eSafety

El 7 de febrero de 2023 se celebra en todo el mundo el Día de Internet Segura o Safer Internet Day.

Desde nuestro IES, estamos muy concienciados sobre la importancia de trabajar en Internet de forma segura y por ello en el día de hoy, hemos querido llevar a cabo diversas actividades para sensibilizar a nuestro alumnado al respecto.

Se han realizado talleres online interactivos organizados por el Instituto Nacional de Seguridad (INCIBE) para el alumnado de la ESO y Bachillerato, en los que han colaborado el alumnado de los grupos A y B del Grado Medio de 2SMR de una manera activa, supervisando todo el trabajo realizado.

Además desde distintas materias, por ejemplo desde Inglés, con Estrella, su docente al cargo, a lo largo de la mañana se han realizado actividades para reflexionar sobre un correcto uso de Internet.

Seguiremos trabajando la temática de eSafety durante el mes de febrero y marzo, impartiendo charlas a distintos grupos del IES. Por citar algunos de estos talleres, para el alumnado de GM de Actividades Comerciales, se realizará una charla en la que se trabajarán las compras seguras desde el punto de vista del cliente y desde el punto de vista de la empresa y para el alumnado de la ESO y de Bachillerato se diseñarán talleres de ciberseguridad. Todo ello siempre preparado y llevado a cabo por nuestro alumnado de 2SMR grupos Ay B.

Recordad que en la web del IES, tenemos un apartado destinado a la seguridad en Internet en la que podéis encontrar formación, webs de utilidad y muchos otros recursos. Os animamos a visitarla.

Desde nuestro IES invitamos a toda la Comunidad Educativa a fomentar el uso seguro de internet.

Loading

¡Estrenamos Pizarras Digitales en el Prieto!

Desde hace pocos días, gran parte de nuestras aulas, han recibido un nuevo equipamiento de mano de las ¡Pizarras Digitales! Se trata de una herramienta tremendamente versatil que ha maravillado especialmente al alumnado que no para de sorprenderse.

A partir de ahora el proceso de enseñanza-aprendizaje en las aulas se vuelve mucho más completo y permite, gracias a este instrumento un sin fin de posibilidades: Presentaciones de contenidos atractivas, más interacción, anotaciones, entre otras muchas posibilidades más.

Loading

ABIERTO EL PLAZO DE ADMISIÓN PARA ESO Y BACHILLERATO

Desde el 6 al 28 de febrero de 2023.

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha convoca, anualmente, el proceso de admisión de alumnado en centros docentes públicos y privados concertados de ámbito no universitario. 

Tienen que participar en este proceso todos los alumnos y alumnas que se incorporen por primera vez al sistema educativo en un centro docente de la Región (público o concertado), que vayan a iniciar una nueva etapa de estudios en un centro distinto al actual, o bien, que deseen cambiar de centro. También todo el alumnado de 4º de ESO que desee cursar alguna modalidad de Bachillerato, aunque sea en su propio centro.



Loading

VISITA A TOLEDO Y MUSEO DEL EJÉRCITO

El pasado 1 de febrero, aprovechando el desplazamiento a la ciudad de Toledo de alumnado de distintos grupos para asistir a la sesión presencial del Proyecto de Innovación Soft Skills Games, los grupos de 1º y 2º de GM de Instalaciones Electrotécnica y Automáticas (IEA) y algunos otros de 1º de FPB Electricidad y Electrónica tuvimos la oportunidad de compartir el bus y realizar una visita por la ciudad imperial, que culminó con una visita teatralizada al Museo del Ejército. Sin duda una jornada de convivencia entre los distintos grupos de Electricidad para recordar.

Loading

GRAN AFLUENCIA E INTERÉS DE LAS FAMILIAS EN NUESTRA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DIRIGIDA A ESO Y BACHILLERATO

El sábado 28 de enero de 2023, a pesar de las bajas temperaturas, fueron muchas las familias que nos acompañaron y que tuvieron la oportunidad de conocer nuestras instalaciones y nuestra forma de trabajar.

Tras el desayuno ofrecido por el AMPA de nuestro centro, las familias visitaron el aula de música, el aula del futuro, el aula ATECA, nuestra biblioteca 3.0, el aula de emprendimiento y las aulas de 1º de ESO.

Mucho fue el interés que suscitaron los proyectos en los que estamos inmersos y ninguna de las preguntas y dudas de los padres, madres y futuros alumnos/as quedaron sin contestar.

Gran satisfacción por el trabajo realizado. Misión cumplida

Recordamos que el plazo de admisión se extenderá del 6 al 28 de febrero. Toda la información relativa a este proceso la tienen en el siguiente enlace:

El equipo directivo del IES Gregorio Prieto quiere agradecer su implicación en estas jornadas de puertas abiertas a:

  • El AMPA de nuestro centro
  • Los/las docentes: Alfonsa Pliego, Mª Ángeles González, Ana Rosa Antequera, Pedro Miguel Molero, Estrella Gómez, Nuria Rufián, Sergio Pedrera, Pilar Sánchez y Manuel José Abaldea
  • Los alumnos/as: Abel Fernández , Claudia Cantero , Elisabeth Victoria Huertas , Ainhoa Salinas , Rubén Cámara, Aitana Alcaide, Miguel García, Juan Ruiz
  • Diana Moslemi y Álvaro Márquez (antiguos alumnos que han querido colaborar en la jornada).

Loading

Movilidad Erasmus+ Sachsenheim (Alemania)

La semana del 16 al 21 de enero tuvo lugar en Sachsenheim (Alemania) el segundo encuentro Erasmus dentro del proyecto “A new era for Educational Digitalization”. Hasta allí se desplazaron como grupo de trabajo de nuestro centro educativo 2 docentes del departamento de Geografía e Historia junto con 5 alumnas de 3º ESO.

El centro educativo “Gemeinschaftsschule am Sonnenfeld” fue la sede del proyecto durante esta semana. Junto a un grupo de trabajo procedente de Bélgica además del grupo de trabajo alemán se desarrollaron una serie de actividades y visitas a distintos puntos de la región de Baden-Wurtemberg.

En este segundo encuentro el tema de trabajo a desarrollar giró en torno a la problemática del “Cyberbullying” y a la importancia respecto al “Cyber Safety”. Para ello se realizaron 3 encuentros claves durante la semana: En el primero de ellos fueron recibidos por el vicepresidente de la región en la ciudad de Tübingen donde asistieron a una charla sobre ciberseguridad. Posteriormente, hasta el centro educativo se desplazó una delegación de la policía local para abordar la temática acerca del “Cyberbullying”. Finalmente, el alcalde de la ciudad también participó en una charla sobre los medios de comunicación y el uso seguro de las redes sociales.

Se crearon grupos de trabajos mixtos entre los países participantes donde el alumnado participó en distintas dinámicas, realizaron informes y expusieron presentaciones sobre los asuntos tratados. Junto a todo lo mencionado se llevaron acabo diversas actividades y visitas a otras ciudades como Stuttgart, Bietigheim o Asperg.

Fue una semana intensa de trabajo, pero también de mucho aprendizaje donde el grupo de trabajo del IES Gregorio Prieto regresó satisfecho con la experiencia.

Loading

¡Tu opinión cuenta!

Hola, somos el alumnado de 1º Bto. Hace 2 años junto a nuestra profesora de inglés realizamos un proyecto en el que analizamos un problema de nuestro IES, el excesivo uso de botellas de plástico. Investigamos sobre los orígenes de este problema, viendo que el tener una única fuente situada en el patio fuera del edificio principal no facilitaba el poder rellenar la botellas y propusimos soluciones que partían de nosotros para lograr disfrutar de algo que veíamos muy necesario «Una fuente en el Edificio Principal».

El Equipo Directivo vio nuestra propuesta muy acertada y trabajó en ello. Todo tuvo que quedar parado durante la pandemia y la semana pasada vimos realizado el fruto de nuestro proyecto.

Además en estos días, en nuestro IES estáis viendo que se está materializando otro de nuestros proyectos del curso pasado. Realizamos un proyecto conjunto entre las materias de Inglés y Música. En Inglés, continuamos analizando aspectos que nos gustaría mejorar y en este caso propusimos la sirena del IES. Investigamos al respecto y llegamos a la conclusión de que el sonido que emitía dicha sirena producía efectos negativos en nuestro día a día.

Por ello, en nuestro proyecto realizamos la propuesta de cambiarla e incluso, trabajando con nuestra profesora de música comenzamos a prepara propuestas musicales para amenizar la entrada y salida del IES, los recreos, los momentos entre clase y clase…

Todo un trabajo multidisciplinar que muestra cómo se desarrolla el proceso de enseñanza aprendizaje en nuestro IES y que también muestra que en este IES, todos sumamos.

Loading

Visita al Parque Nacional de Cabañeros con los alumnos de 2º de Bachillerato y Formación Específica de Jardinería. Diciembre de 2022

Este pasado 20 de diciembre los alumnos de Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente, de segundo de Bachillerato, junto con los alumnos de Formación Específica de Jardinería, estuvimos visitando el Parque Nacional de Cabañeros, concretamente vimos el Boquerón del Estena y el centro de visitantes de la Casa Palillos. Este viaje, organizado con el departamento de Biología y Geología y con la colaboración de nuestros compañeros de la familia profesional de Agraria, estuvo subvencionado por el programa “Paseos Educativos para Centros de Enseñanza Secundaria 2022”, a cargo de la Diputación Provincial de Ciudad Real.

Aunque el día se anubarró bastante, y pese a la lluvia ligera e intermitente que tuvimos, nos animamos a caminar. El último tercio de la excursión al Boquerón no se pudo realizar porque el segundo puente de la ruta había sido arrastrado por el agua unos días antes, pero pese a todo pudimos comprobar la enorme fuerza del agua en este río, la belleza del monte mediterráneo y la espectacularidad del Boquerón, una preciosa garganta labrada por el Rio Estena a su paso por la localidad de Navas. Decidimos también subir a la Ermita de la Virgen de la Antigua, desde donde se dominan unas maravillosas vistas de los Montes de Toledo.

Desde allí partimos al centro de visitantes de la Casa Palillos, donde el tiempo tampoco acompañó, afortunadamente a cubierto pudimos comer, recorrer el centro, informarnos sobre las peculiaridades del Parque Nacional de Cabañeros y, al final, ya con mejor tiempo, disfrutar de la espectacular vista de la Raña de Cabañeros.

En conclusión, un buen día de campo para conocer uno de los más bonitos rincones de nuestra provincia y una excelente oportunidad de compartir una jornada educativa entre alumnos de 2º de Bachillerato y alumnos de Formación Específica. Muchas gracias a todos por hacerlo posible.

Loading