En inglés o en castellano el Arte es un LENGUAJE UNIVERSAL

La semana pasada los alumnos de 3º ESO de los gurpos bilingües y no bilingües expusieron sus trabajos sobre el Renacimiento en clase de Historia. Bajo la supervisión de sus profesores de Historia David y Delia, y con la ayuda de la profesora de Plástica, María José, este alumnado se ha enfrentado al duro reto de exponer delante de sus compañeros las obras de arte que han trabajado en clase.
Hemos visto la Creación, la Ultima Cena o la Torre de Babel, escenas todas ellas que han llevado a nuestro alumnado hasta la Edad Moderna.
Tanto en inglés como en español han sabido marcar muy bien las características del periodo y sus principales protagonistas.
Gracias a todos por vuestros trabajos

Loading

III Feria de FP de Valdepeñas: Punto de encuentro que crece e inspira

El 16 de mayo se celebró, por tercer año consecutivo en nuestro centro educativo, la Feria de Formación Profesional de Valdepeñas. Un evento compartido por alumnado, docentes, empresarios y profesionales del sector que cada vez cobra más importancia ante los inminentes cambios en la Formación Profesional. Una nueva Formación Profesional que busca impulsar la dimensión dual de la misma y los vínculos con el sistema productivo.

La Feria, abierta a todo el público, ha trascendido los límites de nuestro instituto gracias al apoyo de centros educativos vecinos, atrayendo a numerosas familias y ampliando significativamente su alcance. Aprovechamos para expresar nuestro agradecimiento por la colaboración de estos centros, entre los que se encuentran el IES Peñalba (Moral de Calatrava), IES Máximo Laguna (Santa Cruz de Mudela), y los centros de la Valdepeñas: CEE Mª Luisa Navarro Margati, C.C. Virgen de la Cabeza, C.C. Santísima Trinidad, IES Francisco Nieva, IES Bernardo Balbuena.

En esta edición el objetivo principal de la Feria era doble. Se ha perseguido difundir al alumnado, principalmente de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato, las amplias oportunidades que ofrece la FP y darle a conocer salidas profesionales que en muchos casos hasta desconoce. Además, se ha buscado dar un punto de motivación extra al alumnado que ya está estudiando FP con intercambios de experiencias con antiguos alumnos y alumnas de FP y con empresarios de la zona.

En paralelo, la Feria ha servido para reconocer y celebrar la labor indispensable de nuestras empresas e instituciones colaboradoras, piezas claves en la formación de nuestro alumnado y que con la nueva apuesta dual de la FP cobrarán aún más relevancia. También hemos abierto puertas a la colaboración con empresas emergentes, fortaleciendo así el tejido empresarial y educativo de nuestra comarca. Es por ello, que queremos aprovechar estas líneas también para expresar nuestro agradecimiento al Servicio de Formación Profesional de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha y a todas las empresas participantes en el evento, así como a aquellas que no pudieron asistir. Su compromiso con la FP y su apoyo son un pilar clave en el éxito de nuestro alumnado.

La inauguración de la Feria estuvo presidida por nuestro Director, D. David Espinosa Salas, por el Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Valdepeñas, D. Jesús Martín Rodríguez y por D. José Rodrigo Cerrillo Patiño, Director General de Formación Profesional de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha. Con sus palabras pusieron en valor la importancia de la FP en la sociedad actual y desmitificaron la antigua percepción de que esta era una opción de segundo orden. Resaltaron también cómo la FP ha emergido como una ruta educativa de primera línea, esencial para el desarrollo profesional y personal. Además, sus palabras infundieron motivación en nuestro alumnado dadas las oportunidades que la FP ofrece para construir un futuro prometedor. 

A continuación, la Feria de FP se organizó con dos enfoques claramente diferenciados, estableciendo dos escenarios paralelos. En el primer escenario, alumnos y alumnas de la ESO y Bachillerato, tanto de nuestro centro como de otros centros de la zona invitados, tuvieron la oportunidad de realizar un completo tour por las instalaciones de nuestros departamentos de Formación Profesional. Posteriormente, visitaron los Stands que se encontraban montados en el pabellón, representando a cada uno de estos departamentos. Estos Stands fueron cedidos por la Concejalía de Promoción Económica del Excmo. Ayuntamiento de Valdepeñas por lo que queremos agradecer desde aquí su aportación.

En los Stands, los alumnos y alumnas tuvieron la oportunidad de descubrir los detalles de los ciclos formativos que se imparten en nuestro centro, así como aquellos pertenecientes a la familia profesional de Imagen Personal del IES Francisco Nieva, quienes se unieron un año más para compartir su experiencia e impulsar con nosotros la FP. 

Gracias a las personas implicadas en los Stands, el alumnado pudo conocer desde los requisitos de acceso y las “asignaturas” impartidas, hasta múltiples salidas profesionales que jamás habían imaginado. 

Junto con los Stands, se organizaron multitud de talleres para conocer de manera práctica la FP que se imparte en nuestro centro educativo. Por ejemplo, los estudiantes que así lo quisieron pudieron realizar un «Recorrido sensorial y de AOVE», viajar a un mundo fantástico usando las gafas de «Realidad Virtual», montar su propia discoteca con «Iluminación, Sonido y Espectáculos», dar sus primeros pasos en una «Iniciación a la Cocina» de fusión, descubrir la «Hidroimpresion y fibra de vidrio» o conocer la «Reproducción de plantas». También hubo talleres de «Montaje PC Gaming», «Anuncios TikTok e Instagram», «Escape Room en Ciberseguridad», «Diagnosis del automóvil», «La renta: ¿a pagar o a devolver?», «Bote de arena», «Marcapáginas», «Crea, calcula y lánzalo», «Cómo invertir en Bolsa», «Escape Room Eléctrico», «Iniciación a Hogar Digital» y un «Taller de estética».

En segundo escenario comenzó en el salón de actos, donde hubo una mesa redonda enriquecedora con antiguos alumnos y alumnas de nuestro centro educativo dirigida por Dña. Elena Martínez Sanz, Jefa de estudios de FP. Los participantes compartieron cómo la FP les abrió puertas a nuevas oportunidades y les permitió encontrar trabajos que les ayudan a crecer profesionalmente. Sus experiencias resaltaron la importancia del trabajo duro y la formación de calidad recibida en la FP para el logro de sus metas laborales. Queremos aprovechar para expresar también nuestro más profundo agradecimiento a estos ex alumnos y ex-alumnas por su generosa participación y por compartir sus valiosas experiencias con nosotros. 

La mesa redonda dio paso a una pequeña pausa donde se ofreció un aperitivo elaborado por nuestro Departamento de Hostelería y Turismo. En ese momento, las empresas colaboradoras intercambiaron de manera distendida diversos puntos de vista sobre los cambios que plantea esta nueva Ley de FP.

Finalizada la pausa, la jornada concluyó con varios grupos de Networking dirigidos por representantes de distintas empresas (Cojali, Colival, EuroCash, Felix Solís, Grupo Tecnove SL, INVE, Jesús Bárcenas, Savia, Scania, Serigraf, Solisyon, Tecnobit, Tecnove TSD y Trivium). En estos encuentros, nuestro alumnado, tanto el que en breve finalizará su FCT, como aquel que la realizará el próximo curso, tuvo la oportunidad de establecer un contacto directo con profesionales de diferentes sectores, descubrir demandas laborales inmediatas y forjar futuras colaboraciones. Todo ello en un ambiente completamente participativo para la identificación de sinergias, el intercambio de ideas y la apertura de nuevas vías de cooperación.

Concluida la III Feria de FP de Valdepeñas, podemos asegurar que ha sido un éxito rotundo. La dedicación y el esfuerzo de todo el personal docente han sido fundamentales para este logro, y no podríamos estar más agradecidos y orgullosos. Además, la gran afluencia de visitantes, la calidad de los Stands y la dinámica de los talleres ha superado otro año más nuestras expectativas. Asimismo, el Networking ha brillado una vez más, convirtiéndose en el corazón de la feria, donde alumnos, alumnas, docentes y profesionales han tejido una red de contactos esencial.

Mirando hacia el futuro, ya estamos analizando y reflexionando sobre cómo podemos mejorar y crecer de cara a la próxima edición. Nuestro compromiso es seguir ofreciendo una experiencia cada vez más enriquecedora para nuestros estudiantes y fortalecer aún más los lazos con las empresas de la zona.

Loading

VISITA A ALARCOS DEL ALUMNADO DE JARDINERÍA Y DE BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

El pasado viernes 24 de mayo, nuestro alumnado del Programa Específico de Jardinería, junto al alumnado de 1º de Bachillerato de Humanidades y ciencias sociales, realizó una visita al Parque arqueológico de Alarcos, situado en las cercanías de Ciudad Real.

El alumnado y profesorado asistente disfrutamos de una visita guiada por las distintas zonas de este importante Parque arqueológico, en la que pudimos ver el centro de interpretación del yacimiento, así como los restos del poblado íbero, el castillo árabe, el campo de batalla de la batalla de Alarcos, la ciudad medieval, y el Santuario de Nuestra Señora de Alarcos.

Queremos agradecer al personal de Parque arqueológico de Alarcos su amabilidad y sus amenas explicaciones, que hicieron de esta visita un evento muy interesante para los/as alumnos/as y profesores/as que asistimos a la misma.

para más información sobre el Parque Arqueológico de Alarcos:

https://cultura.castillalamancha.es/patrimonio/parques-arqueologicos/alarcos

Loading

Movilidad Erasmus a Estocolmo

En la semana del 19 al 25 de Mayo, seis estudiantes de 2º y 3º de ESO y dos profesoras de nuestro centro asistieron en Estocolmo al último encuentro del proyecto Erasmus + “One United Europe from North to South”.

En este encuentro, al igual que en los anteriores, se llevaron a cabo actividades relacionadas con la identidad cultural del país anfitrión, entre las que se incluyeron un taller de cocina, actividades deportivas y visitas culturales. Cabe destacar la visita que el alumnado realizó al Nordiska Museet y las actividades en el Accropark en Lida Friluftsgard. Al alojarse con familias, el alumnado también tuvo la oportunidad de conocer de primera mano las costumbres y el estilo de vida sueco, y de realizar otras actividades en su tiempo libre acompañados de los estudiantes que los acogían.

En definitiva, una nueva experiencia enriquecedora e irrepetible que están dispuestos a repetir en años venideros.

Loading

YA SE PUEDE SOLICITAR LA AYUDA DE LIBROS DE TEXTO PARA ESTUDIOS DE ESO

Desde hoy, 28 de mayo y hasta el próximo miércoles 19 de junio.

El pasado 27 de mayo se publicó la Convocatoria de Ayudas consistentes en el uso de libros de texto y de comedor escolar alumnado matriculado en centros sostenidos con fondos públicos de Castilla-La Mancha. Curso 2024/2025. 

Todo el alumnado que considere participar podrá presentar solicitud de la ayuda de uso de libros de texto siempre que en el curso escolar 2024/2025 vaya a estar matriculados en 1º, 2º, 3º o 4º de educación secundaria.

Loading

VISITA MOTILLA AZUER 1º ESO

El pasado viernes, los alumnos de 1ºESO visitaron con sus profesores de Historia David, Javier, Mari Ángeles y Delia el yacimiento arqueológico de la Motilla del Azuer.
Primero tomaron contacto con la maqueta y restos que están en el Museo Comarcal de Daimiel, y luego visitaron este impresionante yacimiento de la Edad del Bronce.
Descubrieron in situ, cómo el agua ha sido un recurso más que importante a lo largo de la historia de la humanidad. Este yacimiento alberga todo un laberinto de almacenes que confluyen en un pozo que se abastece del cercano río Azuer.
El agua, un recurso hídrico imprescindible para la vida, ya era protegido y valorado por nuestros antepasados manchegos hace más de 4000 años. Nuestros alumnos vieron de la mano del arqueólogo y los guías cómo van las labores de excavación y la información que aportan cada año los restos excavados.

Desde aquí agradecemos la labor de los guías que nos acompañaron en la visita al yacimiento, así como al patrocinio de la Excma. Diputación de Ciudad Real que a través del programa «Un paseo educativo» ayudará a sufragar parte de los gastos de dicha salida educativa.

Loading

HUERTO ESCOLAR EN EL COLEGIO JESÚS BAEZA

El pasado lunes 20 de mayo, nuestro alumnado del Programa Específico de FP de Jardinería, realizaron una actividad con los niños de las clases de 4 años del Colegio Jesús Baeza, en esta ocasión nuestros alumnos ejercieron como monitores enseñando a los escolares a sembrar semillas y a trasplantar plantones en macetas para decorar el interior del colegio.

Esta actividad se encuadra dentro del proyecto de colaboración «Huertos escolares», que se está llevando a cabo desde hace varios años, entre el alumnado de Programa Específico de FP de Jardinería, y los colegios Jesús Baeza y Luís Palacios.

Mediante estas actividades de colaboración se favorece la estimulación de las capacidades de nuestro alumnado para transmitir los conocimientos adquiridos en nuestro centro, así como la interacción con niños y se consigue que los escolares tengan una visión normalizada y respeto hacia las personas con discapacidad, además se nota que se lo pasan muy bien trabajando juntos.

Loading

Se abre el plazo de Admisión para el Curso de Acceso a Grado Superior 2024/2025.

La superación del curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos formativos de grado superior dará acceso directo a cursar los ciclos formativos de grado superior con preferencia en ciclos de las familias profesionales de la opción cursada, según lo establecido en la Orden 21/02/2013 de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regulan las pruebas de acceso a ciclos formativos de formación profesional del sistema educativo de Castilla-La Mancha.

En el IES Gregorio Prieto de Valdepeñas, este curso, se impartirá en la modalidad a distancia.

Loading