CUARTO ENCUENTRO LITERARIO CON LUIS ZUECO.

El pasado 9 de noviembre, el escritor de novela histórica, Luis Zueco
estuvo en nuestro centro.
La visita forma parte de las actividades programadas desde la
Biblioteca 3.0 y está dirigida tanto a alumnos como a la comunidad
educativa.
A las 10,30 estuvo reunido con los alumnos de 2º de Bachillerato y
habló tanto de su trayectoria literaria como sobre curiosidades que tenían
los chicos sobre su proceso creativo, la labor de documentación para sus
novelas, cómo decidió hacerse escritor siendo él ingeniero industrial y una
larga lista de preguntas que contestó con cercanía y amabilidad.
Una vez terminado el encuentro, firmó libros y habló cordialmente
con todos aquellos que se acercaron a saludarlo.

El escritor Luis Zueco firmando libros a profesores y alumnos.


A las 12:00 en la cafetería del Ciclo formativo de Restauración, estuvo
con la comunidad educativa, familias, antiguos alumnos y compañeros.
En un ambiente distendido, familiar y cercano, siguió contándonos
cosas muy interesantes sobre sus novelas, la historia, la inteligencia
artificial…

Profesores y antiguos profesores del centro en la charla-coloquio.


En definitiva, fue una mañana muy interesante, muy intensa,
tremendamente educativa y productiva que ha dejado un grato recuerdo y que
ya forman parte de nuestras vivencias personales.

Aquí os dejamos el enlace a la charla con los alumnos:

Loading

ACTIVIDAD DE DIGITALIZACIÓN DE PROCESOS CON REALIDAD AUMENTADA

Digitalización con HoloLens1

Durante la semana en la que nos visitó alumnado y profesorado del centro Sint-Paulusschool Campus Hemelvaart de Waregem, Bélgica, se llevaron a cabo distintos proyectos. Entre ellos, en el aula ATECA se llevó a cabo la digitalización del uso de una mesa de grabación para la realización de un podcast.

¿Qué es eso de digitalización? En términos generales podemos contestar que es pasar una información a digital. En la digitalización de procesos lo que convertimos en digital es la explicación detallada de cómo realizar un proceso, en este proyecto concreto cómo utilizar una mesa de grabación para la realización de un podcast. Este proceso de digitalización se realizó utilizando SAAM (Herramienta de Digitalización de Operaciones Técnicas de la empresa Innovae) que nos permite preparar y utilizar este material en dispositivos de realidad aumentada como las HoloLens.

Estos proyectos que implican la realización detallada y paso a paso de algún proceso, combinado con las tecnologías más actuales aportan al alumnado:
Un mejor aprendizaje: al razonar sobre cómo dividir una información completa en una serie de pasos concretos y precisos sobre el tema que se está tratando. Esto les ayuda a comprender mejor los conceptos y a adquirir las habilidades necesarias.
Una mayor autonomía: ya que el estas tareas permiten al alumnado aprender a su propio ritmo y de forma independiente. Esto les ayuda a desarrollar su autonomía y a ser más responsables de su propio aprendizaje.
Una comprensión más profunda de los conceptos: al tener que explicar los conceptos de forma clara y concisa, utilizando ejemplos reales que ayudan al alumnado ver la utilidad real de lo que están realizando.
Una mayor práctica: al tener la oportunidad de practicar y llevar a cabo el proceso del cual están detallando los pasos a realizar; lo que les ayuda a consolidar sus conocimientos y habilidades.
Una mayor motivación: el uso de tecnologías actuales como es la realidad aumentada y la realización de su propio material de estudio puede ser más atractivo y motivador para el alumnado que otras actividades como las clases magistrales. Esto se debe a que el alumnado puede encontrar la información que necesita de forma rápida, sencilla y atractiva; y puede practicar lo que ha aprendido de forma autónoma.

Loading

Formación Erasmus+ en Dublín: Curso sobre metodologías innovadoras de enseñanza aprendizaje.

Con el espíritu y afán de mejora continua, para seguir ofreciendo al alumnado del IES Gregorio Prieto de Valdepeñas (Ciudad Real) una enseñanza de calidad y a la vanguardia en técnicas y metodologías, la profesora del departamento de electricidad y electrónica Mercedes Ortiz, realizó del 17 al 28 de julio una movilidad de formación Erasmus+ KA121 VET sobre metodologías innovadoras de enseñanza aprendizaje en el centro Trinity College de Dublín (Irlanda).

En este curso, eminentemente práctico, además de trabajar con tecnologías de la información y comunicación, y conocer nuevas aplicaciones y webs con recursos docentes, se han experimentado en primera persona diversas técnicas tales como mindfulness, aprendizaje basado en proyectos, gamificación, aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras para la impartición de materias en bilingüe, storytelling, trabajo colaborativo, diversos tipos de evaluación, metacognición y feedback.

Dada la dimensión europea del curso, donde participantes de diversos países como Grecia, Italia, República Checa, Hungría, Alemania, Austria, Polonia y Eslovenia, la actividad ha resultado enriquecedora, al poner en común experiencias y aspectos culturales europeos, así como al haber acordado futuras colaboraciones en diversos proyectos o movilidades a nivel europeo. Todo ello, utilizando el inglés como lengua vehicular, y por tanto practicando las correspondientes destrezas del idioma en un entorno incomparable, rodeado de historia y cultura irlandesa.

Loading

Presentación de proyectos fin de ciclo del alumnado de 2 Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

Los días 21 y 23 de Junio se han realizado las presentaciones de los proyectos de nuestro alumnado de 2º curso de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma. Han presentado los siguientes proyectos:
* App android con un backend en ASP.NET y una aplicación web para su gestión que permita gestionar la información del instituto (horarios, aulas, planos, actividades,…) tanto para el alumnado como para el profesorado del centro.
* App android para la gestión de test e información de una autoescuela realizada en ASP.NET y XAMARIN (MAUI)
* App android para la reserva de pistas de paddel en un club deportivo
* Videojuego multijugador realizado en Unity
* Aplicación web para el reconocimiento de la escritura manual de las letras de abecedario mediante la creación de un modelo y entrenamiento de un reconocedor de escritura manual basado en Deep Learning (redes neuronales)
* App android para formular preguntas y obtener respuestas precisas, así como generar imágenes a la vez. Utiliza flutter como entorno de desarrollo.

ENHORABUENA POR LA CALIDAD DE LOS PROYECTOS PRESENTADOS

Loading

#conEFtados

Durante este curso escolar hemos puesto en marcha el Plan conEFta: TRANSICIÓN, coordinado por la Universidad de Castilla la Mancha, con el objetivo concreto de favorecer el desarrollo positivo desde la Educación Física y mejorar la transición entre Primaria y Secundaria. En él se proponen dos programas basados en metodologías centradas en el alumno como son el modelo de Educación Deportiva (MED) y el Aprendizaje Servicio (Aps).

El deporte elegido para la puesta en práctica del proyecto ha sido el Twincon. Siguiendo el programa de Educación Deportiva los alumnos/as han aprendido este deporte realizando en sus equipos labores de entrenador, preparador físico, árbitro, encargado de material, director deportivo, etc.  De esta forma han gestionado parte de su aprendizaje, creciendo en autonomía y estimulando al grupo a cumplir los objetivos marcados.

Una vez aprendido el deporte los alumnos/as se han desplazado al CEIP Juan Alcaide donde han trabajado como entrenadores/as enseñando este deporte al alumnado de 6º de EP. Es aquí donde han desarrollado el trabajo de Aprendizaje Servicio que ha culminado con la organización de una “Competición Olímpica” final en nuestro centro organizada por nuestro alumnado y en la que el alumnado de 6º ha representado a equipos de diferentes continentes.

El  Plan conEFta: TRANSICIÓN se desarrolla en dos fases:

Fase 1. Red de centros con aplicación durante segundo y tercer trimestre del curso 22-23.

Fase 2. Consolidación de la transición que será aplicada durante el primer trimestre del curso 23-24. 

Continuar leyendo «#conEFtados»

Loading

Revista digital: un proyecto de 1º de ESO

A lo largo de todo el curso el alumnado de 1º de ESO ha ido elaborando un contenido sobre su visión de los temas de actualidad relacionados con el entorno educativo. Obtuvieron información sobre los proyectos del IES Gregorio Prieto, sobre salud, deportes, arte, botánica, adolescencia, hábitos de estudio, etc.

En este enlace podréis encontrar una muestra de lo que ha sido su trabajo:

https://www.canva.com/design/DAFj6SfcQas/cjCNDxnIcBKrnKeWSgU7Ag/edit?utm_content=DAFj6SfcQas&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

Loading

Álex Valdepeñas Andújar, premio extraordinario de FP en la categoría de Informática (grado superior).

Ayer se celebró en dependencias de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, el acto de entrega de los premios de excelencia de la FP correspondientes al curso 2021-2022.

Uno de nuestros alumnos, Álex Valdepeñas Andújar, del ciclo formativo de grado superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, obtuvo el premio extraordinario en la categoría de Informática (ciclos formativos de grado superior).

Enhorabuena Álex

Loading

Colaboraciones desde los Grados Básicos: Creatividad y conciencia ambiental en acción

Durante el presente año académico, 2022-2023, los ciclos formativos de Grado Básico de Mantenimiento de Vehículos y Grado Básico de Servicios Comerciales han participado en dos proyectos colaborativos que han involucrado a su alumnado de primer curso.

En el periodo estival de Navidad ambos cursos realizaron un árbol de Navidad que fue expuesto en el edificio principal.

Otro de los proyectos que han llevado a cabo, ha sido un corazón de reciclaje de tapones de plástico, que ha sido colocado en el ala de Comercio y Marketing.

Proyectos colaborativos como estos permiten a nuestro alumnado desarrollar sus habilidades, expresar su creatividad y contribuir de manera significativa a la sociedad.

Loading

TALLER DE MINDFULNESS

El pasado 13 de junio pudimos disfrutar en nuestro centro de una sesión de mindfulness dirigida a toda la comunidad educativa; alumnado, padres y madres, profesorado y personal no docente.

La actividad comenzó con una breve introducción al mindfulness, seguida de activación con posiciones de yoga. A continuación, trabajamos la relajación a través de ejercicios respiratorios y escáner corporal, para finalizar con una práctica de mindful eating.

La sesión fue impartida por Paqui Crespo Jiménez, especialista en técnicas de mindfulness y profesora de Educación Física en el IES Francisco Nieva, a quien queremos agradecer la posibilidad de iniciarnos en estas técnicas tan beneficiosas.

Loading