¡Tu opinión cuenta!

Hola, somos el alumnado de 1º Bto. Hace 2 años junto a nuestra profesora de inglés realizamos un proyecto en el que analizamos un problema de nuestro IES, el excesivo uso de botellas de plástico. Investigamos sobre los orígenes de este problema, viendo que el tener una única fuente situada en el patio fuera del edificio principal no facilitaba el poder rellenar la botellas y propusimos soluciones que partían de nosotros para lograr disfrutar de algo que veíamos muy necesario «Una fuente en el Edificio Principal».

El Equipo Directivo vio nuestra propuesta muy acertada y trabajó en ello. Todo tuvo que quedar parado durante la pandemia y la semana pasada vimos realizado el fruto de nuestro proyecto.

Además en estos días, en nuestro IES estáis viendo que se está materializando otro de nuestros proyectos del curso pasado. Realizamos un proyecto conjunto entre las materias de Inglés y Música. En Inglés, continuamos analizando aspectos que nos gustaría mejorar y en este caso propusimos la sirena del IES. Investigamos al respecto y llegamos a la conclusión de que el sonido que emitía dicha sirena producía efectos negativos en nuestro día a día.

Por ello, en nuestro proyecto realizamos la propuesta de cambiarla e incluso, trabajando con nuestra profesora de música comenzamos a prepara propuestas musicales para amenizar la entrada y salida del IES, los recreos, los momentos entre clase y clase…

Todo un trabajo multidisciplinar que muestra cómo se desarrolla el proceso de enseñanza aprendizaje en nuestro IES y que también muestra que en este IES, todos sumamos.

Loading

Visita al Parque Nacional de Cabañeros con los alumnos de 2º de Bachillerato y Formación Específica de Jardinería. Diciembre de 2022

Este pasado 20 de diciembre los alumnos de Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente, de segundo de Bachillerato, junto con los alumnos de Formación Específica de Jardinería, estuvimos visitando el Parque Nacional de Cabañeros, concretamente vimos el Boquerón del Estena y el centro de visitantes de la Casa Palillos. Este viaje, organizado con el departamento de Biología y Geología y con la colaboración de nuestros compañeros de la familia profesional de Agraria, estuvo subvencionado por el programa “Paseos Educativos para Centros de Enseñanza Secundaria 2022”, a cargo de la Diputación Provincial de Ciudad Real.

Aunque el día se anubarró bastante, y pese a la lluvia ligera e intermitente que tuvimos, nos animamos a caminar. El último tercio de la excursión al Boquerón no se pudo realizar porque el segundo puente de la ruta había sido arrastrado por el agua unos días antes, pero pese a todo pudimos comprobar la enorme fuerza del agua en este río, la belleza del monte mediterráneo y la espectacularidad del Boquerón, una preciosa garganta labrada por el Rio Estena a su paso por la localidad de Navas. Decidimos también subir a la Ermita de la Virgen de la Antigua, desde donde se dominan unas maravillosas vistas de los Montes de Toledo.

Desde allí partimos al centro de visitantes de la Casa Palillos, donde el tiempo tampoco acompañó, afortunadamente a cubierto pudimos comer, recorrer el centro, informarnos sobre las peculiaridades del Parque Nacional de Cabañeros y, al final, ya con mejor tiempo, disfrutar de la espectacular vista de la Raña de Cabañeros.

En conclusión, un buen día de campo para conocer uno de los más bonitos rincones de nuestra provincia y una excelente oportunidad de compartir una jornada educativa entre alumnos de 2º de Bachillerato y alumnos de Formación Específica. Muchas gracias a todos por hacerlo posible.

Loading

PROYECTO «CHEERS TO HEALTH»

Como en años anteriores el IES Gregorio Prieto hace una apuesta fuerte por el aprendizaje basado en proyectos, nuevas metodologías  y formas de trabajar en el aula como el trabajo desarrollado  en el AULA DEL FUTURO. Por ello, en cada uno de los niveles educativo se están desarrollando diversos proyectos que facilitan un aprendizaje activo y motivador.

En concreto en 3º ESO uno de los proyectos que se está llevando a cado se llama: «Cheers to Health», en el que participan los departamentos de Educación Física, Inglés y Música.

Deseamos compartir con toda la comunidad educativa el trabajo que se está llevando a cabo en este proyecto y por ello poco a poco iremos publicando en este espacio de la web todos nuestros productos finales así como detalles sobre ello, para que podáis ver nuestro trabajo.

En esta primera parte del proyecto se les ha propuesto a los chicos y chicas de 3º ESO realizar una revista digital en la que se reflejen las actividades de Educación Física de HIIT y Cardio Drumming que han realizado en sus clases durante la primera evaluación.

1ª Actividad: Revista digital de cardio drumming y HIIT ( 1er trimestre)

Pincha para acceder a la revista

Desde Educación Física se ha trabajado la condición física y la resistencia creando el propio alumnado los diferentes ejercicios demostrativos. Desde la materia de Inglés se ha trabajado la expresión escrita y oral para elaborar los guiones explicativos de los ejercicios de HIIT, y desde Música se han realizado las grabaciones en croma de los ejercicios de Cardio Drumming con las canciones que el propio alumnado ha seleccionado.

Loading

Nuestra Navidad con Proyectos de Formación en competencias STEAM

Durante el pasado mes de diciembre, nuestro alumnado de FP Grado Básico de Comercio y Marketing y de Mantenimiento de Vehículos, realizó la decoración navideña de parte del edificio principal y del edificio de comercio y marketing y FPB de automoción.

Una de las actividades principales consistió en la realización de un árbol navideño, dónde la estructura corrió a cuenta del alumnado de automoción y la decoración fue realizada por el alumnado de Comercio y Marketing.

Otra de las actividades fue la decoración de todas las puertas de las clases del edificio de comercio y marketing y automoción. No faltó motivación, creatividad, cooperación e imaginación.

Loading

JORNADA PRESENCIAL DE PUERTAS ABIERTAS PARA ESO Y BACHILLERATO

Con motivo del próximo período de admisión en estudios de ESO y Bachillerato, hemos organizado una jornada de puertas abiertas el próximo sábado 28 de enero de 2023 a las 10:00 horas.

Si por algún motivo, alguna familia no pudiera acudir a la jornada de puertas abiertas, puede concertar una visita a título particular, solicitándolo a esta dirección de correo electrónico:

direccion@iesgregorioprieto.com

También pueden conocer las principales características de nuestro centro a través de la siguiente presentación:


Colabora en esta jornada:


Loading

VIDEOCONFERENCIA PROYECTO ERASMUS +

En la jornada de hoy, tres alumnas de 2º de ESO y dos alumnos de 1º de ESO han participado en una videoconferencia con el alumnado de los países participantes en el proyecto Erasmus + “One United Europe from North to South”. Esta actividad ha sido la primera toma de contacto entre el equipo que representará a nuestro centro en la próxima movilidad a Alemania y el que asistirá del resto de países participantes (Islandia, Suecia, Malta y Eslovenia), y también ha permitido a nuestro alumnado conocer al equipo alemán, anfitrión del próximo encuentro, así como las actividades que realizarán durante el mismo.

Nuestros alumnos y alumnas se muestran muy ilusionados y estamos seguros de que su participación en este encuentro resultará muy enriquecedora .

Loading

RECONOCIMIENTO PARA NUESTRO PROYECTO ETWINNING

Durante el curso pasado, 5 alumnos y alumnas de nuestro instituto tuvieron la oportunidad de participar en el proyecto Erasmus + “Let’s think sustainably” , que ha sido recientemente reconocido con el sello de calidad eTwinning.

Los estudiantes, que actualmente cursan 4º de ESO, realizaron una parte del trabajo de manera online a través de la plataforma eTwinning, mientras que otras actividades del proyecto las realizaron de manera presencial durante el encuentro que se celebró en Sachsenheim, Alemania, y posteriormente en Bruselas. Durante su estancia en la capital belga, realizaron una visita al parlamento europeo y entrevistaron a la eurodiputada Cristina Maestre, con quien mantuvieron una animada charla sobre desarrollo sostenible y los objetivos de la agenda 2030.

El director de nuestro centro, David Espinosa, les hizo entrega de los diplomas que acreditan el sello de calidad, un reconocimiento que los alumnos y alumnas han recibido con mucha ilusión.

Loading

Satisfacción en las prácticas realizadas en Irlanda por 2 de nuestros alumnos de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

El pasado 19 de Diciembre finalizaron muy contentos por la experiencia vivida, tanto profesional como personalmente, 2 de nuestros alumnos ya graduados del ciclo de grado superior Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma. Han estado viviendo durante 3 meses en Dublín, trabajando en una empresa de desarrollo de software.
Podemos ver sus opiniones sobre esta experiencia en la página web de Erasmus / FP Superior

Loading

I RALLY SELFIE NAVIDEÑO INTERCENTROS

Como actividad de despedida antes del descanso navideño hemos realizado el primer Rally Selfie Navideño Intercentros para 1º de Bachillerato, organizado por los departamentos de Educación Física del IES Francisco Nieva y de nuestro centro.

 La actividad consistía en desplazarse, siguiendo un mapa online, a diferentes puntos de la localidad tomando fotos selfie que se compartían a tiempo real a través de un muro colaborativo.

Damos la enhorabuena al alumnado participante que se ha involucrado con ganas, venciendo así el cansancio del trimestre. También queremos felicitar al equipo ganador, “Las Fenómenas”, formado por chicas de ambos centros.

Aquí dejamos el muro con las fotos de la actividad.

https://padlet.com/pilarsanchez/5e3712e1poz7cvtb

¡Feliz Año!

Loading

ENCUENTRO TRANSNACIONAL EN BUCAREST

Los pasados 16 y 17 de Diciembre, dos profesoras del departamento de Inglés asistieron a la reunión de coordinación celebrada en Bucarest para terminar el proyecto Erasmus + KA201 “High Five” que se ha llevado a cabo en nuestro centro desde diciembre del curso pasado.

Este proyecto, cuyo objetivo ha sido favorecer la inclusión del alumnado en situación de desventaja, ha facilitado que un grupo de alumnos/as de 2º de ESO hayan podido desarrollar currículums específicos relacionados con diferentes áreas, como la danza, el teatro, la música, el pensamiento computacional y la cerámica.

En la reunión celebrada la semana pasada en Bucarest y organizada por uno de los centros participantes, Centrul Şcolar pentru Educaţie Incluzivă Târgu Jiu, se presentaron las conclusiones del último taller implementado, el de cerámica, y se realizó la gestión documental de todo el proyecto. Asimismo, se llevaron a cabo algunas actividades culturales, como una visita guiada al Parlamento y un paseo por los típicos mercados navideños que se pueden encontrar en distintas partes de la ciudad al caer la noche.

Loading