El próximo viernes día 7 de julio, las familias del alumnado que el próximo curso hará 1º, 2º y 3º ESO están convocadas a una reunión en el instituto para tratar temas relacionados con el inicio de curso en el siguiente horario (OJO, HAY UNA MODIFICACIÓN):
20:00 HORAS: familias del alumnado de 1º ESO
21:00 HORAS: familias del alumnado de 2º y 3º ESO
Las familias que no puedan acudir presencialmente, se podrán conectar a través del siguiente enlace:
Ayer se celebró en dependencias de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, el acto de entrega de los premios de excelencia de la FP correspondientes al curso 2021-2022.
Uno de nuestros alumnos, Álex Valdepeñas Andújar, del ciclo formativo de grado superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, obtuvo el premio extraordinario en la categoría de Informática (ciclos formativos de grado superior).
Ya os podéis descargar el archivo con el calendario de exámenes de cara a la segunda sesión de evaluación ordinaria de los ciclos formativos, así como la evaluación extraordinaria para los bachilleratos.
El 26 de mayo se han publicado las calificaciones de las pruebas libres para obtención del Título de Técnico Superior en Automoción.
Los interesados/as podrán consultar sus calificaciones accediendo a la plataforma EDUCAMOSCLM con sus credenciales o acudiendo presencialmente al centro, donde tendrán que acreditar su identidad
En el plazo de dos días hábiles siguientes a la publicación de los resultados de la evaluación (hasta el día 30 de mayo, incluido), en el caso de discrepancia con la calificación obtenida en cualquiera de los módulos profesionales, las personas interesadas podrán presentar reclamación por escrito dirigido al Presidente o Presidenta de la Comisión de Evaluación en el centro en que se ha examinado, utilizando el siguiente modelo:
El baremo provisional desglosado por criterio declarado en la solicitud de admisión, se podrá consultar a través de la plataforma EducamosCLM en la Secretaría Virtual en “CÓMO VAN MIS TRÁMITES” seleccionando al alumno/a correspondiente y en “Datos solicitud”.
El plazo de reclamaciones es del 20 al 25 de abril
El pasado día 23 de marzo de 2023, la periodista y escritora, Ayanta Barilli visitó el IES Gregorio Prieto y tuvimos el tercer encuentro literario en nuestra Biblioteca 3.0.
En esta ocasión, la actividad ha estado patrocinada por el Ministerio de Cultura y Deporte, bajo la Dirección General del libro y fomento de la lectura y la Subdirección general de promoción del libro, la lectura y las letras españolas.
El encuentro entre la escritora y los alumnos está ofertado por el Ministerio y es una actividad que tiene que solicitar el centro que lo desee.
La conocida autora, hija de Fernando Sánchez Dragó, llegó a nuestro centro a las 11,15, visitó un aula de los alumnos del Ciclo formativo de Comercio que habían montado una exposición sobre sus libros; a continuación nos desplazamos a la Biblioteca donde tres alumnos de 1º de la ESO, le hicieron una pequeña entrevista para el periódico digital del centro. Comentó que era la primera vez que la entrevistaban “periodistas “ tan jóvenes. Contestó a sus preguntas como si de verdaderos profesionales se tratara, con seriedad y mucho respeto.
A continuación, llegó el acto principal, el encuentro con alumnos de 2º de Bachillerato que previamente habían leído sus obras y le hicieron preguntas sobre ellas. Contestó con amabilidad, sinceridad y sobre todo con una extremada delicadeza. Todo ello hizo que el encuentro resultara muy interesante a los chicos que supieron detectar la autenticidad de todo lo que nos contó.
Posteriormente, se hizo fotos con ellos y les firmó con una dedicatoria sus libros. A cada uno de ellos, les dedicó el tiempo que ella consideró necesario; no tuvo prisa por terminar y al final nos comentó que para ella había sido una experiencia fantástica y que alababa estas iniciativas para fomentar el gusto por la lectura entre nuestros jóvenes.
Las siguientes enseñanzas de Formación Profesional que durante el presente curso se están impartiendo en nuestro Centro, están siendo cofinanciadas por:
El Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2014-2020 de Castilla-La Mancha, a través de los recursos adicionales REACT-UE. Ciclos formativos de Grado SUPERIOR (1º y 2º) en la modalidad Presencial:
Sistemas Electrotécnicos y Automatizados (LOE)
Sistemas de Telecomunicaciones E Informáticos (LOE)
Administración de Sistemas Informáticos en Red (LOE)
Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (LOE)
Vitivinicultura (LOE)
Automoción (LOE)
Asistencia a la Dirección
Administración y Finanzas (LOE)
Transporte y Logística
Dirección de Cocina (LOE)
El Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2014-2020 de Castilla-La Mancha. Ciclos formativos de Grado MEDIO (1º y 2º) en la modalidad Presencial:
Aceites de Oliva y Vinos (LOE)
Instalaciones Eléctricas y Automáticas (LOE)
Instalaciones de Telecomunicaciones (LOE)
Sistemas Microinformáticos y Redes
El Ministerio de Educación y Formación Profesional en el marco del Plan de Modernización de la FP y la Unión Europea-NextGenerationEU. Ciclos formativos bilingües de grado medio y superior:
En el presente curso académico, se desarrolla en nuestro centro el programa Ilusiona-T, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y dirigido a desarrollar medidas de inclusión educativa a nivel de aula y centro, para el alumnado de 1º, 2º y 3º de ESO que presente especial dificultad en el desarrollo de la Competencia de Comunicación Lingüística, la Competencia Matemática, la Competencia Aprender a Aprender, la Competencia Digital y la Competencia Social y Cívica y de forma prioritaria, favorecer que la promoción del alumnado se produzca habiendo superado todas las asignaturas con el fin de reducir el riesgo de fracaso escolar en la educación básica.
El sábado 28 de enero de 2023, a pesar de las bajas temperaturas, fueron muchas las familias que nos acompañaron y que tuvieron la oportunidad de conocer nuestras instalaciones y nuestra forma de trabajar.
Tras el desayuno ofrecido por el AMPA de nuestro centro, las familias visitaron el aula de música, el aula del futuro, el aula ATECA, nuestra biblioteca 3.0, el aula de emprendimiento y las aulas de 1º de ESO.
Mucho fue el interés que suscitaron los proyectos en los que estamos inmersos y ninguna de las preguntas y dudas de los padres, madres y futuros alumnos/as quedaron sin contestar.
Gran satisfacción por el trabajo realizado. Misión cumplida
Recordamos que el plazo de admisión se extenderá del 6 al 28 de febrero. Toda la información relativa a este proceso la tienen en el siguiente enlace:
El equipo directivo del IES Gregorio Prieto quiere agradecer su implicación en estas jornadas de puertas abiertas a:
El AMPA de nuestro centro
Los/las docentes: Alfonsa Pliego, Mª Ángeles González, Ana Rosa Antequera, Pedro Miguel Molero, Estrella Gómez, Nuria Rufián, Sergio Pedrera, Pilar Sánchez y Manuel José Abaldea
Los alumnos/as: Abel Fernández , Claudia Cantero , Elisabeth Victoria Huertas , Ainhoa Salinas , Rubén Cámara, Aitana Alcaide, Miguel García, Juan Ruiz
Diana Moslemi y Álvaro Márquez (antiguos alumnos que han querido colaborar en la jornada).