
Los alumnos de 4º de ESO de Cultura científica visitaron el pasado 12 de Abril las instalaciones del CERSYRA de Valdepeñas, un Centro de Investigación Ganadera adscrito al Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla La Mancha (IRIAF) de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Allí nos enseñaron los distintos departamentos:
Departamento de Reproducción Animal que gestiona un Centro de Sementales y un Banco de Germoplasma Ovino y Caprino.
Departamento de Investigación en Lactología: desarrolla líneas de investigación relacionadas con la mejora de las condiciones higiénico-sanitarias y tecnológicas de la producción lechera.
Departamento de Investigación en Reproducción y Mejora Genética Animal realiza trabajos de investigación orientados a la mejora genética de caracteres de interés productivo y reproductivo, así como las valoraciones genéticas del Programa de Mejora de la Raza Ovina Manchega.
Departamento de Genética Molecular: realiza las pruebas de filiación que permiten la verificación de la compatibilidad genealógica de un individuo con sus progenitores, para la inscripción de un animal en el Libro Genealógico.
Pasamos un gran día donde aprendimos técnicas científicas en un entorno real mas allá de los libros que se ven en clase.
Nuestro más sincero agradecimiento al personal que nos atendió en las instalaciones.
Los alumnos de Cultura Científica y de Biología visitaron la empresa de Tecnobit la pasada semana, los días 21 y 23 de Marzo.
Allí pudimos ver sus distintas áreas de trabajo entre las que se encuentran la producción de tarjetas electrónicas, diseño, producción, montaje, ensayos ambientales y mantenimiento.
Todo un placer haber visitado esta empresa de tecnología punta en Valdepeñas.
Este pasado 20 de diciembre los alumnos de Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente, de segundo de Bachillerato, junto con los alumnos de Formación Específica de Jardinería, estuvimos visitando el Parque Nacional de Cabañeros, concretamente vimos el Boquerón del Estena y el centro de visitantes de la Casa Palillos. Este viaje, organizado con el departamento de Biología y Geología y con la colaboración de nuestros compañeros de la familia profesional de Agraria, estuvo subvencionado por el programa “Paseos Educativos para Centros de Enseñanza Secundaria 2022”, a cargo de la Diputación Provincial de Ciudad Real.
Aunque el día se anubarró bastante, y pese a la lluvia ligera e intermitente que tuvimos, nos animamos a caminar. El último tercio de la excursión al Boquerón no se pudo realizar porque el segundo puente de la ruta había sido arrastrado por el agua unos días antes, pero pese a todo pudimos comprobar la enorme fuerza del agua en este río, la belleza del monte mediterráneo y la espectacularidad del Boquerón, una preciosa garganta labrada por el Rio Estena a su paso por la localidad de Navas. Decidimos también subir a la Ermita de la Virgen de la Antigua, desde donde se dominan unas maravillosas vistas de los Montes de Toledo.
Desde allí partimos al centro de visitantes de la Casa Palillos, donde el tiempo tampoco acompañó, afortunadamente a cubierto pudimos comer, recorrer el centro, informarnos sobre las peculiaridades del Parque Nacional de Cabañeros y, al final, ya con mejor tiempo, disfrutar de la espectacular vista de la Raña de Cabañeros.
En conclusión, un buen día de campo para conocer uno de los más bonitos rincones de nuestra provincia y una excelente oportunidad de compartir una jornada educativa entre alumnos de 2º de Bachillerato y alumnos de Formación Específica. Muchas gracias a todos por hacerlo posible.
Los alumnos de 4º de ESO de Cultura Científica y los de Anatomía de 1º de Bachillerato organizado por el Departamento de Biología y Geología nos fuimos de excursión el pasado 17 de Noviembre.
Gracias a todos los participantes , fue un buen día para recordar.
TIMELINE DE LA TIERRA
Los alumnos de 4º ESO han elaborado un timeline sobre la historia de la Tierra. El proyecto ha consistido en una búsqueda de información de las distintas eras y periodos de la historia geológica y posteriormente la elaboración de un poster con las características faunísticas, geológicas y climatológicas de las distintas eras.
EARTH TIMELINE
The 4th ESO students have made a timeline about the history of the Earth. The project has consisted of a search for information on the different eras and periods of geological history and later the elaboration of a poster with the faunal, geological and climatological characteristics of the different eras.
PROYECTO STEAM
Los alumnos de 1º de ESO dirigidos por sus profesores de Biología y Geología y de Tecnología han realizado estos ecosistemas en tarros de cristal cerrados.
Estos minijardines son capaces de crear un microclima que se autoalimenta.