¿Cuánto mides? 5 feet or 1,5m

Desde el IES Gregorio Prieto, siempre nos gusta innovar, y en este caso, de forma experimental dentro del proyecto British, estamos trabajando por proyectos entre la materia de física y química y la materia de inglés con Estrella y Francisco.

En cada unidad, los docentes al cargo nos sentamos, y diseñamos una situación de aprendizaje a través de la cual, nuestro alumnado pueda desarrollar contenidos de las materias implicadas así como saberes básicos y competencias.

Nuestro primer proyecto unió medidas y hogares. Aprendimos las diferencias entre el sistema de medida de los países angloparlantes y el sistema de medida europeo y como no hay mejor manera de aprender que experimentando, nos pusimos manos a la obra a ir tomando medidas tanto de longitud como de peso de distintos enseres que podíamos encontrar en las dependencias de una casa o en el aula de clase.

Aquí podéis ver algunas fotos.

Loading

Alumnado de Electricidad participa en las «Jornadas Plan Joven de Iberdrola»

El alumnado de los ciclos formativos de grado medio «Instalaciones Eléctricas y Automáticas» y de grado superior «Sistemas Electrotécnicos y Automatizados» participó en las «Jornadas Plan Joven de Iberdrola» que se desarrollaron en el Aula del Futuro de nuestro centro educativo durante los días 4 y 5 de diciembre.

En las mismas, la consultora sevillana CORA, colaboradora de la distribuidora eléctrica IBERDROLA trató cómo se genera la energía eléctrica, qué medios técnicos se utilizan para llevar esa energía eléctrica generada a todos los hogares y puntos de consumo en baja tensión y qué trabajos se realizan para mantener toda la infraestructura eléctrica en perfectas condiciones. También se trataron diferentes tecnologías de automatización de la red eléctrica para conocer su estado en todo momento desde centros de operaciones.

Por último, se informó a nuestro alumnado de diferentes ofertas de empleo que IBERDROLA tiene activas tanto en España como en otros países.

La actividad fue muy interesante para nuestro alumnado, ya que tuvieron una visión mucho más amplia sobre cómo empresas del sector eléctrico realizan la generación, transporte y distribución de energía eléctrica.

Loading

EL ALUMNADO DE JARDINERÍA Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE NUESTRO CENTRO, ASÍSTE A LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El viernes 1 de diciembre, se ha celebrado el día internacional de las personas con discapacidad (el cual se conmemora el 3 de diciembre), con unos actos organizados por el Ayuntamiento de Valdepeñas en el Teatro-auditorio «Francisco Nieva». A estos actos ha asistido el alumnado del PEFP de Jardinería, junto al alumnado de grado medio de Gestión administrativa, acompañados por docentes de ambos ciclos formativos y el director de nuestro centro.

Junto a los representantes de nuestro instituto, se han dado cita en esta celebración todos los colectivos de Valdepeñas relacionados con la discapacidad. Con actos como este se consigue sensibilizar cada vez más a la sociedad sobre aspectos tan importantes como el respeto a las personas con discapacidad, la atención a sus necesidades o facilitar su integración en la vida social y laboral.

Loading

JARDINERÍA PARTICIPA EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA CIUDAD EDUCADORA

El jueves 30 de noviembre, el alumnado del PEFP Jardinería de nuestro centro, ha participado en la celebración del día internacional de la ciudad educadora asistiendo al stand que el Ayuntamiento de Valdepeñas ha instalado en la Plaza de España, en el cual se nos han entregado a nosotros y al resto de personas asistentes, semillas para realizar una plantación.

A través de la plantación de semillas bajo el lema «Sembramos educación», el Ayuntamiento pretende concienciar a la población de que educar en valores a las nuevas generaciones es tarea de toda la sociedad y gracias a esta educación, todos cosecharemos en el futuro, buenos frutos como respeto y tolerancia, los cuales mejoran la convivencia.

Loading

REPOBLACIÓN EN COLABORACIÓN CON EL AYUNTAMIENTO DE VALDEPEÑAS EN EL CERRO DE SAN BLAS

El miércoles 29 de noviembre el alumnado del PEFP Jardinería, ha llevado a cabo una repoblación de pinos en el Cerro de San Blas. Esta actividad se ha realizado en colaboración con la Concejalía de medio ambiente y ha contado con la presencia de su titular D. Gregorio Sánchez Yébenes.

En la repoblación han participado los operarios de jardinería del Ayuntamiento, con los cuales se ha creado al igual que en ocasiones anteriores un ambiente distendido de colaboración.

Actividades como esta contribuyen a favorecer la inclusión de nuestro alumnado en el mundo laboral y en la vida social de Valdepeñas, así como a su concienciación sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.

Loading

VISITA CONJUNTA AL JARDÍN BOTÁNICO DE MADRID DEL ALUMNADO DE JARDINERÍA Y BIOLOGÍA

El martes 28 de noviembre el alumnado del PEFP de jardinería y el alumnado de biología de 1º de Bachillerato, han realizado una visita conjunta al Real Jardín botánico de Madrid. En dicha visita hemos disfrutado de un paseo guiado por las instalaciones de este maravilloso espacio dedicado a la conservación y exposición de especies vegetales de todo el mundo.

La visita ha resultado muy interesante. En ella hemos conocido gran variedad datos sobre diversas especies vegetales, algunos de ellos curiosos, como por ejemplo el hecho de que a partir del tejo, un árbol muy tóxico, se elabora una medicina contra varios tipos de cáncer. La colección de especies con las que cuenta el Jardín botánico se encuentran distribuidas en diversos ambientes como son los jardines exteriores, invernaderos climatizados para distintos hábitats (desértico, subtropical, tropical), terraza de los bonsáis, etc.

En esta visita se ha puesto de manifiesto una vez más la apuesta de nuestro centro por la realización de actividades inclusivas de colaboración entre alumnado con distintos perfiles educativos, así mismo, hemos podido constatar el interés que estas actividades despiertan en nuestro alumnado, tanto a nivel pedagógico como a nivel de socialización entre todos/as ellos/as.

Loading

EL ALUMNADO DE JARDINERÍA VISITA EL CERSYRA

El pasado jueves 23 de noviembre, el alumnado y profesorado del Programa específico de FP de jardinería, ha realizado una visita al CERSYRA (Centro Regional de Selección y Reproducción Animal), situado en Valdepeñas. Este es un importante centro de investigación en el que se realizan diversas actividades que contribuyen de forma decisiva a mejorar la calidad del queso manchego y a la mejora de las aptitudes lácteas de la oveja de raza manchega.

En estas instalaciones hemos visitado el laboratorio en el que se realizan análisis genéticos, con secuenciadores de ADN a las muestras obtenidas del ganado seleccionado. También visitamos el laboratorio en el que se analiza la leche, las instalaciones en las que se elabora queso manchego, así como el laboratorio en el que se analizan las muestras de esperma, las cuales se encuentran conservadas en nitrógeno a -196 ºC. Así mismo visitamos los corrales, que cuentan con algunas cabezas de ganado.

Tanto el profesorado como el alumnado del PE FP de Jardinería del IES Gregorio Prieto, damos las gracias al personal del CERSYRA por la amabilidad con la que nos han recibido y por las didácticas explicaciones que nos han ofrecido.

Para más información sobre el CERSYRA:

https://pagina.jccm.es/agricul/cersyra/

Loading

CUARTO ENCUENTRO LITERARIO CON LUIS ZUECO.

El pasado 9 de noviembre, el escritor de novela histórica, Luis Zueco
estuvo en nuestro centro.
La visita forma parte de las actividades programadas desde la
Biblioteca 3.0 y está dirigida tanto a alumnos como a la comunidad
educativa.
A las 10,30 estuvo reunido con los alumnos de 2º de Bachillerato y
habló tanto de su trayectoria literaria como sobre curiosidades que tenían
los chicos sobre su proceso creativo, la labor de documentación para sus
novelas, cómo decidió hacerse escritor siendo él ingeniero industrial y una
larga lista de preguntas que contestó con cercanía y amabilidad.
Una vez terminado el encuentro, firmó libros y habló cordialmente
con todos aquellos que se acercaron a saludarlo.

El escritor Luis Zueco firmando libros a profesores y alumnos.


A las 12:00 en la cafetería del Ciclo formativo de Restauración, estuvo
con la comunidad educativa, familias, antiguos alumnos y compañeros.
En un ambiente distendido, familiar y cercano, siguió contándonos
cosas muy interesantes sobre sus novelas, la historia, la inteligencia
artificial…

Profesores y antiguos profesores del centro en la charla-coloquio.


En definitiva, fue una mañana muy interesante, muy intensa,
tremendamente educativa y productiva que ha dejado un grato recuerdo y que
ya forman parte de nuestras vivencias personales.

Aquí os dejamos el enlace a la charla con los alumnos:

Loading