En colaboración con los centros educativos IES Gregorio Prieto y IES Antonio Calvín, y con la participación de la Universidad de Castilla-La Mancha, se ha implementado el proyecto de economía circular titulado «Reciclaje Electrónico: Un Futuro Sostenible para los Equipos Informáticos».
Este innovador plan tiene como objetivo la reutilización y reciclaje de materiales en desuso, como equipos informáticos y mobiliario, transformándolos en herramientas prácticas y educativas.
Una de las grandes atracciones de este proyecto es la creación de una máquina Arcade retro y un fotomatón, productos que ahora son disfrutados por los alumnos en sus centros. Este proyecto no solo refuerza la sostenibilidad y la innovación, sino que también fomenta habilidades prácticas en los estudiantes, desde el diseño hasta la implementación de software y hardware.
El éxito de esta iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración interinstitucional y al esfuerzo conjunto de estudiantes, docentes y entidades como Revertia y la Fundación RAEE CLM. A través de actividades como talleres de economía circular y charlas educativas, se ha sensibilizado a la comunidad sobre la importancia del reciclaje y la sostenibilidad.
Se invita a la comunidad a estar atentos a las próximas presentaciones del proyecto en eventos locales y ferias educativas, donde se mostrarán los productos finales y su impacto en la educación y el medio ambiente. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la educación puede ser un motor para el cambio social y ambiental.
Se ha publicado la convocatoria para la obtención del título de Educación Secundaria Obligatoria para el año 2025 en Castilla-La Mancha. Puede consultarse en el siguiente documento :
Podrán participar en las pruebas libres para la obtención directa del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria quienes cumplan los siguientes requisitos:
a) Tener al menos dieciocho años cumplidos el día de celebración de las pruebas. b) No poseer el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente a efectos académicos. c) No estar cursando las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria. d) No estar cursando los ámbitos o materias para cuyas pruebas se inscriba en las enseñanzas de Educación Secundaria para Personas Adultas en cualquiera de sus modalidades, ya sea en régimen presencial o a distancia.
Las solicitudes se presentarán preferentemente de forma electrónica, mediante la cumplimentación y el envío telemático del formulario que estará disponible en la plataforma educativa EducamosCLM (https://educamosclm.castillalamancha.es/).
El alumnado de 1º de Bachillerato ha visitado el complejo deportivo de Los Llanos donde ha realizado entrenamiento de fuerza en la sala de musculación, trabajo de ritmo aprendiendo una coreografía de step y natación.
Durante la sesión de natación hemos contado con la colaboración de la Natalia González que forma parte del equipo técnico del Club de Natación Valdepeñas.
Esta actividad, que forma parte del Proyecto Escolar Saludable, complementa los contenidos de condición física de la materia de Educación Física de este trimestre y ayuda a que el alumnado conozca parte de la oferta deportiva local.
Esta semana, seguimos avanzando en uno de nuestros proyectos de innovación educativa: nuestra aplicación de apoyo a la educación emocional MejorAppT 2.0.
Gracias a la colaboración entre los departamentos de Educación Física e Informática, hemos comenzado a integrar en la aplicación consejos prácticos para gestionar el estrés y la ansiedad. Estos contenidos han sido desarrollados y trabajados junto a nuestro alumnado, fomentando un enfoque multidisciplinar y participativo.
Para capturar el material audiovisual, hemos aprovechado la tecnología de vanguardia disponible en nuestra aula ATECA. Las grabaciones se han realizado con una cámara 3D capaz de capturar en 360º, proporcionando una experiencia inmersiva y de alta calidad para los usuarios de la aplicación.
Además, tenemos la suerte de contar con la colaboración del profesorado y alumnado del ciclo formativo de FP en Informática del I.E.S. Ojos del Guadiana de Daimiel, quienes han aportado su experiencia y su interés para enriquecer este proyecto.
¡Seguimos trabajando juntos para que MejorAppT 2.0 sea una herramienta del alumnado y para el alumnado!!
1.1. Decorar las puertas de las aulas de nuestro IES con motivos navideños haciendo un guiño a países angloparlantes e incluyendo en la medida de las posibilidades materiales reciclados.
2. Participantes
2.1. Podrán participar todo el alumnado matriculado en el IES Gregorio Prieto de Valdepeñas.
2.2. Las propuestas se realizarán por grupo y aula, pudiéndose preparar por 2 grupos de clases contiguas sus 2 puertas..
2.3. Cada grupo podrá presentar una única puerta o dos de clases contiguas, siempre bajo la supervisión de un docente. Será obligatorio que haya un profesor al cargo del grupo. Nos podemos presentar por colores, nos podemos presentar por tutorías, lo obligatorio es tener un docente al cargo y una puerta de referencia en el IES.
2.4 El profesor será el encargado de anotar en una hoja Excel compartida con los docentes del IES qué grupo se presenta, qué puerta decora y su nombre como docente de referencia.
3. Condiciones técnicas
3.1. Los diseños deberán ser originales e inéditos, siendo responsables los autores de que así sea. Los participantes certifican que el diseño de su puerta es fruto de su creatividad personal, que es su propio trabajo y que no se han infringido los derechos de autor de otras personas. Deberán certificar que no han utilizado el trabajo de ninguna tercera persona, por ejemplo, fotos o elementos de diseño que no hayan sido hechos por el propio participante o que se encuentran libres de derechos de autor.
3.2. La técnica será libre.
3.3 Se tendrá que hacer referencia a algún aspecto de países angloparlantes.
3.4 Se tendrán que incluir materiales reciclados.
3.5 Se valorará la creatividad.
3.4. Se excluirá toda aquella puerta que tenga connotaciones sexistas, xenófobas, racistas, homófobas u ofensivas contra personas o instituciones.
4. Propiedad Intelectual y Derechos de reproducción
4.1. La propiedad de la imagen de las 3 puertas ganadoras se cederá a la organización, la cual se reserva todos los derechos de propiedad y uso de las propuestas premiadas.
5. Presentación de trabajos
5.1. Plazo de presentación: El plazo para presentar las propuestas finaliza el jueves 19 de diciembre 2024 a las 8.30.
6. Jurado seleccionador y votación de las propuestas
6.1. El jurado estará compuesto por los profesores miembros del Equipo British, miembros del Departamento de Educación Plástica y Visual y un miembro del Equipo Directivo.
6.2. El jurado decidirá las propuestas que serán admitidas. En las propuestas que sean excluidas se indicarán los motivos de la exclusión.
6.3. Votación de finalistas: El jurado seleccionará las dos propuestas finalistas el miércoles 18 de diciembre entre la quinta sexta.
6.3 Premios: Los premios serán entregados el viernes 20 entre las 10 y las 12.
7. Premio
7.1. A la puerta ganadora con el primer premio, se le otorgará a todos los miembros de ese grupo la invitación a un desayuno de chocolate con churros.
A la puerta ganadora con el segundo premio, se le otorgará a todos los miembros de ese grupo la invitación a un desayuno de roscón de reyes con chocolate.
A la puerta ganadora con el tercer premio, se le otorgará a todos los miembros de ese grupo la invitación a un desayuno de roscón de reyes.
8. Aceptación de las bases
8.1. La participación en el concurso lleva implícita la aceptación de todas estas bases y el fallo del jurado. Todo caso no previsto en las presentes bases será resuelto por el Jurado, comunicándose a cada participante tal decisión.
Se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la Resolución por la que se convocan las Pruebas de Acceso a Ciclos Formativosde Formación Profesional en el año académico 2025.
Las solicitudes de admisión se presentarán , preferentemente, de forma electrónica a través de la plataforma educamosCLM (pinchando aquí) y, dentro de ella, en Secretaría Virtual.
El plazo de presentación de las solicitudes será único, desde el 9 al 20 de diciembre de 2024, ambos incluidos.
REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LAS PRUEBAS
Prueba de Acceso a GRADO MEDIO:
Tenercomo mínimo 17 años de edad o cumplirlos en el año natural en que se realiza la prueba.
Prueba de Acceso a GRADO SUPERIOR:
Tener, al menos, 19 añoscumplidos en el año de realización de la prueba.
En ambos niveles, NO estar en posesión de titulación académica que permita acceder directamente a las enseñanzas para las que solicite realizar la prueba.
Seis de nuestros estudiantes de 1º de Bachillerato acompañados por las profesoras Pilar García y Marian Herrerías, han disfrutado de una movilidad de estudios Erasmus+ durante las dos últimas semanas, en Moissy Cramayel, Francia.
Durante este tiempo, han tenido la oportunidad de conocer el sistema educativo francés desde dentro, participando activamente en las clases y en todas las actividades del Lycée, a la vez que mejoraban su dominio del idioma francés. Han podido establecer lazos de amistad con sus compañeros franceses y también han disfrutado de salidas culturales por los alrededores y la ciudad de París.
Aprovechando esta movilidad a Francia, otras dos profesoras de nuestro centro, Nuria Rufián y Virginia Vidal, han participado en una visita preparatoria, relacionada con la posterior movilidad de estudios de 5 semanas, que realizarán dos de nuestras alumnas de 4º de la ESO en el segundo trimestre.
El Lycée Héctor Berlioz se encuentra en la localidad de Vincennes, Francia. Durante estos días las profesoras francesas y españolas han trabajado conjuntamente en la organización de las movilidades y en la gestión de la documentación. Asimismo, se han podido reunir con las familias francesas que acogerán a nuestras estudiantes y solventar todas las dudas. Estas alumnas francesas también realizarán una estancia en nuestro centro de otras 5 semanas a final de curso.
Las profesoras han visitado también el Lycée de la Mare Carrée en Moissy Cramayel, para recoger al grupo anterior de alumnos de nuestro IES de 1º de Bachillerato.
El plazo de presentación de solicitudes de inscripción comenzará el día 26/11/2024 y finalizará el día 18/12/2024, y se realizará preferiblemente a través de la plataforma educativa Educamos CLM
El alumnado de 1º de ESO de nuestro centro ha participado hoy en la actividad “somos poderosas”, dentro del programa regional europeo del deporte.
El objetivo de esta iniciativa es prevenir el abandono prematuro de la actividad deportiva, especialmente en chicas de 12 a 16 años.
La actividad se ha desarrollado en el Complejo Polideportivo de La Molineta, donde los estudiantes de los primeros cursos de E.S.O. de diferentes centros educativos han participado en una charla acompañada de un clinic deportivo.
La actividad ‘Somos Poderosas’, que ha reunido a más de 300 estudiantes, ha contado con los testimonios de las deportistas Beatriz Lérida, Sonia Molina y Paula Sevilla, que destacan por su participación en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.