo Polideportivo de La Molineta, donde los estudiantes de los primeros cursos de E.S.O. de diferentes centros educativos han participado en una charla acompañada de un clinic deportivo.

La actividad ‘Somos Poderosas’, que ha reunido a más de 300 estudiantes, ha contado con los testimonios de las deportistas Beatriz Lérida, Sonia Molina y Paula Sevilla, que destacan por su participación en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.

Loading

Festividades

Imagen de PIRO en Pixabay

En este curso 23-24, el alumnado de 2º verde y azul, en la materia de Inglés con Estrella, hemos trabajado las festividades de los últimos meses de diversas formas y deseamos compartir algunas de ellas.

En la festividad de St Patrick´s Day trabajando en el Aula del Futuro, acordamos preparar juegos basados en distintos aspectos de este día para poder jugar a ellos en el patio. Primero nos dividimos en equipos, luego decidimos qué juego realizar, investigamos sobre St Patrick´s Day, trabajamos como equipo y finalmente creamos un proyecto que exponer y al que jugar con nuestros compañeros de aula.

Para celebrar St George´s Day nos informamos sobre todo lo que se llevaba a cabo en esta festividad en los países de habla inglesa y luego preparamos maceteros y marcapáginas para ser regalados en nuestro mercadillo solidario.

Trabajo en equipo, investigación, puesta de puntos en común, reparto de tareas creatividad y diversión son características de estos momentos.

En la

Loading

CAMPAÑA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CON 2º Y 3º ESO

Dentro de la Campaña de Educación Ambiental de RSU Únete al movimiento circular, los alumnos de 2º y 3º ESO visitaron el pasado lunes 27 de mayo y lunes 3 junio las instalaciones del Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos de Almagro.
De la mano de Paula y Lucía (técnicos medioambientales) pudimos visitar todo el proceso que siguen nuestras bolsas de basura, desde casa hasta formar parte de una alpaca de plástico separada según sus características. Porque no todo el plástico es igual, hay muchos tipos PET 1 (botellas de agua) o PVC (film y bolsas) ¿lo sabías?
Pues sí, vimos con nuestros propios ojos que todo lo que separamos en casa llega a la planta y continua un proceso de selección y clasificación para obtener materias que después sirven para fabricar otros objetos (camisetas, llantas de bici, etc)
Además la planta cuenta con 2 vertederos (el que todos conocemos que ya está cerrado y del que se obtiene energía) y otro en funcionamiento.
Y no todo fue eso, las chicas nos hicieron un juego de historia para demostrarnos la importancia del reciclaje desde los egipcios.
Gracias por la visita, fue muy esclarecedora e interesante

Loading

VISITA MOTILLA AZUER 1º ESO

El pasado viernes, los alumnos de 1ºESO visitaron con sus profesores de Historia David, Javier, Mari Ángeles y Delia el yacimiento arqueológico de la Motilla del Azuer.
Primero tomaron contacto con la maqueta y restos que están en el Museo Comarcal de Daimiel, y luego visitaron este impresionante yacimiento de la Edad del Bronce.
Descubrieron in situ, cómo el agua ha sido un recurso más que importante a lo largo de la historia de la humanidad. Este yacimiento alberga todo un laberinto de almacenes que confluyen en un pozo que se abastece del cercano río Azuer.
El agua, un recurso hídrico imprescindible para la vida, ya era protegido y valorado por nuestros antepasados manchegos hace más de 4000 años. Nuestros alumnos vieron de la mano del arqueólogo y los guías cómo van las labores de excavación y la información que aportan cada año los restos excavados.

Desde aquí agradecemos la labor de los guías que nos acompañaron en la visita al yacimiento, así como al patrocinio de la Excma. Diputación de Ciudad Real que a través del programa «Un paseo educativo» ayudará a sufragar parte de los gastos de dicha salida educativa.

Loading

Robotic Sport Events con Lego Spike

¿Alguna vez habrías pensado organizar un evento deportivo con Lego? Aquí tampoco hasta que docentes de Inglés, Tecnología y Educación Física, Estrella, Antonio y Clara nos unimos para preparar un evento deportivo robótico junto a nuestro alumnado de 1º Bachillerato Bilingüe.

Primero encontramos una actividad estupenda compartida por docentes de Extremadura y a través de ella, tomándola como base, comenzamos a organizar nuestra propia actividad diseñada por nuestro alumnado.

El punto de partida era decidir en grupos qué deporte preparar. Decidimos lanzamiento de pelota basándonos en el lanzamiento de martillo, fútbol y baloncesto

Posteriormente se trabajó en equipo el diseño del evento deportivo, lugar, fecha, regla del juego, material necesario, personal adicional necesario, puntuaciones, premios… etc…

Una vez el diseño estaba comenzado, necesitábamos construir nuestros deportes con LEGO SPIKE para poder describir todas las características de nuestros nuevos deportes inventados. Aquí desarrollamos nuestro pensamiento computacional y nuestro conocimientos sobre robótica.

Yo todo lo que os hemos descrito, pues teníamos que realizarlo en Inglés y en nuestra clase de 7ª.

Cuando ya lo teníamos todo preparado, era el momento de poner en escena nuestro evento con alumnado de otro nivel, en este caso 3º ESO, para así realizar un Aprendizaje entre iguales.

Fue una actividad muy enriquecedora e interesante y aquí os dejamos unas imágenes del proyecto.

Clica en la imagen

Loading