El pasado viernes 24 de mayo, nuestro alumnado del Programa Específico de Jardinería, junto al alumnado de 1º de Bachillerato de Humanidades y ciencias sociales, realizó una visita al Parque arqueológico de Alarcos, situado en las cercanías de Ciudad Real.
El alumnado y profesorado asistente disfrutamos de una visita guiada por las distintas zonas de este importante Parque arqueológico, en la que pudimos ver el centro de interpretación del yacimiento, así como los restos del poblado íbero, el castillo árabe, el campo de batalla de la batalla de Alarcos, la ciudad medieval, y el Santuario de Nuestra Señora de Alarcos.
Queremos agradecer al personal de Parque arqueológico de Alarcos su amabilidad y sus amenas explicaciones, que hicieron de esta visita un evento muy interesante para los/as alumnos/as y profesores/as que asistimos a la misma.
para más información sobre el Parque Arqueológico de Alarcos:
En la semana del 19 al 25 de Mayo, seis estudiantes de 2º y 3º de ESO y dos profesoras de nuestro centro asistieron en Estocolmo al último encuentro del proyecto Erasmus + “One United Europe from North to South”.
En este encuentro, al igual que en los anteriores, se llevaron a cabo actividades relacionadas con la identidad cultural del país anfitrión, entre las que se incluyeron un taller de cocina, actividades deportivas y visitas culturales. Cabe destacar la visita que el alumnado realizó al Nordiska Museet y las actividades en el Accropark en Lida Friluftsgard. Al alojarse con familias, el alumnado también tuvo la oportunidad de conocer de primera mano las costumbres y el estilo de vida sueco, y de realizar otras actividades en su tiempo libre acompañados de los estudiantes que los acogían.
En definitiva, una nueva experiencia enriquecedora e irrepetible que están dispuestos a repetir en años venideros.
Pasamos a daros toda la información sobre el calendario de exámenes para Bachillerato, Grado Básico, Grado Medio y Grado Superior de Ciclos Formativos en el siguiente ENLACE.
Desde hoy, 28 de mayo y hasta el próximo miércoles 19 de junio.
El pasado 27 de mayo se publicó la Convocatoria de Ayudas consistentes en el uso de libros de texto y de comedor escolar alumnado matriculado en centros sostenidos con fondos públicos de Castilla-La Mancha. Curso 2024/2025.
Todo el alumnado que considere participar podrá presentar solicitud de la ayuda de uso de libros de texto siempre que en el curso escolar 2024/2025 vaya a estar matriculados en 1º, 2º, 3º o 4º de educación secundaria.
Presentación de solicitudes:
Desde el 28 de mayo al 19 de junio de 2024, ambos incluidos.
El único medio de presentación de las solicitudes por parte de las familias es de forma telemática mediante a través de la Secretaría Virtual de EducamosCLM
El pasado viernes, los alumnos de 1ºESO visitaron con sus profesores de Historia David, Javier, Mari Ángeles y Delia el yacimiento arqueológico de la Motilla del Azuer. Primero tomaron contacto con la maqueta y restos que están en el Museo Comarcal de Daimiel, y luego visitaron este impresionante yacimiento de la Edad del Bronce. Descubrieron in situ, cómo el agua ha sido un recurso más que importante a lo largo de la historia de la humanidad. Este yacimiento alberga todo un laberinto de almacenes que confluyen en un pozo que se abastece del cercano río Azuer. El agua, un recurso hídrico imprescindible para la vida, ya era protegido y valorado por nuestros antepasados manchegos hace más de 4000 años. Nuestros alumnos vieron de la mano del arqueólogo y los guías cómo van las labores de excavación y la información que aportan cada año los restos excavados.
Desde aquí agradecemos la labor de los guías que nos acompañaron en la visita al yacimiento, así como al patrocinio de la Excma. Diputación de Ciudad Real que a través del programa «Un paseo educativo» ayudará a sufragar parte de los gastos de dicha salida educativa.
El pasado lunes 20 de mayo, nuestro alumnado del Programa Específico de FP de Jardinería, realizaron una actividad con los niños de las clases de 4 años del Colegio Jesús Baeza, en esta ocasión nuestros alumnos ejercieron como monitores enseñando a los escolares a sembrar semillas y a trasplantar plantones en macetas para decorar el interior del colegio.
Esta actividad se encuadra dentro del proyecto de colaboración «Huertos escolares», que se está llevando a cabo desde hace varios años, entre el alumnado de Programa Específico de FP de Jardinería, y los colegios Jesús Baeza y Luís Palacios.
Mediante estas actividades de colaboración se favorece la estimulación de las capacidades de nuestro alumnado para transmitir los conocimientos adquiridos en nuestro centro, así como la interacción con niños y se consigue que los escolares tengan una visión normalizada y respeto hacia las personas con discapacidad, además se nota que se lo pasan muy bien trabajando juntos.
Las solicitudes se podrán presentar desde el 27 de mayo al 14 de junio.
La superación del curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos formativos de grado superior dará acceso directo a cursar los ciclos formativos de grado superior con preferencia en ciclos de las familias profesionales de la opción cursada, según lo establecido en la Orden 21/02/2013 de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regulan las pruebas de acceso a ciclos formativos de formación profesional del sistema educativo de Castilla-La Mancha.
En el IES Gregorio Prieto de Valdepeñas, este curso, se impartirá en la modalidad a distancia.
El pasado martes 21 de mayo se celebró en nuestro centro el evento final del Plan ConEFta Transición, consistente en una “Competición Olímpica” de Twincon, organizada por alumnado de 3º de ESO y en la que el alumnado de 6º del CEIP Maestro Juan Alcaide representó a equipos de diferentes continentes.
Este evento ha sido la culminación del trabajo de Aprendizaje Servicio realizado por nuestros alumnos/as.
El Plan conEFta: TRANSICIÓN, coordinado por la Universidad de Castilla la Mancha, tiene como objetivo concreto favorecer el desarrollo positivo desde la Educación Física y mejorar la transición entre Primaria y Secundaria. En él se proponen dos programas basados en metodologías centradas en el alumno como son el modelo de Educación Deportiva (MED) y el Aprendizaje Servicio (Aps).
Ha sido una experiencia muy enriquecedora para todos/as los participantes.
Desde el Equipo British junto al CEIP Maestro Juan Alcaide, deseamos llevar a cabo en los días 10,11 y 12 de junio, nuestra Feria de la Ciencia y la Tecnología.
Ya estamos con los preparativos y necesitamos diseñar nuestro cartel y nuestro tríptico. ¿TE ANIMAS? Aquí tienes las bases del concurso.
CONCURSO CARTEL FERIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 23-24
Bases del Concurso
1. Objeto
1.1. Diseño de un cartel destinado a ser la imagen representativa de la Feria Ciencia entre el CEIP Juan Alcaide y el IES Gregorio Prieto del curso 23-24
1.2. El cartel deberá reflejar la esencia de la Feria de la Ciencia, teniendo en cuenta la naturaleza multidisciplinar y dinámica del proyecto, en el que estarán presentes Tecnología, Física- Química, Biología y Electricidad.
2. Participantes
2.1. Podrán participar todo el alumnado matriculado en el CEIP Maestro Juan Alcaide de Valdepeñas en los cursos de 5º y 6º de Primaria y todos el alumnado matriculado en IES Gregorio Prieto de Valdepeñas en los cursos que participan en la Feria.
2.2. Las propuestas se realizarán de forma individual.
2.3. Cada participante podrá presentar una única propuesta.
3. Condiciones técnicas
3.1. Los diseños deberán ser originales e inéditos, siendo responsable el autor de que así sea. Los participantes certifican que el cartel es fruto de su creatividad personal, que es su propio trabajo y que no se han infringido los derechos de autor de otras personas. Deberán certificar que no han utilizado el trabajo de ninguna tercera persona, por ejemplo, fotos o elementos de diseño que no hayan sido hechos por el propio participante.
3. 2. La técnica será libre, los carteles deberán ser realizados a color. Los participantes deberán tener en cuenta que los diseños podrán ser reproducidos en distintos soportes y materiales.
3.3. El diseño se presentará en papel, en formato A3 o en formato digital, JPG también tamaño A3. Se recomienda la mayor resolución posible.
3.4. Se excluirán todos aquellos logotipos que tengan connotaciones sexistas, xenófobas, racistas, homófobas u ofensivas contra personas o instituciones.
3.5 Los datos incluidos tendrán que figurar en lengua inglesa.
3.6. Los trabajos presentados quedarán en posesión de la organización del concurso y no serán devueltos.
4. Propiedad Intelectual y Derechos de reproducción
4.1. La propiedad del cartel premiado se cederá a la organización, la cual se reserva todos los derechos de propiedad y uso de las propuestas premiadas.
4.2. La organización se reserva el derecho de reproducción mediante los formatos y a través de los medios que considere oportunos, el derecho de modificar el cartel a fin de optimizarlo para su posterior impresión, el de adaptar el cartel cuando las características del material o el objeto sobre el que se va a reproducir no permitan hacerlo de manera completa, o también el de hacer uso por separado de los elementos del cartel.
5. Presentación de trabajos
5.1. Plazo de presentación: El plazo para presentar las propuestas finaliza en el lunes 03 de junio de 2024.
5.2. Las propuestas se entregarán personalmente a los tutores de 5º y 6º de Primaria en el CEIP y a cualquier miembro de los Departamentos de Biología, Tecnología, Electricidad y /o Física y Química en el IES. Si es en formato digital se pueden enviar a british@iesgregorioprieto.com
6. Jurado seleccionador y votación de las propuestas
6.1. El jurado estará compuesto por los profesores miembros de los cursos de 5º y 6º del CEIP implicados en la Feria de la Ciencia, Profesores miembros de los Departamentos del IES Implicados en la Feria de la Ciencia y las Coordinadoras de los proyectos British del CEIP y del IES.
6.2. El jurado decidirá las propuestas que serán admitidas. En las propuestas que sean excluidas se indicarán los motivos de la exclusión.
7. Premio
7.1. El diseño ganador será el utilizado para el cartel de la feria de la ciencia 23-24 y para el tríptico.
7.2 Se entregará un vale de 10€ al diseño ganador, para ser canjeado por material escolar o deportivo.
8. Aceptación de las bases
8.1. La participación en el concurso lleva implícita la aceptación de todas estas bases y el fallo del jurado. Todo caso no previsto en las presentes bases será resuelto por el Jurado, comunicándose a cada participante tal decisión
Desde el Equipo British, dentro de las actividades de coordinación primaria- secundaria entre centros de la localidad y dentro del Proyecto Escolar Saludable, hemos preparado como cada año la actividad “¿JUEGAS CON NOSOTROS Y NOSOTRAS?” con los cursos no bilingües de 3º ESO. Esta jornada lúdica se llevó a cabo en dos días diferentes, donde nuestros alumnos de 3º de la ESO estuvieron jugando con los alumnos de 6º de Primaria y desarrollaron juegos que habían trabajado en las asignaturas de educación física e inglés. Los juegos que les presentaron a los alumnos de primaria estaban relacionados con juegos tradicionales e infantiles de Castilla La Mancha. A través de esta actividad se persigue facilitar la transición de la etapa de primaria a secundaria, además nos permitió trabajar con nuestros alumnos el Aprendizaje Servicio (Aps).
Nuestros alumnos de 3º de la ESO y de 6º de primaria disfrutaron de una jornada de actividad física, cooperación y diversión.