IV Feria de FP de Valdepeñas: Tu formación, tu futuro

Nuestra IV Feria de FP de Valdepeñas se celebró el pasado 2 de abril, reuniendo a alumnado, docentes, empresarios y profesionales del sector. En esta edición, marcada por los importantes cambios en la Formación Profesional, hemos querido poner el foco en la incorporación de la modalidad Dual en el primer curso de todos los ciclos formativos. Una transformación que refuerza la colaboración entre la educación y el tejido empresarial, acercando aún más la formación al mundo laboral.

Un año más, y como en ediciones anteriores, hemos contado con la colaboración del IES Francisco Nieva (Valdepeñas), que acercó a nuestro alumnado su ciclo formativo de Grado Básico en Peluquería y Estética a través de talleres prácticos. Además, en esta edición hemos tenido la oportunidad de recibir, por primera vez, al IES Modesto Navarro (La Solana), IES Azuer (Manzanares) e IES Antonio Calvín (Almagro). Sus equipos docentes han compartido con todos los asistentes a nuestra feria sus ciclos formativos más representativos mediante talleres y stands informativos, enriqueciendo aún más la experiencia de la feria.

Pero esto no ha sido todo. También hemos contado con la participación de la Universidad de Castilla-La Mancha, que ha colaborado con un stand y un espacio de networking. Allí, resolvieron dudas sobre las diferentes facultades y posibilidades académicas, destacando que la universidad y la Formación Profesional pueden complementarse, ofreciendo un camino de formación continua para el alumnado.

Desde el IES Gregorio Prieto, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los centros educativos y a la UCLM por formar parte de este evento, que un año más ha trascendido las fronteras de nuestro instituto, consolidándose como un punto de encuentro clave para la educación y el futuro profesional de nuestro alumnado.

Como en cada edición, el objetivo principal de la Feria ha sido doble. Por un lado, hemos querido acercar al alumnado las múltiples oportunidades que ofrece la Formación Profesional, dándoles a conocer salidas laborales que, en muchos casos, desconocían. 

Por otro lado, la Feria ha sido también una oportunidad para reconocer y celebrar la labor fundamental de las empresas e instituciones colaboradoras, que desempeñan un papel clave en la formación de nuestro alumnado. Además, este año hemos abierto nuevas vías de colaboración con empresas emergentes, reforzando así los lazos entre el tejido educativo y el productivo de nuestra comarca. Por ello, queremos aprovechar estas líneas para expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las empresas y entidades que han participado en el evento, así como a aquellas que, aunque no pudieron asistir, siguen mostrando su apoyo a la Formación Profesional. 

La inauguración de la Feria estuvo presidida por nuestro Jefe de Estudios Principal, D. José Mª Díaz-Cano Salcedo; nuestro Director, D. David Espinosa Salas, y Dña. Inmaculada Pacheco Santillana, Concejala Delegada de Servicios Educativos en el Excmo. Ayuntamiento de Valdepeñas. Con sus intervenciones, destacaron la importancia de la Formación Profesional en la sociedad actual y cómo esta se ha consolidado como una vía educativa de primer nivel, clave para el desarrollo profesional y personal.

A continuación, la Feria de FP se estructuró en dos enfoques diferenciados, desarrollándose en dos escenarios paralelos. En el primero, alumnado de ESO y Bachillerato, tanto de nuestro centro como de otros institutos invitados, recorrió los stands instalados en el pabellón. Estos representaban a los distintos departamentos de FP de nuestro centro, a los centros educativos invitados (IES Francisco Nieva, ES Modesto Navarro, IES Azuer e IES Antonio Calvín) y a la Universidad de Castilla-La Mancha.

Estos stands fueron cedidos por la Concejalía de Promoción Económica del Excmo. Ayuntamiento de Valdepeñas por lo que queremos agradecer desde aquí su aportación.

Gracias al esfuerzo y la implicación de quienes atendieron cada stand, el alumnado tuvo la oportunidad de conocer en detalle los ciclos formativos que se imparten en su entorno. Desde los requisitos de acceso y el contenido de las materias hasta salidas profesionales que quizá nunca habían considerado.

Junto con los stands, se organizaron multitud de talleres para conocer de manera práctica la FP que se imparte en nuestro centro educativo y en los centros invitados. Los asistentes pudieron sumergirse en la «Realidad Virtual», aprender técnicas de «Trasplante de semilleros» o dar forma a sus ideas en «Crea, calcula y lanza TU PRODUCTO». También hubo espacio para la automoción con el taller de «Montaje de cadenas de nieve y reparación de pinchazos» y para la innovación con «Hidroimpresión y Diagnóstico de Vehículos» y «Fabricación mecánica e impresión 3D».

Además, los participantes pudieron poner a prueba su ingenio en el «Escape Room Eléctrico» o descubrir los secretos de la seguridad digital con «Cifrado Ninja: Esconde y Protege tu información». La creatividad también tuvo su protagonismo con «Arte Floral», «Creación de contenido para TikTok e Instagram» e «Iluminación, Sonido, Espectáculos y Hogar Digital». Para los amantes de la gastronomía, «ConcinArte» ofreció una experiencia culinaria única. Otros talleres destacados fueron «Cómo invertir en bolsa», «Búsqueda del Oro del Prieto», «Montaje de un PC Gaming», «Estética y Peluquería», «Movilízame», «RelajaT» y «Taller de Acondicionamiento Físico». Cada una de estas actividades permitió al alumnado explorar diferentes campos profesionales de una forma dinámica y experiencial.

En el segundo escenario, la actividad se trasladó al salón de actos, donde tuvo lugar una mesa redonda con antiguos alumnos y alumnas de nuestro centro educativo, dirigida por Dña. Elena Martínez Sanz, Jefa de Estudios de FP. Los participantes compartieron cómo la FP les abrió puertas a nuevas oportunidades y les permitió desarrollarse profesionalmente. A través de sus testimonios, destacaron la importancia del esfuerzo, la constancia y la formación de calidad recibida en la FP para alcanzar sus objetivos laborales. Queremos aprovechar estas líneas para expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos ellos por su generosidad al compartir sus experiencias con nuestro alumnado.

Tras la mesa redonda, se realizó una breve pausa en la que se ofreció un aperitivo elaborado por el Departamento de Hostelería y Turismo. Durante este momento, las empresas colaboradoras intercambiaron impresiones de manera distendida sobre los cambios y oportunidades que plantea el nuevo enfoque Dual de la FP.

Para cerrar la jornada, se llevaron a cabo diversos grupos de networking dirigidos por representantes de empresas (Cojali, Tecnove, Technology and Security Developments SA – TSD -, Leroy Merlin, Eurocash, Serigraf Sport, Félix Solís Avantis, Heredad de Monteagudo, Sánchez Arenas Logistics, SL, Alvinesa, Cooperativa Vinícola de Valdepeñas, Sociedad Cooperativa Santa Catalina, aTurnos, Scania Grupo Peinado, Electricidad Jesús Bárcenas, Colival y Frimancha), así como por la Universidad de Castilla-La Mancha. Estos encuentros permitieron a nuestro alumnado establecer un contacto directo con profesionales de distintos sectores, conocer las demandas laborales actuales y explorar futuras colaboraciones. Todo ello en un entorno participativo, propicio para el intercambio de ideas, la identificación de sinergias y la apertura de nuevas oportunidades de cooperación.

Tras la celebración de la IV Feria de FP de Valdepeñas, podemos afirmar con orgullo que ha sido, una vez más, un gran éxito. Este logro ha sido posible gracias al compromiso y esfuerzo de todas las personas implicadas, cuya entrega ha sido clave en cada detalle de la organización. La alta participación de visitantes, la calidad de los stands y la gran acogida de los talleres han superado nuevamente nuestras expectativas. Además, el networking ha demostrado ser el eje central de la feria, permitiendo que alumnado, profesorado y profesionales del sector estrechen lazos y generen nuevas oportunidades de colaboración.

Loading

II JORNADAS APETECA 

Los días 29 y 30 de octubre se han celebrado en Albacete las II Jornadas APETECA, «Aulas que transforman: Tecnología, Emprendimiento y Aprendizaje».

Durante las jornadas se trataron diversos temas como proyectos de innovación, retos de las aulas de emprendimiento (APE) y aulas de tecnología aplicada (ATECA), usos prácticos de la inteligencia artificial en Formación Profesional, entre otros.

En la mesa redonda, celebrada durante las jornadas, profesores del I.E.S. Gregorio Prieto compartieron sus experiencias en la implementación de tecnologías y emprendimiento dentro de las aulas. Su intervención sirvió para poner en valor los proyectos educativos que se están realizando en el centro como MejorAppT (una app para la educación emocional y salud mental del alumnado) o el proyecto de Reciclaje Electrónico. El hecho de haber sido invitados a esta mesa representa un reconocimiento importante que refleja el firme compromiso del centro con la innovación educativa y su apuesta decidida por la tecnología aplicada.

Loading

Uso del DESA y RCP en el Aula de Emprendimiento

El pasado miércoles, 2 de octubre, el Aula de Emprendimiento de nuestro centro se convirtió en escenario de una formación esencial para nuestros docentes: el uso del desfibrilador semiautomático (DESA) y la aplicación de maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP).

Este curso, en el que participaron varios miembros del profesorado, permitió a los asistentes adquirir conocimientos clave sobre cómo actuar ante situaciones de emergencia, donde los primeros minutos son cruciales.

Durante la formación, se repasaron los procedimientos de actuación en casos de paro cardiorrespiratorio, destacando la importancia de la reanimación cardiopulmonar (RCP). Esta técnica es fundamental cuando una persona deja de respirar de manera súbita, con el fin de restablecer la capacidad respiratoria y la actividad cardíaca, previniendo daños cerebrales irreversibles y, en muchos casos, evitando la muerte.

La instalación del DESA ha sido posible gracias a la Diputación de Ciudad Real a través de la subvención “Salva un corazón, Salva una vida”. Esta ayuda está dirigida a todos los Institutos de Enseñanza Secundaria y Formación Profesional públicos y concertados de la provincia, para dotarlos de desfibriladores semiautomáticos y cabinas homologadas.

Gracias a este curso, nuestros docentes están ahora mejor preparados para enfrentarse a situaciones de emergencia. La instalación del desfibrilador y la formación recibida refuerzan nuestro compromiso con la salud y la seguridad de toda la comunidad educativa. Porque en situaciones críticas, cada segundo cuenta.

Loading

I Jornada de Orientación Profesional para Bachillerato y Grado Superior

Durante la mañana del Jueves 5 de Marzo celebramos en IES Gregorio Prieto la Primera Jornada de Orientación Profesional dirigida a nuestro alumnado de Bachillerato y Grado Superior.

El objetivo principal de la jornada es explicar al alumnado cuales son las posibilidades de trabajo en el mundo laboral o de continuación de formación hacia otros estudios, una vez terminada esta etapa.

El programa que se seguirá será el siguiente:

  • 8:30 – Orientación profesional: Nuestro profesorado de Formación y Orientación Laboral, explicará cómo buscar información a nivel nacional sobre distintas salidas profesionales a nivel privado, público y como autoempleo. Además explicarán las opciones de las que disponen para continuar con estudios superiores.
  • 9:00 – Estudios Universitarios: Nos visitarán desde la Universidad de Castilla La Mancha para ofrecer una visión global de las distintas carreras universitarias para lo cual nos visitará el siguiente profesorado:
Salón de Actos: Bachillerato de Ciencias y Tecnología.Aula de Emprendimiento: Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales.
D. Álvaro Galán Alguacil, representante del Grado de Ingeniería Civil.D. Francisco José Cerceda Cañizares, Facultad de Letras, representante del Grado en Historia y doble Grado de Historia + Historia del Arte.
D. Manuel Rodrigo, representante del Grado en Química.D. Matías Barchino Pérez, Catedrático de Literatura Hispanoamericana y exdecano de la Facultad de letras. 
D. José Pérez Navarro, representante del Grado en Enología.
  • 10:20 – Tour por las instalaciones de los estudios de Grado Superior que ofrece nuestro centro.
    • Administración / Comercio.
    • Electricidad / Electrónica.
    • Hostelería / Industrias Alimentarias.
    • Informática / Transporte y Mantenimiento de Vehículos.

Loading

COMIENZAN LOS TALLERES DE EMPRENDIMIENTO Y CREATIVIDAD CON EL ALUMNADO DE E.S.O.

Desde el pasado viernes, 14 de abril, y hasta mediados del mes de mayo, el alumnado desde primer hasta tercer curso de E.S.O. podrá podrá participar y disfrutar de los diferentes talleres que hemos organizado para todos ellos. En los talleres se pondrá a prueba la capacidad de liderazgo, resolución de problemas, trabajo en equipo, etc., todo ello destinado a despertar en ellos el espíritu emprendedor que «todos llevamos dentro».

Próximamente os seguiremos informando de cómo se van desarrollando dichos talleres.

Loading

Día de la Educación en Valdepeñas

La Comunidad Educativa del Gregorio Prieto, fue galardonada el pasado 09 de junio en el XIII Día de la Educación Lorenzo Luzuriaga. En esa ceremonia, alumnado, profesorado y familias, fueron reconocidos por su trayectoria educativa, por su ayuda a nuestro centro, por su reciente jubilación y por promover y desarrollar en el IES proyectos innovadores y basados en metodologías activas como STEAM, eTwinning, Aula del Futuro, Crea banda sonora, ATECA, Aula de Emprendimiento, Erasmus e Integración.

Loading

El potencial de la FP se exhibe en una novedosa feria

Talleres, encuentros con empresas y stands de exposición muestran en un evento las posibilidades de 8 familias profesionales.

El 19 y 26 de mayo han sido dos fechas marcadas en el calendario del IES Gregorio Prieto. Durante estos dos días, la agenda del instituto se llenó de atractivas actividades ideadas con el objetivo de que el alumnado pudiera conocer de primera mano el tremendo potencial de la formación profesional. Así, empresas, profesionales, profesor@s y alumnado se han podido encontrar en esta primera edición y han hecho posible que todas las partes compartan sus experiencias e inquietudes. 

Apertura de la I Feria de formación Profesional de FP de Valdepeñas

Durante la segunda jornada, el pabellón deportivo se convirtió en un recinto ferial lleno de stands en el que cada familia profesional pudo exponer y presentar de un modo real las distintas salidas profesionales. Junto con esta acción, las clases se transformaban y se convertían en entretenidos talleres que permitían al alumnado poder aprender desde a cómo catar aceites, realizar fotografía creativa para Instagram, hacer pan o disfrutar de la realidad virtual, entre otras opciones.

 

Los alumnos aprenden a como hacer pan
Taller de Gaming
Stand del departamento de Comercio y Marketing

El IES Gregorio Prieto se mantiene comprometido con la formación y las actuales exigencias del mercado laboral así, merece dar visibilidad al futuro profesional de la formación profesional. Desde el centro estamos convencid@s de que… ¡Será la primera de muchas ediciones!

Loading