Presentación de los proyectos de alumnado de 2DAW

Os presentamos los proyectos expuestos por nuestra primera promoción de alumnado de 2DAW.
* Harold Alcalde presenta CodeQuiz, una aplicación web educativa que está orientada a los estudiantes de ciclos formativos de informática, diseñada como un juego de preguntas y respuestas para reforzar conocimientos vistos en clase. Incorpora un juego tipo Kahoot multijugador y en tiempo real.
La aplicación está desarrollada con Ruby on Rails, usa PostgreSQL como base de datos, Bootstrap para el diseño responsive y ActionCable para la comunicación en tiempo real entre participantes en el modo multijugador. El sistema gestiona usuarios mediante Devise, y permite controlar roles, revisiones y partidas con precisión.

* Miguel Rodríguez presenta Betterdays, una plataforma web que permita gestionar una ONG enfocada en la reinserción social y laboral de personas reclusas, facilitando la creación y administración de proyectos solidarios, la gestión de usuarios y donaciones, y mejorando la comunicación y el seguimiento de las iniciativas.Esta herramienta busca apoyar a la ONG en su labor de promover segundas oportunidades.
Desarrollada en Express, framework de NodeJS, usa MongoDB como base de datos, y herramientas como Stripe API para la gestión de las donaciones.

Loading

CHARLA SOBRE IA PARA ALUMNADO DE INFORMÁTICA

El jueves 20 de marzo hemos tenido el privilegio de contar con la visita de Antonio Rubio, ingeniero especializado en Inteligencia Artificial, que ha compartido con nuestros estudiantes una charla inspiradora sobre la evolución de la IA y sus aplicaciones en la actualidad.
A través de su propia experiencia profesional —trabajando cada día con IA— nos ha mostrado cómo esta tecnología se está integrando en distintos sectores y ha presentado herramientas accesibles que nuestros estudiantes pueden utilizar para desarrollar proyectos con IA generativa.
Además, ha resaltado un mensaje clave: la Inteligencia Artificial no sustituye al profesional, sino que actúa como un asistente que acelera la resolución de problemas. La dirección, las decisiones y las acciones siguen siendo responsabilidad de las personas.

Loading

Finaliza el curso de formación «DEVOPS: la realidad del mundo laboral», realizado por el departamento de Informática

El lunes 19 de Febrero finalizó la formación que el exalumno y actual profesional informático Tomás Sánchez de la Montaña ha impartido al profesorado y alumnado de Informática. El curso ha versado sobre las tecnologías DEVOPS en la nube de Microsoft, Azure. Temas como:
* Uso de repositorios en la nube (GIT y repositorios de Azure Devops)
* Metodologías ágiles en el desarrollo de software (SCRUM)
* CI/CD en el despliegue de aplicaciones en la nube
* Creación de máquinas virtuales en la nube Azure
* Subida de aplicaciones web a Azure
* Pipelines en el testeo y despliegue de aplicaciones en la nube

Es un honor y una alegría que exalumnos favorezcan la formación en estos temas tan utilizados en las empresas, de modo que nuestro actual y futuro alumnado reciba una formación de calidad en consonanancia con lo que se hace realmente en las empresas.

Loading

Presentación de proyectos fin de ciclo del alumnado de 2 Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

Los días 21 y 23 de Junio se han realizado las presentaciones de los proyectos de nuestro alumnado de 2º curso de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma. Han presentado los siguientes proyectos:
* App android con un backend en ASP.NET y una aplicación web para su gestión que permita gestionar la información del instituto (horarios, aulas, planos, actividades,…) tanto para el alumnado como para el profesorado del centro.
* App android para la gestión de test e información de una autoescuela realizada en ASP.NET y XAMARIN (MAUI)
* App android para la reserva de pistas de paddel en un club deportivo
* Videojuego multijugador realizado en Unity
* Aplicación web para el reconocimiento de la escritura manual de las letras de abecedario mediante la creación de un modelo y entrenamiento de un reconocedor de escritura manual basado en Deep Learning (redes neuronales)
* App android para formular preguntas y obtener respuestas precisas, así como generar imágenes a la vez. Utiliza flutter como entorno de desarrollo.

ENHORABUENA POR LA CALIDAD DE LOS PROYECTOS PRESENTADOS

Loading