Mercadillo Solidario 23-24

Mysticsartdesign

Al igual que el curso pasado, el Equipo British, gracias a la inestimable ayuda de toda la comunidad Educativa del IES Gregorio Prieto, ha llevado a cabo el Mercadillo Solidario de Saint George.

Este mercadillo Solidario, es una actividad que se celebra en nuestro IES, con motivo del día mundial del libro y que queda enmarcada dentro de las actividades del British, del Plan de Transición entre Etapas, del Proyecto Escuelas Saludables y del Plan de Lectura de nuestro centro.

En este mercadillo solidario se ofrecen distintos artículos, por ejemplo libros donados por la Comunidad Educativa, que se venden por un precio simbólico entre 1 y 5 euros y al que acompaña un regalo de una receta musical preparada por el Departamento de Música o de unos marca páginas preparados por los Departamentos de Inglés, Francés y Lengua.  

Se venden plantas preparadas por el Departamento de Agrarias, con preciosos mensajes diseñados por su alumnado y lamparitas  montadas en botellas gracias al Departamento de Electricidad.

 En este mercadillo solidario trabajan al unísono muchos Departamento del IES, pues por ejemplo son los Departamento de Administrativo y de Comercio los que se encargan de la catalogación y venta de libros, también este último Departamento junto al Departamento de Educación Plástica y Visual se encargan de la cartelería  y por supuesto todo el IES se implica en que  la visita al mercadillo sea un éxito, por lo que es una actividad muy enriquecedora en todos los aspectos.

Además  el dinero recaudado se destina a una asociación sin ánimo de lucro, en el presente curso el dinero recaudado se ha destinado a AFAD quienes nos han acompañado en las dos jornadas destinadas a ello, ofreciendo también material preparado por las personas de la Asociación y pudiendo disfrutar así de momentos de convivencia muy enriquecedores.

A todo lo anteriormente mencionado  se le une, que en la segunda jornada del Mercadillo los Departamento de Lengua e Inglés, realizan actividades para los CEIPS de la localidad que nos desean visitar. En el presente curso se diseñaron actividades que fomentaran las destrezas orales y escritas en inglés, juegos, dinámicas, canciones, diseñadas por Estrella y Alfonsa, pudiendo además tener la gran suerte de poder contar con Iain y Jakob nuestros Auxiliares Lingüísticos del presente curso, lo que le dio un toque más intercultural aún si cabe.

Pudimos disfrutar de unos sorbitos de poesía y unos caligramas, diseñados por Ana Rosa y Mª Ángeles G, que nos ofrecieron el lado más enriquecedor de nuestra lengua y nos mostraron cómo se puede disfrutar muchísimo con cada palabra. En cuanto a los caligramas se les explicó a los alumnos qué eran y se les enseñaron imágenes de los más conocidos. Se juntaron por parejas, un alumno de nuestro centro y otro visitante; se les proporcionó una fotocopia que contenía un dibujo de algún animal que fuera fácil para poder transformarlo en caligrama y además formaba parte de una fábula que leyeron. De esta manera repasaron lo que era una fábula y aprendieron qué era un caligrama.

 Fue muy enriquecedora la experiencia gracias a que nuestros alumnos ya conocen nuestro ambiente de trabajo y las dinámicas que llevamos a cabo y gracias a la buena disposición tanto de los alumnos visitantes como de nuestro alumnado.

Loading

Primer encuentro del Plan ConEFta transición.

El alumnado de 3º de ESO bilingüe ha visitado el CEIP Maestro Juan Alcaide para enseñar al alumnado de 5º y 6º de Primaria el deporte del Twincon.

Siguiendo el programa de Educación Deportiva los alumnos/as de Secundaria han aprendido este deporte realizando en sus equipos labores de entrenador, preparador físico, árbitro, responsable de juego limpio, etc.  De esta forma han gestionado parte de su aprendizaje, creciendo en autonomía y estimulando al grupo a cumplir los objetivos marcados.

Una vez aprendido este deporte los alumnos/as se han desplazado al colegio donde han trabajado como entrenadores/as, enseñando este deporte al alumnado de 5º y 6º de EP y desarrollando así un trabajo de Aprendizaje Servicio.

Este trabajo culminará dentro de unos días con la organización de un evento final en nuestro centro, dirigido por nuestro alumnado y en el que participarán los niños y niñas de 6º de primaria.

El Plan conEFta: TRANSICIÓN, coordinado por la Universidad de Castilla la Mancha, tiene como objetivo favorecer el desarrollo positivo desde la Educación Física y mejorar la transición entre Primaria y Secundaria.

Loading

PROYECTOS INTERDISCIPLINARES EN 1º DE BACHILLERATO BILINGÜE

El alumnado de 1º de Bachillerato bilingüe ha trabajado de forma interdisciplinar realizando dos proyectos que incluyen las materias de Educación Física e Inglés, las cuales forman parte del proyecto British.

En el primer proyecto, trabajaron los hábitos saludables gracias a la información y materiales que les transmitió la profesora de Educación Física y profundizaron en cuestiones más técnicas como la alimentación pre y post entreno o la hidratación en el deporte. Después, trabajaron en el aula del futuro en la materia de inglés cómo transmitir esos conocimientos como si realizaran un vídeo en YouTube. De esta manera, trabajaron competencias digitales, lingüísticas y de conciencia cívica. Finalmente, para aprovechar y compartir su contenido informacional, se proyectaron los vídeos en el panel de la entrada del instituto.

El otro proyecto, también dentro del programa British y de la mano de Educación Física e Inglés, trabajaron la concienciación sobre la inclusión mediante la creación de presentaciones que tuvieron que explicar en inglés sobre los deportes paralímpicos. En Educación Física trabajaron diferentes deportes con distintas limitaciones motoras o visuales para poder crear conciencia y reflexionar sobre las dificultades que se pueden encontrar y la importancia de luchar por la inclusión y por oportunidades equitativas para todos.

Ambos proyectos han tenido muy buena acogida, valoración y resultados por parte del alumnado.

Loading

Representación teatral 4º de ESO

Desde el pasado mes de diciembre, el alumnado de 4º de ESO bilingüe, prepara en clase de las áreas de Educación Física e Inglés, y en colaboración con los departamentos de Música y Artes Plásticas, una obra de teatro que se estrenará para todo el alumnado al final de curso.

La representación teatral se ha convertido ya en un clásico para nuestro alumnado de 4º. En esta ocasión retomamos un proyecto que fue iniciado en el curso 19-20 y que la pandemia obligó a dejar en stand by; una adaptación de la película y obra musical Mamma Mia!, con voces en directo y texto en inglés.

El alumnado, que ya ha comenzado a ensayar, se siente ilusionado con este proyecto, y el resto de la comunidad educativa espera con impaciencia su estreno.

Loading

WORLD NEWS THROUGHOUT HISTORY

Durante este curso, el alumnado de 4º de ESO bilingüe está trabajando en las materias de Geografía e Historia y Lengua Inglesa en el proyecto “World News Throughout History”, en el que están creando un programa informativo televisivo con entrevistas y retransmisiones en directo de momentos decisivos en la historia. 

Después de trabajar los distintos diálogos, el alumnado ha comenzado con las grabaciones, y ya queda menos para que podamos ver el resultado final de este interesante proyecto. 

Loading

Método Científico 23-24

El pasado 6 de marzo celebramos en el CEIP Maestro Juan Alcaide una jornada de exposición del Método Científico a los antiguos compañeros de parte del alumnado de 1º de la ESO, en la cual se desarrollaron diversas actividades de exposición de contenidos, juegos interactivos y experimentos en tiempo real diseñados y realizados por nuestros propios alumnos. Se distribuyeron en 8 grupos para poder atender a los alumnos de 5º y 6º de primaria, logrando trabajar de forma coordinada con todos ellos. El resultado fue satisfactorio, todos los participantes quedaron encantados y finalizaron la jornada intercambiando antiguas experiencias y reviviendo antiguos juegos.

Aquí os dejamos algunas fotos:

Loading

Preciosa ¿verdad?

Seguro que has visto en estos días esta cabina de teléfono que hay en el Hall de la primera planta.

Es el resultado del trabajo realizado por el alumnado de 1º de GS de Automoción, junto a su profesor Tomás González.

Detrás de esta maravilla, hay muchas horas de trabajo, de ensayo y error, de mediciones, muchas horas de desarrollo de destrezas como la confianza, el tesón, la creatividad, la paciencia y el trabajo en equipo. Destrezas que son de vital importancia para el mundo laboral al que pronto este alumnado llegará.

Este proyecto se enmarca dentro del objetivo diseñado por el Equipo British de dar mayor visibilidad al proyecto y no se podría haber materializado si no fuera por las fabulosas sinergias que en este centro surgen entre todos los docentes y el alumnado que formamos parte de él.

¡Por ello, muchas gracias a los artífices!

Loading

Periodic elements in our daily life

En esta ocasión era el momento para el alumnado de 2º ESO, de trabajar la tabla periódica. Para ellos los docentes de Física y Química e Inglés, Francisco y Estrella, se unieron una vez más diseñando un proyecto que fuera atractivo y a través del cual trabajasen la temática.

Primero el alumnado tuvo que intentar recordar la esctructura de la tabla peiódica, trabajando en equipo para formarla a través de un puzzle.

Luego escuchando de Iain, nuestro Auxiliar Lingüístico, tenían que reconocer dichos elementos través de un divertido juego de Bingo.

Finalmente, por equipos, tenían que observar objetos de su alrededor, investigar sobre qué elementos los componen, seleccionar uno de ellos y elaborar un proyecto a través del cual pudiésemos compartir y aprender sobre número atómico, número másico, electrones y aplicaciones de dicho elemento en el día a día.

Loading

Composers and Literature

Este proyecto diseñado por Estrella y Virginia, ha pretendido unir a los compositores más relevantes del Clasicismo musical, con diversas obras literarias de autores británicos, estableciendo como vínculo de unión, películas de dichas obras cuya banda sonora hubiera sido compuesta por dichos músicos.

Así hemos podido descubrir que la obra de Sherlock Holmes, del autor británico Sir Arthur Conan Doyle, al ser llevada a la gran pantalla, contiene como banda sonora piezas de Joseph Haydn.

En este proyecto han estudiado la música de la segunda mitad del siglo XVIII, han investigado sobre autores británicos, sin olvidar que para desarrollarlo han tenido que trabajar de forma colaborativa, han tenido que mejorar su competencia digital utilizando diversas herramientas online, e incluso para grabarse la lectura de un párrafo de la obra seleccionada, han trabajado grabando y editando con Audacity.

Aquí os dejamos algunas fotos de distintos momentos del proceso.

Loading

Post Office 23-24

Desde el Equipo British durante todo el mes de febrero, hemos llevado a cabo la actividad Our Post Office, enmarcada en el Plan de Coordinación Primaria – Secundaria entre centros British de la localidad y que ha estado abierta a toda la comunidad educativa.

Esta actividad se viene llevando a cabo  desde hace años y a través de ella, el alumnado del IES puede cartearse con alumnado de nuestro Centro o del CEIP Maestro Juan Alcaide, estrechando vínculos y afianzando así amistades.

Además, es una actividad a través de la cual se ponen en práctica de una manera natural los conocimientos adquiridos y relacionados con la expresión escrita.

No podemos olvidar que mediante esta propuesta siempre se pretende recuperar el género epistolar en este mundo tan mediatizado.

Loading