DIGITALIZACIÓN DEL INVENTARIO EN EL I.E.S. GREGORIO

Nos complace anunciar el desarrollo del proyecto «Digitalización del Inventario», en el que colaboran los alumnos de 1ºSMR y 2ºSMR del Ciclo Formativo de Sistemas Microinformáticos y Redes. 🔍💾

En el módulo de Aplicaciones Ofimáticas (APOF), los estudiantes de 2ºSMR están diseñando y desarrollando una aplicación en Microsoft Access con la que será posible gestionar de manera digital todo el inventario del departamento. 🖥️📊 Gracias a esta herramienta, se optimizará la organización del material, permitiendo un acceso más rápido y eficiente a la información sobre los recursos disponibles.

Pero eso no es todo… Los alumnos de 1ºSMR también tienen un papel clave en este proyecto 🤝, ya que colaboran en la recopilación y estructuración de los datos necesarios para alimentar la base de datos. De esta manera, adquieren experiencia en la gestión de inventarios y en la digitalización de procesos administrativos, habilidades fundamentales en el ámbito de la informática y la gestión de sistemas.

✨ Con este proyecto, nuestros estudiantes no solo refuerzan sus conocimientos técnicos, sino que también desarrollan competencias en trabajo colaborativo, organización y optimización de recursos digitales. Seguimos apostando por la innovación educativa y el aprendizaje práctico. 🚀📚

Loading

Comienza el Proyecto PIE «MODDING: MONTAJE DE UN PC EN UNA MOTO» en el I.E.S. Gregorio Prieto

Nos emociona anunciar el inicio del Proyecto PIE en el Ciclo Formativo de Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes con el grupo de 1ºSMR-A. 🚀

Gracias a esta iniciativa innovadora, nuestros alumnos podrán explorar el mundo del modding, montando un ordenador dentro de una moto, combinando creatividad, tecnología y aprendizaje práctico. 🏍️💻✨

Pero eso no es todo… ¡Los estudiantes también serán protagonistas en la creación de los contenidos necesarios para documentar y guiar este proceso de manera visual y técnica! Esto les permitirá no solo mejorar su comprensión del hardware, sino también desarrollar habilidades en el diseño y personalización de equipos informáticos en estructuras no convencionales. 📚🔧

✨ Con este proyecto, damos un paso más hacia la integración de nuevas formas de ensamblaje de hardware en la educación técnica, proporcionando herramientas interactivas y revolucionarias a nuestros estudiantes. 👨‍🎓👩‍🎓

Loading

Comienza el Proyecto PIE «MONTAJE DE EQUIPOS INFORMÁTICOS CON REALIDAD AUMENTADA» en el I.E.S. Gregorio Prieto

Nos emociona anunciar el inicio del Proyecto PIE en el Ciclo Formativo de Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes con el grupo de 1ºSMR-B, dirigido por el profesor Julián Aldavero Molina. 🚀

Gracias a esta iniciativa innovadora, nuestros alumnos podrán montar un equipo informático con la ayuda de gafas de realidad aumentada, combinando tecnología y aprendizaje práctico. 🕹️✨

Pero eso no es todo… ¡Los estudiantes también serán protagonistas en la creación de los contenidos necesarios para documentar y guiar este montaje de manera virtual! Esto permitirá no solo mejorar su comprensión del hardware, sino también desarrollar habilidades en entornos digitales de vanguardia. 📚💻

✨ Con este proyecto, damos un paso más hacia la integración de la realidad virtual y aumentada en la educación técnica, proporcionando herramientas interactivas y revolucionarias a nuestros estudiantes. 👨‍🎓👩‍🎓

📸📲📝 Síguenos en nuestras redes para conocer más detalles sobre esta experiencia tecnológica y educativa. 💡📱

Loading

MejorAppT 2.0: ¡Una etapa finalizada y una nueva versión en camino!

Después de meses de trabajo colaborativo, innovación y dedicación, la nueva versión de MejorAppT 2.0 ya está lista y ha sido enviada para su publicación . Actualmente, estamos a la espera de la confirmación final, pero queremos compartir con todos vosotros los logros alcanzados y los pasos que seguiremos dando hacia el futuro.

Destacar la implicación de estudiantes, docentes y colaboradores que han hecho posible este proyecto. Alumnado de la E.S.O. de nuestro instituto han contribuido activamente, creando contenidos multimedia y participando en la validación de funcionalidades clave. Alumnado de F.P. Básica del I.E.S Ojos del Guadiana han colaborado en la grabación de estos recursos. Alumnado de F.P. Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma ha utilizado todo el material para darle forma a la aplicación. Todo esto supervisado  y dirigido por el profesorado de los departamentos de Orientación, Educación Física e Informática de nuestro centro.

La actualización de MejorAppT 2.0 ya ha sido enviada a la plataforma de Google para su revisión y posterior publicación. Esta versión incluye:

  • Nueva interfaz: más rápida y fluida en su uso; más intuitiva y directa incluso ofreciendo más opciones; más cómoda de utilizar.
  • Nuevas funcionalidades: Nuevo test de ansiedad más completo para realizar análisis de ansiedad más en profundidad. Nuevo test de trastornos de la conducta alimentaria.
  • Nuevo contenido: Todos los nuevos recursos, consejos en nuevos formatos de vídeo y audio integrado; realizado por el alumnado de nuestro centro.
  • Recursos 3D 360: Parte de los recursos se han grabado en formato 3D 360 para reproducir en dispositivos de realidad virtual o en los dispositivos móviles que lo permitan.

Os mantendremos informados sobre la disponibilidad de esta nueva versión en cuanto Google confirme su publicación.

Lo que viene después
Aunque esta versión marca el cierre de una etapa, seguimos trabajando en nuevas mejoras y funcionalidades. Entre nuestras próximas metas están:

  • Ampliar el test de trastornos de conductas alimentarias.
  • Evaluar la efectividad de los consejos y recursos dados.
  • Publicación de la aplicación en otros sistemas.

Loading

Estudiantes Transforman el Futuro con un Proyecto Innovador de Reciclaje Electrónico

En colaboración con los centros educativos IES Gregorio Prieto y IES Antonio Calvín, y con la participación de la Universidad de Castilla-La Mancha, se ha implementado el proyecto de economía circular titulado «Reciclaje Electrónico: Un Futuro Sostenible para los Equipos Informáticos».

Este innovador plan tiene como objetivo la reutilización y reciclaje de materiales en desuso, como equipos informáticos y mobiliario, transformándolos en herramientas prácticas y educativas.

Una de las grandes atracciones de este proyecto es la creación de una máquina Arcade retro y un fotomatón, productos que ahora son disfrutados por los alumnos en sus centros. Este proyecto no solo refuerza la sostenibilidad y la innovación, sino que también fomenta habilidades prácticas en los estudiantes, desde el diseño hasta la implementación de software y hardware.

El éxito de esta iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración interinstitucional y al esfuerzo conjunto de estudiantes, docentes y entidades como Revertia y la Fundación RAEE CLM. A través de actividades como talleres de economía circular y charlas educativas, se ha sensibilizado a la comunidad sobre la importancia del reciclaje y la sostenibilidad.

Se invita a la comunidad a estar atentos a las próximas presentaciones del proyecto en eventos locales y ferias educativas, donde se mostrarán los productos finales y su impacto en la educación y el medio ambiente. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la educación puede ser un motor para el cambio social y ambiental.

Loading

Innovación en marcha: Colaboración entre departamentos y entre diferentes centros en MejorAppT 2.0

Esta semana, seguimos avanzando en uno de nuestros proyectos de innovación educativa: nuestra aplicación de apoyo a la educación emocional MejorAppT 2.0.

Gracias a la colaboración entre los departamentos de Educación Física e Informática, hemos comenzado a integrar en la aplicación consejos prácticos para gestionar el estrés y la ansiedad. Estos contenidos han sido desarrollados y trabajados junto a nuestro alumnado, fomentando un enfoque multidisciplinar y participativo.

Para capturar el material audiovisual, hemos aprovechado la tecnología de vanguardia disponible en nuestra aula ATECA. Las grabaciones se han realizado con una cámara 3D capaz de capturar en 360º, proporcionando una experiencia inmersiva y de alta calidad para los usuarios de la aplicación.

Además, tenemos la suerte de contar con la colaboración del profesorado y alumnado del ciclo formativo de FP en Informática del I.E.S. Ojos del Guadiana de Daimiel, quienes han aportado su experiencia y su interés para enriquecer este proyecto.

¡Seguimos trabajando juntos para que MejorAppT 2.0 sea una herramienta del alumnado y para el alumnado!!

Loading

Desarrollo de la estancia formativa del profesorado de FP en el IES Llerena

Uno de nuestros docentes del Departamento de Automoción ha realizando este mes de octubre una estancia formativa en el IES de Llerena, en Llerena (Badajoz).

Esta estancia ha sido posible gracias a la convocatoria lanzada por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha en el mes de junio. Este programa cuenta con cofinanciación del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, y del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), en el marco del Programa de Empleo, Formación, Educación y Economía Social (EFESO) del Marco Financiero Plurianual 2021-2027.

Durante esta estancia en el IES Llerena, se han desarrollado diversas actividades formativas y prácticas:

1. Aprendizaje y uso del banco de potencia: Se emplearon herramientas digitales para analizar diferentes fases de funcionamiento. El proceso consistió en el montaje del vehículo en los rodillos y su amarre, seguido de los ajustes previos y del uso del software específico para el banco de potencia.

2. Evaluación con vehículo de energías alternativas (GLP): Se realizó una comparativa y evaluación de datos, implementando ajustes en los sistemas de encendido y alimentación con el objetivo de mejorar la sostenibilidad. Estas pruebas, realizadas con un motor de Seat Arosa 1.4 gasolina equipado con un kit de GLP, incluyeron el análisis de consumo y emisiones en función del tipo de combustible empleado.

3. Fabricación y montaje de maquetas: Se profundizó en el diseño y fabricación de maquetas/emuladores, lo que permite al centro ser autosuficiente y sostenible. En este caso, el docente colaboró en el ensamblaje de un emulador de centralitas de control de vehículos, una herramienta esencial para la formación de los estudiantes.

4. Análisis del uso de motor eléctrico de baja potencia: Durante la estancia, el docente pudo observar un proyecto en desarrollo sobre el reciclaje de material para implementar en vehículos de baja potencia. También compartió la experiencia de nuestro centro en el uso de pilas de hidrógeno, abriendo posibilidades para la implementación de esta tecnología en futuros proyectos.

6. Colaboraciones futuras: La estancia también ha permitido explorar futuras colaboraciones en proyectos de vehículos eficientes y en la construcción de maquetas a partir de materiales reciclados. Estas posibles colaboraciones podrán contribuir al desarrollo de innovaciones en el ámbito de la automoción y a la sostenibilidad en la formación profesional.

5. Conocimiento del funcionamiento del centro y del departamento de Automoción: Destacó la variedad y disponibilidad de herramientas de diagnóstico en el centro, con un total de 8 máquinas de diagnosis y varios osciloscopios. Este enfoque permite a los alumnos especializarse en el uso de herramientas concretas según las necesidades de la empresa, contribuyendo de manera práctica a su formación en digitalización.

Todas estas actividades se llevaron a cabo con el apoyo del profesorado, el equipo directivo y el Departamento de Automoción del IES Llerena. En especial, se agradece la colaboración y la acogida del jefe del departamento, Ángel Gómez, quien ha mostrado gran interés en esta estancia formativa.

Loading

Proyecto Movilidad Sostenible de Agrupaciones Escolares

El pasado Jueves 18 de Abril, nuestro centro organizó la segunda movilidad de este proyecto. Esta jornada se ha centrado en la movilidad sostenible a través del hidrógeno, para ello sobre unos 100 alumnos y 20 profesores de centros de Vitoria, Barcelona, Alicante, Madrid y Valdepeñas se han desplazado al Centro Nacional del Hidrógeno en Puertollano para conocer las posibilidades que ofrece esta tecnología y posteriormente han tenido la oportunidad de ver como se desenvuelve nuestro ErasmusKart propulsado con hidrógeno en un circuito, comparándolo con los Karts clásicos que hemos disfrutado todos.

Continuar leyendo «Proyecto Movilidad Sostenible de Agrupaciones Escolares»

Loading

PROYECTOS STEM Y ACTIVIDADES DE GAMIFICACIÓN DE AULA EN TECNOLOGÍA

Desde el Departamento de Tecnología, como veréis en esta entrada, se están impulsando en las diferentes asignaturas que se imparten, las disciplinas STEM y la aplicación de las NTIC en el aula, con metodologías abiertas, inclusivas y sobre todo…divertidas!!

Bueno, pues aquí hay una muestra del trabajo de nuestro alumnado en el área de Tecnología. Nos movemos!!

Y ahora unos vídeos, que os explican mejor algunos de los proyectos que se llevan a cabo y que, en el caso de 4º de Programación y Robótica y 1º Azul de Tecnología y Digitalización, donde los alumnos/as se lo pasan genial y casi sin darse cuenta, aprenden los contenidos STEM y mejoran su nivel de Inglés, dentro del proyecto British.

Loading

I Jornada de Orientación Profesional para Bachillerato y Grado Superior

Durante la mañana del Jueves 5 de Marzo celebramos en IES Gregorio Prieto la Primera Jornada de Orientación Profesional dirigida a nuestro alumnado de Bachillerato y Grado Superior.

El objetivo principal de la jornada es explicar al alumnado cuales son las posibilidades de trabajo en el mundo laboral o de continuación de formación hacia otros estudios, una vez terminada esta etapa.

El programa que se seguirá será el siguiente:

  • 8:30 – Orientación profesional: Nuestro profesorado de Formación y Orientación Laboral, explicará cómo buscar información a nivel nacional sobre distintas salidas profesionales a nivel privado, público y como autoempleo. Además explicarán las opciones de las que disponen para continuar con estudios superiores.
  • 9:00 – Estudios Universitarios: Nos visitarán desde la Universidad de Castilla La Mancha para ofrecer una visión global de las distintas carreras universitarias para lo cual nos visitará el siguiente profesorado:
Salón de Actos: Bachillerato de Ciencias y Tecnología.Aula de Emprendimiento: Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales.
D. Álvaro Galán Alguacil, representante del Grado de Ingeniería Civil.D. Francisco José Cerceda Cañizares, Facultad de Letras, representante del Grado en Historia y doble Grado de Historia + Historia del Arte.
D. Manuel Rodrigo, representante del Grado en Química.D. Matías Barchino Pérez, Catedrático de Literatura Hispanoamericana y exdecano de la Facultad de letras. 
D. José Pérez Navarro, representante del Grado en Enología.
  • 10:20 – Tour por las instalaciones de los estudios de Grado Superior que ofrece nuestro centro.
    • Administración / Comercio.
    • Electricidad / Electrónica.
    • Hostelería / Industrias Alimentarias.
    • Informática / Transporte y Mantenimiento de Vehículos.

Loading