Seguridad en la red

¿Sabías que hoy 08 de febrero, es el día internacional de Internet Seguro? En nuestro IES lo sabemos y por eso, desde distintos departamentos hemos llevado a cabo a lo largo de estos días, distintas acciones, como por ejemplo, talleres entre iguales para el alumnado de la ESO , charlas para el profesorado, actividades de concienciación dentro de las aulas con la intención poder promover un uso seguro y positivo de la tecnología, por supuesto, tanto por parte del alumnado, como por parte de las familias y del profesorado.

Así, desde las tutorías se ha realizado un taller sobre seguridad en la red por parte del INCIBE en el que se han repasado fundamentos teóricos sobre seguridad y uso responsable de las TIC y se ha dado a conocer los recursos didácticos, los servicios y los programas de Internet Segura for Kids.

Otro ejemplo es la actividad que el alumnado de 4º ha llevado a cabo a través del twinspace de su proyecto, en el que habiendo leído un artículo de eTwinning al respecto de esafety, y habiendo buscado información al respecto, ha compartido con el alumnado de otras nacionalidades sus propias reflexiones sobre cómo podemos trabajar en internet de una forma segura.

Desde la materia de Inglés se ha profundizado en aspectos como sexting, phishing, hoaxes, utilizando la presentación que el alumnado de 4º realizó hace 2 años para poder trabajar junto al alumnado de 1º en una actividad de aprendizaje entre iguales en la que se trataban estos aspectos.

Desde el Departamento de Informática, en la materia de TIC, el alumnado ha realizado un estudio del siguiente vídeo que compartimos aquí https://youtu.be/_whpii1co1g compartiendo con sus profesor las siguientes reflexiones:

AVSEste vídeo te abre los ojos ante una realidad existente pero a la que no prestamos atención. Todos podemos pasar por estas situaciones si no tenemos cuidado, debemos actuar con precaución y ser conscientes de que el peligro en internet también existe.

SMC: No es la primera vez que se nos habla de seguridad informática, de hecho, constantemente nos bombardean con constantes vídeos o charlas educativas acerca de ello.  Aun así, no le damos la importancia que deberíamos, pasamos de ello porque creemos que es algo completamente ajeno a nosotros y que no nos va a pasar nunca. Deberíamos pararnos a pensar y reflexionar en que estas cosas suceden todos los días y que no solo acaba en extorsión, sino también en desapariciones. Por eso, es necesario que si conoces a alguien en internet, por lo menos revises si algún amigo cercano le conoce y que, si te llegas a encontrar en persona con ese «alguien», que sea en un sitio concurrido y que al menos tus amigos tengan tu ubicación en tiempo real. Seamos conscientes.

AGHay que ser prudente y cauteloso en estas ocasiones, y no provocar al ciberacosador, ya que detrás de la pantalla no conocemos a todos

HB: Hay que tener cuidado con las redes sociales, porque cualquier persona se hace más fuerte detrás de una pantalla. Tengamos cuidado.

LLQ: No te fíes de nadie ya que no sabes quién hay detrás de la pantalla. 

DGM: Nunca te fíes de aquel que solo te daría la cara a través de una pantalla.

AAG: No ganes confianza con extraños en la red, pueden hacerte demasiado daño.

DM: No des la seguridad por sentado, cada vez la tecnología avanza más y más pero con esta también avanzan las técnicas para engañarnos, hacernos creer que son otras personas, vender cosas que no deseamos, robarnos fotos o dinero, es algo que pasa constantemente y dudo que vaya a parar próximamente. Así que no te dejes engañar y si por cualquier razón acabas en una situación como esta siempre habrá gente para brindarte ayuda. No te quedes callado.

CHL: Las nuevas tecnologías nos brindan muchas oportunidades positivas pero debemos tener cuidado en su uso pues la ausencia de límites que tiene hace que pueda ser peligrosa.

Además el alumnado de 2GM Sistemas Microinformáticos y Redes, dentro del módulo de seguridad informática han realizado hoy unas sesiones con el alumnado de la ESO para que trabajando de nuevo el aprendizaje entre iguales, este alumnado de GM nos haga reflexionar sobre la seguridad en internet.

Loading

Cálculo de baterías para ErasmusKart

Para conseguir calcular la batería ideal para nuestro ErasmusKart realizamos unas pruebas con el osciloscopio, sometiendo al Kart a unas pruebas de aceleración y velocidad mantenida, para lo cual tuvimos que calibrar el osciloscopio previamente.

Una vez bien ajustado el osciloscopio realizamos realizamos algunos test.

Prueba de Aceleración
Prueba de velocidad constante
Continuar leyendo «Cálculo de baterías para ErasmusKart»

Loading

Escalera estación meteorológica terminada.

Dentro de proyecto STEAM sobre la fabricación de una estación meteorológica, el curso de FP Básica de Mantenimiento de Vehículos está construyendo una escultura homenaje a los héroes que luchan y lucharon contra el COVID, que albergará la estación meteorológica dentro de una de sus figuras, situada a unos 4 metros de altura para que no se vea afectada por ningún obstáculo.

La escultura trata de simular la escena típica que vimos sobre todo durante el confinamiento de la primavera de 2020, donde todos salíamos a aplaudir a estos héroes, especialmente del sector sanitario.

El equipo de FP Básica ha conseguido terminar y montar la escalera que da acceso al balcón, culminado con éxito la fase más delicada de la construcción.

Para el diseño de la zapata que sustenta la estructura de la escalera y la escultura completa hemos recibido es asesoramiento de la Escuela de Ingeniería de Caminos de la Universidad de Castilla la Mancha, que también participa en el proyecto.

Continuar leyendo «Escalera estación meteorológica terminada.»

Loading

Finalista en CLM Skills Administración de Sistemas en red nuestro alumno Rubén García-Cervigón Jiménez

Nuestro alumno Rubén García-Cervigón Jiménez del Ciclo del Grado Medio Sistemas Microinformáticos y Redes ha conseguido ser FINALISTA en el campeonato CLM SKILLS AUTONÓMICO en la modalidad de TI ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS EN RED celebrado el 13 de Mayo de 2020 en el IES Leonardo Da Vinci. Albacete.

Enhorabuena a nuestro competidor por el trabajo y esfuerzo realizado.

El ganador en esta edición autonómica ha sido el alumno Florián García Cabañero del IES Julián Zarco. Mota del Cuervo (Cuenca).

Loading

3º puesto en el campeonato CLM SKILLS de DESARROLLO WEB de nuestro alumno Marcos Peña Gallego, alumno de 2º DAM (Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma)

Tenemos que dar la enhorabuena a nuestro alumno Marcos Peña Gallego, que ha conseguido un merecido 3º puesto en el campeonato regional CLM SKILLS en la modalidad de Desarrollo Web realizada el día 6 de Mayo en Talavera de la Reina.

La competición ha puesto a prueba las habilidades del alumnado participante, que ha tenido que desarrollar un sitio web, siguiendo unas indicaciones específicas y en un periodo de tiempo limitado. 

Esta competición sirve para fomentar la Formación Profesional y para dar una buena muestra de la excelente preparación de nuestro alumnado. Debemos asimismo destacar, reconocer y agradecer la labor de los equipos de tutorización y preparación y la del propio alumnado competidor, sin cuya dedicación y compromiso no podrían celebrarse estos campeonatos.

Los centros participantes en esta modalidad han sido:

ResultadoCentroLocalidad
1º puestoIES Juan BoscoAlcázar de San Juan
2º puestoIES AzarquielToledo
3º puestoIES Gregorio PrietoValdepeñas
—-IES Maestre de CalatravaCiudad Real
—-IES Virgen de Gracia Puertollano
—-IES Pedro MercedesCuenca
—-IES Brianza de MendozaGuadalajara
—-IES Ribera del TajoTalavera de la Reina

Loading

Escalera estación meteorológica

Nuestro proyecto STEAM sobre la construcción de una ESTACIÓN METEOROLÓGICA empieza una nueva fase. Se trata de la construcción de la escalera que dará acceso a la escultura conmemorativa a los héroes del COVID 19, donde irá integrada la estación meteorológica.

El alumnado y profesorado de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos se está encargando de la labor sobre la construcción de la escalera y escultura donde irá integrada la estación meteorológica que están elaborando otros grupos de Bachillerato, ESO, FP Específica de Jardinería y Ciclos Formativos de Electrónica.

Loading

Presentación proyectos alumnos 2DAM (Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma)

Estamos muy contentos por la calidad de los proyectos que han presentado nuestros alumnos de 2º curso de DAM. Se tratan de las siguientes aplicaciones:

Guillermo ha realizado la app Blitz, una aplicación de guías y tutoriales en la que los usuarios pueden compartir y leer tutoriales.
La aplicación permite mostrar al usuario los tutoriales escritos por otras personas, valorarlos dejando una review o un me gusta, así como escribir los tuyos propios.
Para su desarrollo se ha utilizado la tecnología de desarrollo React Native junto con Expo y Nodejs. El lenguaje de programación usado es Javascript junto con Typescript y el Framework de React.

Tomás ha realizado la app GameUp, que permitirá a los usuari@s compartir logros de sus partidas de sus juegos favoritos, bugs y curiosidades dentro de una comunidad, subiendo capturas o imágenes que verán otros usuari@s, pudiendo reaccionar a ellas con me gusta o comentarios.
La app se ha desarrollado con Flutter, software de Google para crear aplicaciones móviles tanto para Android como para iOS.

Raúl ha programado su aplicación web llamada «Diversión con banderas», donde l@s usuari@s podrán aprender las banderas de todos los países. Para ello ha utilizado el entorno de desarrollo, basado en Java, Spring Boot y Sprint MVC.

Y finalmente, Jesús ha programado la app SchoolMeet, un chat dirigido tanto a alumn@s como a profesor@s, donde éstos pueden crear salas asociadas a sus asignaturas, de modo que puedan enviar tareas y resolver dudas planteadas por sus alumn@s.
La tecnología utilizada ha sido Flutter.

Loading