Innovación en marcha: Colaboración entre departamentos y entre diferentes centros en MejorAppT 2.0
Esta semana, seguimos avanzando en uno de nuestros proyectos de innovación educativa: nuestra aplicación de apoyo a la educación emocional MejorAppT 2.0.
Gracias a la colaboración entre los departamentos de Educación Física e Informática, hemos comenzado a integrar en la aplicación consejos prácticos para gestionar el estrés y la ansiedad. Estos contenidos han sido desarrollados y trabajados junto a nuestro alumnado, fomentando un enfoque multidisciplinar y participativo.

Para capturar el material audiovisual, hemos aprovechado la tecnología de vanguardia disponible en nuestra aula ATECA. Las grabaciones se han realizado con una cámara 3D capaz de capturar en 360º, proporcionando una experiencia inmersiva y de alta calidad para los usuarios de la aplicación.

Además, tenemos la suerte de contar con la colaboración del profesorado y alumnado del ciclo formativo de FP en Informática del I.E.S. Ojos del Guadiana de Daimiel, quienes han aportado su experiencia y su interés para enriquecer este proyecto.

¡Seguimos trabajando juntos para que MejorAppT 2.0 sea una herramienta del alumnado y para el alumnado!!
CONCURSO DECORACIÓN DE PUERTAS
Bases del Concurso
1. Objeto
1.1. Decorar las puertas de las aulas de nuestro IES con motivos navideños haciendo un guiño a países angloparlantes e incluyendo en la medida de las posibilidades materiales reciclados.
2. Participantes
2.1. Podrán participar todo el alumnado matriculado en el IES Gregorio Prieto de Valdepeñas.
2.2. Las propuestas se realizarán por grupo y aula, pudiéndose preparar por 2 grupos de clases contiguas sus 2 puertas..
2.3. Cada grupo podrá presentar una única puerta o dos de clases contiguas, siempre bajo la supervisión de un docente. Será obligatorio que haya un profesor al cargo del grupo. Nos podemos presentar por colores, nos podemos presentar por tutorías, lo obligatorio es tener un docente al cargo y una puerta de referencia en el IES.
2.4 El profesor será el encargado de anotar en una hoja Excel compartida con los docentes del IES qué grupo se presenta, qué puerta decora y su nombre como docente de referencia.
3. Condiciones técnicas
3.1. Los diseños deberán ser originales e inéditos, siendo responsables los autores de que así sea. Los participantes certifican que el diseño de su puerta es fruto de su creatividad personal, que es su propio trabajo y que no se han infringido los derechos de autor de otras personas. Deberán certificar que no han utilizado el trabajo de ninguna tercera persona, por ejemplo, fotos o elementos de diseño que no hayan sido hechos por el propio participante o que se encuentran libres de derechos de autor.
3.2. La técnica será libre.
3.3 Se tendrá que hacer referencia a algún aspecto de países angloparlantes.
3.4 Se tendrán que incluir materiales reciclados.
3.5 Se valorará la creatividad.
3.4. Se excluirá toda aquella puerta que tenga connotaciones sexistas, xenófobas, racistas, homófobas u ofensivas contra personas o instituciones.
Existirá una rúbrica de evaluación de puertas
4. Propiedad Intelectual y Derechos de reproducción
4.1. La propiedad de la imagen de las 3 puertas ganadoras se cederá a la organización, la cual se reserva todos los derechos de propiedad y uso de las propuestas premiadas.
5. Presentación de trabajos
5.1. Plazo de presentación: El plazo para presentar las propuestas finaliza el jueves 19 de diciembre 2024 a las 8.30.
6. Jurado seleccionador y votación de las propuestas
6.1. El jurado estará compuesto por los profesores miembros del Equipo British, miembros del Departamento de Educación Plástica y Visual y un miembro del Equipo Directivo.
6.2. El jurado decidirá las propuestas que serán admitidas. En las propuestas que sean excluidas se indicarán los motivos de la exclusión.
6.3. Votación de finalistas: El jurado seleccionará las dos propuestas finalistas el miércoles 18 de diciembre entre la quinta sexta.
6.3 Premios: Los premios serán entregados el viernes 20 entre las 10 y las 12.
7. Premio
7.1. A la puerta ganadora con el primer premio, se le otorgará a todos los miembros de ese grupo la invitación a un desayuno de chocolate con churros.
A la puerta ganadora con el segundo premio, se le otorgará a todos los miembros de ese grupo la invitación a un desayuno de roscón de reyes con chocolate.
A la puerta ganadora con el tercer premio, se le otorgará a todos los miembros de ese grupo la invitación a un desayuno de roscón de reyes.
8. Aceptación de las bases
8.1. La participación en el concurso lleva implícita la aceptación de todas estas bases y el fallo del jurado. Todo caso no previsto en las presentes bases será resuelto por el Jurado, comunicándose a cada participante tal decisión.
Convocatoria para las Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior en el año académico 2025.
Se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la Resolución por la que se convocan las Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Formación Profesional en el año académico 2025.
https://docm.jccm.es/docm/descargarArchivo.doruta=2024/12/03/pdf/2024_9540.pdf&tipo=rutaDocm
SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN A LAS PRUEBAS
Las solicitudes de admisión se presentarán , preferentemente, de forma electrónica a través de la plataforma educamosCLM (pinchando aquí) y, dentro de ella, en Secretaría Virtual.
El plazo de presentación de las solicitudes será único, desde el 9 al 20 de diciembre de 2024, ambos incluidos.
REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LAS PRUEBAS
- Prueba de Acceso a GRADO MEDIO:
Tener como mínimo 17 años de edad o cumplirlos en el año natural en que se realiza la prueba.
- Prueba de Acceso a GRADO SUPERIOR:
Tener, al menos, 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba.
En ambos niveles, NO estar en posesión de titulación académica que permita acceder directamente a las enseñanzas para las que solicite realizar la prueba.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
https://www.educa.jccm.es/es/fpclm/estudios-formacion-profesional/pruebas-acceso-fp
Estableciendo lazos con Francia, movilidades Erasmus+
Seis de nuestros estudiantes de 1º de Bachillerato acompañados por las profesoras Pilar García y Marian Herrerías, han disfrutado de una movilidad de estudios Erasmus+ durante las dos últimas semanas, en Moissy Cramayel, Francia.
Durante este tiempo, han tenido la oportunidad de conocer el sistema educativo francés desde dentro, participando activamente en las clases y en todas las actividades del Lycée, a la vez que mejoraban su dominio del idioma francés.
Han podido establecer lazos de amistad con sus compañeros franceses y también han disfrutado de salidas culturales por los alrededores y la ciudad de París.







Aprovechando esta movilidad a Francia, otras dos profesoras de nuestro centro, Nuria Rufián y Virginia Vidal, han participado en una visita preparatoria, relacionada con la posterior movilidad de estudios de 5 semanas, que realizarán dos de nuestras alumnas de 4º de la ESO en el segundo trimestre.
El Lycée Héctor Berlioz se encuentra en la localidad de Vincennes, Francia. Durante estos días las profesoras francesas y españolas han trabajado conjuntamente en la organización de las movilidades y en la gestión de la documentación. Asimismo, se han podido reunir con las familias francesas que acogerán a nuestras estudiantes y solventar todas las dudas. Estas alumnas francesas también realizarán una estancia en nuestro centro de otras 5 semanas a final de curso.
Las profesoras han visitado también el Lycée de la Mare Carrée en Moissy Cramayel, para recoger al grupo anterior de alumnos de nuestro IES de 1º de Bachillerato.



SE HA PUBLICADO LA CONVOCATORIA PARA LA REALIZACIÓN DE PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DE DETERMINADOS TITULOS DE TÉCNICO Y TÉCNICO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA LA COMUNIDAD DE CASTILLA LA MANCHA EN EL CURSO 2024-2025
https://docm.jccm.es/docm/descargarArchivo.doruta=2024/11/25/pdf/2024_9270.pdf&tipo=rutaDocm
El plazo de presentación de solicitudes de inscripción comenzará el día 26/11/2024 y finalizará el día 18/12/2024, y se realizará preferiblemente a través de la plataforma educativa Educamos CLM
Para más información:
EL ALUMNADO DE 1º DE ESO PARTICIPA EN «SOMOS PODEROSAS»
El alumnado de 1º de ESO de nuestro centro ha participado hoy en la actividad “somos poderosas”, dentro del programa regional europeo del deporte.

El objetivo de esta iniciativa es prevenir el abandono prematuro de la actividad deportiva, especialmente en chicas de 12 a 16 años.
La actividad se ha desarrollado en el Complejo Polideportivo de La Molineta, donde los estudiantes de los primeros cursos de E.S.O. de diferentes centros educativos han participado en una charla acompañada de un clinic deportivo.
La actividad ‘Somos Poderosas’, que ha reunido a más de 300 estudiantes, ha contado con los testimonios de las deportistas Beatriz Lérida, Sonia Molina y Paula Sevilla, que destacan por su participación en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.
TALLERES DE ALEMÁN EN LOS RECREOS!!
Informamos a toda la comunidad educativa, que los talleres de alemán que se estaban celebrando un martes cada 15 días, a partir de esta semana se celebrarán todos los martes.
Asimismo, os animamos a participar y a incorporaros a estos talleres, ya que se están realizando de una forma lúdica y entetenida.
Si estáis interesados/as en apuntaros, escribid un correo electrónico a jefatura.eso@iesgregorioprieto.com.
¡Abierto a todo el alumnado de la ESO!
¡Os esperamos!

EXCURSIÓN A MADRID DE 1º DE LA ESO
El alumnado de 1°de la ESO asistió el pasado martes 5 de noviembre, en Madrid, a un concierto didáctico organizado por la Fundación Juan March: «En el Salón de una Mecenas: clásicos y populares del S XVIII». Con un conjunto de cámara de instrumentos barrocos y una actriz como hilo conductor de la representación, nos realizaron un repaso por las compositoras y compositores más importantes de esta época.

Nuestros estudiantes finalizaron la jornada con un rato de convivencia y ocio activo en el Altitude Trampoline Park de Leganés.










ADMISIÓN A LAS PRUEBAS DE CERTIFICACIÓN DE NIVEL INTERMEDIO B1 INGLÉS
Les facilitamos toda la información que se nos ha hecho llegar en lo referente a las pruebas de certificación de nivel intermedio B1, para garantizar el derecho a participar en las mismas al alumnado bilingüe de 4º ESO y 2º curso de ciclos formativos de grado medio.
Tengan en cuenta que en el presente curso hay variaciones, como por ejemplo, que son las familias (o el alumnado mayor de edad) las que realizan directamente la solicitud, sin una selección previa de candidatos/as por parte del centro educativo.
IMPORTANTE:
Plazo para presentar la solicitud del 5 al 18 de noviembre de 2024, ambos inclusive.
Forma de presentación la solicitud: EDUCAMOSCLM / SECRETARÍA VIRTUAL / PRESENTACIÓN DE SOLICITUD / ADMISIÓN / PRUEBAS DE CERTIFICACIÓN NIVEL INTERMEDIO B1 PARA ALUMANDO DE 4º ESO Y 2º CFGM
Para más información, consultar el siguiente enlace en que tienen disponibles:
- Convocatoria.
- Resumen de la convocatoria.
- Guía del candidato.
- Manual para presentar la solicitud.
MUY IMPORTANTE: SE RECUERDA QUE LA ÚNICA SOLICITUD DEL ALUMNADO QUE SERÁ TENIDA EN CUENTA SERÁ LA ÚLTIMA PRESENTADA EN PLAZO CORRECTAMENTE. POR LO TANTO, SI FUERA NECESARIO EFECTUAR MODIFICACIONES DURANTE EL PLAZO DE PRESENTACIÓN, HABRÁ DE CUMPLIMENTARSE UNA NUEVA SOLICITUD. FUERA DEL PLAZO DE PRESENTACIÓN, NO SE ADMITIRÁN MODIFICACIONES EN LA SOLICITUD.