Esta semana se nos ha comunicado desde el INTEF la renovación del Sello Centro Aula del Futuro. Un reconocimiento al IES Gregorio Prieto ser un centro que tiene como finalidad favorecer y estimular los procesos de enseñanza y aprendizaje, haciendo del alumnado el protagonista de todo el proceso.
Si desea obtener más información sobre nuestro Aula del Futuro o sobre nuestras Aulas Diversificadas, en nuestro camino hacia convertirnos en » Future Classroom School», no dude en visitar los siguientes enlaces:
El alumnado de industrias alimentarias, ha participado en una actividad formativa, donde hemos visto alguno de los proyecto de economía circular que llevan a cabo, aprovechando los subproductos de la industria agroalimentaria para la obtención de biometano, bioalcohol u otros productos utilizables para la obtención de energía.
Nos complace anunciar el desarrollo del proyecto «Digitalización del Inventario», en el que colaboran los alumnos de 1ºSMR y 2ºSMR del Ciclo Formativo de Sistemas Microinformáticos y Redes. 🔍💾
En el módulo de Aplicaciones Ofimáticas (APOF), los estudiantes de 2ºSMR están diseñando y desarrollando una aplicación en Microsoft Access con la que será posible gestionar de manera digital todo el inventario del departamento. 🖥️📊 Gracias a esta herramienta, se optimizará la organización del material, permitiendo un acceso más rápido y eficiente a la información sobre los recursos disponibles.
Pero eso no es todo… Los alumnos de 1ºSMR también tienen un papel clave en este proyecto 🤝, ya que colaboran en la recopilación y estructuración de los datos necesarios para alimentar la base de datos. De esta manera, adquieren experiencia en la gestión de inventarios y en la digitalización de procesos administrativos, habilidades fundamentales en el ámbito de la informática y la gestión de sistemas.
✨ Con este proyecto, nuestros estudiantes no solo refuerzan sus conocimientos técnicos, sino que también desarrollan competencias en trabajo colaborativo, organización y optimización de recursos digitales. Seguimos apostando por la innovación educativa y el aprendizaje práctico. 🚀📚
Este 14 de febrero, los estudiantes de 1º de Bachillerato han celebrado San Valentín de una forma diferente y motivadora: participando en un dinámico Question Trail en inglés. Esta innovadora actividad les ha permitido aprender y reforzar sus conocimientos de una manera divertida, participativa y profundizando en el aprendizaje del idioma.
El Question Trail consistía en una serie de preguntas y desafíos, que los alumnos debían resolver en parejas mientras recorrían distintos puntos del aula. Cada respuesta correcta los guiaba a la siguiente pista, fomentando el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y, sobre todo, la práctica del inglés en un contexto dinámico y real. Aquí dejamos unas imágenes de la realización de la actividad.
Nos emociona anunciar el inicio del Proyecto PIE en el Ciclo Formativo de Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes con el grupo de 1ºSMR-A. 🚀
Gracias a esta iniciativa innovadora, nuestros alumnos podrán explorar el mundo del modding, montando un ordenador dentro de una moto, combinando creatividad, tecnología y aprendizaje práctico. 🏍️💻✨
Pero eso no es todo… ¡Los estudiantes también serán protagonistas en la creación de los contenidos necesarios para documentar y guiar este proceso de manera visual y técnica! Esto les permitirá no solo mejorar su comprensión del hardware, sino también desarrollar habilidades en el diseño y personalización de equipos informáticos en estructuras no convencionales. 📚🔧
✨ Con este proyecto, damos un paso más hacia la integración de nuevas formas de ensamblaje de hardware en la educación técnica, proporcionando herramientas interactivas y revolucionarias a nuestros estudiantes. 👨🎓👩🎓
Nos emociona anunciar el inicio del Proyecto PIE en el Ciclo Formativo de Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes con el grupo de 1ºSMR-B, dirigido por el profesor Julián Aldavero Molina. 🚀
Gracias a esta iniciativa innovadora, nuestros alumnos podrán montar un equipo informático con la ayuda de gafas de realidad aumentada, combinando tecnología y aprendizaje práctico. 🕹️✨
Pero eso no es todo… ¡Los estudiantes también serán protagonistas en la creación de los contenidos necesarios para documentar y guiar este montaje de manera virtual! Esto permitirá no solo mejorar su comprensión del hardware, sino también desarrollar habilidades en entornos digitales de vanguardia. 📚💻
✨ Con este proyecto, damos un paso más hacia la integración de la realidad virtual y aumentada en la educación técnica, proporcionando herramientas interactivas y revolucionarias a nuestros estudiantes. 👨🎓👩🎓
📸📲📝 Síguenos en nuestras redes para conocer más detalles sobre esta experiencia tecnológica y educativa. 💡📱
El departamento de Industrias Alimentarias está llevando a cabo un proyecto de innovación en colaboración con un centro educativo del País Vasco y una empresa de elaboración de cervezas artesanas de Navarra.
Este sábado 8 de febrero de 2025, muchos padres y madres acompañados de sus hijos/as han visitado nuestro centro para conocer de primera mano nuestras instalaciones y nuestra forma de trabajar.
Tras el desayuno ofrecido por el AMPA de nuestro centro, las familias pasaron por cinco puntos de información: a) Tutorías en 1º ESO; b) Biblioteca 3.0 y aula de Emprendimiento; c) Laboratorio de Ciencias y Bachillerato; d) Aula del futuro y aula ATECA; e) Aula plató y aula de podcasts.
Mucho fue el interés que suscitaron los proyectos en los que estamos inmersos y ninguna de las preguntas y dudas de los padres, madres y futuros alumnos/as quedaron sin contestar.
Gran satisfacción por el trabajo realizado. Nuestro agradecimiento al AMPA, al profesorado, al personal no docente y al alumnado de nuestro centro que ha colaborado en esta jornada.
El 11 de febrero de 2025 se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, la Resolución por la que se convoca el procedimiento de admisión para los estudios de E.S.O. y BACHILLER para el curso 2025/2026:
Hemos participado en una visita técnico-formativa, en la que el maestro cervecero de la empresa nos ha explicado el proceso de elaboración de la cerveza, los pormenores de los diferentes sistemas de elaboración. Después hemos visitado sus instalaciones y hemos visto cómo trabajaban en la elaboración de una cerveza tipo lager.