El departamento de Música ha organizado, un año más, la Batucada, Bucket’s rock, de nuestro querido Ernesto de Lamo, con el alumnado de 1º de la ESO.
Se ha interpretado en el día de hoy, y durante la misma, hemos recibido una visita muy especial. ¡No os la perdáis!
Además, las tutoras de estos grupos de 1º de la ESO han confeccionado con ellos/as unas máscaras de Carnaval, que algunos/as han lucido durante la interpretación.
Tenéis todos los vídeos en nuestro canal de Youtube: iesGPMusic
El pasado miércoles 19 y ayer miércoles 26 desde la acción tutorial de primero de la ESO, se llevó a cabo una actividad destinada a trabajar de manera colaborativa, afianzar lazos y estrechar amistades .
La actividad comenzó con la agrupación del alumnado de manera aleatoria en base a unas tarjetas que cada persona tenía con palabras cargadas de significado: Amistad, Empatía, Colaboración, Alegría, Respeto, Convivencia….
Posteriormente se repartió material por parte de las tutoras y en los grupos, el material que cada persona traía se ponía a disposición de todos, para ayudarnos, compartir y pasar un buen rato juntos.
El producto final, era una máscara de carnaval, que todo el alumnado fuera del grupo A, B o C llevara, a modo de unión y amistad mientras se tocaba la batucada preparada por el Departamento de Música.
El pasado 2 de febrero, 4 de nuestros estudiantes de 1º de Bachillerato viajaron hasta la localidad francesa de Moissy Cramayel durante 15 días, donde disfrutaron de una movilidad Erasmus de estudios de corta duración.
Durante estas dos semanas, el alumnado ha podido conocer el sistema educativo francés y disfrutar de su cultura.
Estas movilidades se encuadran en el marco de nuestra Acreditación Erasmus, y persiguen implementar sus objetivos: trabajo por proyectos y digitalización.
¡Esperamos poder seguir trabajando en el futuro con ellos!
La semana pasada, del 16 de febrero al 21 , un grupo de seis estudiantes de 2° ESO, acompañados por dos profesoras del centro, llegaron a Ourém, Portugal, para participar en uno de los proyectos Erasmus+ que coordinamos en el centro junto a Malta y Portugal. Han realizado numerosas actividades como presentaciones, la creación del logo del proyecto, rellenar un cuestionario para conocer la huella de carbono individual, recogida de materiales para construir casas para insectos y realización de las mismas.
El objetivo principal del proyecto ha sido concienciar al alumnado para ser más sostenibles y cuidar el medio ambiente, todo ello utilizando el inglés como lengua principal de comunicación. Además, han podido disfrutar también de visitas culturales a Lisboa y la ciudad de Ourém.
Ha sido una experiencia muy satisfactoria a nivel educativo, social, lingüístico y cultural.
«Somos la cara visible de un gran grupo de docentes del Gregorio Prieto que apuestan por otra forma de enseñar a través de AdF», así comenzaba Estrella el Taller de AdF que junto a Virginia llevaron a cabo el pasado 20 de febrero en Toledo.
Como no podía ser de otra forma el taller se llevó a cabo con una divertida dinámica a través de la cuál Virginia y Estrella planteaban una serie de preguntas sobre AdF y los asistentes en grupos debían responder con una tarjetas de colores.
Muchos momentos de complicidad, sinceridad y ánimo se pusieron de manifiesto a través de estas docentes que creen en las metodologías activas y en la razón de estos talleres; tomando las palabras con las que concluyó Virginia, creemos en » la formación y la importancia del intercambio de buenas prácticas»
El alumnado que vaya a realizar las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior tiene que traer calculadora científica avanzada de tipo I y II sin memoria de texto.
Aprovechamos esta entrada para recordar el calendario de exámenes:
DÍA 24 DE FEBRERO (LUNES)
Grado medio:
16:00 Científico-tecnológico
17:45 Comunicación
19:30 Social
Grado superior (parte común):
16:00 Lengua
17:45 Fundamentos de Matemáticas
19:30 Inglés
———————————————————————————–
DÍA 25 DE FEBRERO (MARTES)
Grado superior (parte específica, modalidades A, B y C):
Se recuerda que desde el 20 de febrero hasta el 6 de marzo está abierto el plazo para solicitar la admisión a enseñanzas de ESO y Bachillerato para el curso 2025-2026.
Este proceso de admisión va dirigido a:
Alumnado no escolarizado con anterioridad en ningún centro de la Región.
Alumnado que solicita matricularse en 1º de la ESO.
Alumnado que solicita un puesto escolar por traslado desde otro centro.
Alumnado que solicita matricularse en 1º de BACHILLERATO.
Alumnado que promociona a 2º de Bachillerato y desea cambiarde centro.
¡ATENCIÓN ALUMNADO QUE ESTÁ CURSANDO 4º E.S.O. EN 2024/2025! :
El alumnado que en el presente curso (2024/2025) se encuentra cursando 4º E.S.O. y desea realizar en el próximo curso Bachillerato, tiene que realizar el proceso de admisión completo, aunque vaya a continuar matriculado en el mismo centro.
LAS SOLICITUDES SE REALIZARÁN a través de la plataforma educamosCLM (pinchando aquí) y, dentro de ella, en Secretaría Virtual.
La semana pasada los alumnos de 1º ESO VERDE bilingüe participaron en la II Batalla de los Homínidos. Se trata de un proyecto en el que los alumnos se enfrentan en un campeonato con cartas de homínidos que simulan a las famosas cartas Pokemon, y que elaboraron ellos mismos; una forma divertida de aplicar lo aprendido en clase acerca de la Prehistoria y la evolución humana. Además de sus conocimientos de la materia, los alumnos trabajaron otro tipo de habilidades como la matemática y la estrategia.
Hay que destacar también que nuestros alumnos donarán voluntariamente las cartas elaboradas al mercadillo solidario que ser realizará en nuestro centro en próximas fechas.
La ganadora de este año fue Laura León… ¡Enhorabuena!
Durante cinco semanas, desde del 12 de enero al 15 de febrero, dos de nuestras alumnas de 4º de ESO, Claudia y Elena, han tenido la oportunidad de desarrollar una movilidad de estudios de larga duración en la Cité Scolaire Hector Berlioz, de Vincennes, Francia.
Las alumnas, que se han alojado con familias, han podido conocer de primera mano el sistema educativo francés, mejorar sus habilidades lingüísticas en lengua francesa, experimentar la cultura francesa y explorar la ciudad de París, dada la proximidad de su centro de destino a la capital francesa.
Esta movilidad, enmarcada dentro del programa Erasmus +, ha supuesto para las participantes una oportunidad de crecimiento tanto académico como personal, y ambas esperan con impaciencia el momento de reencontrarse en Valdepeñas con las alumnas que les han acogido en Vincennes y que ahora consideran amigas. Las dos alumnas francesas también participarán en la vida del IES Gregorio Prieto durante 5 semanas a partir del mes de mayo.
Con las movilidades de Claudia y Elena, nuestro instituto, que consiguió la Acreditación para Educación Escolar en 2021, da un paso más en su andadura dentro del programa Erasmus +. Seguramente, en años venideros otros estudiantes contaremos con más estudiantes dispuestos a disfrutar de esta experiencia tan enriquecedora que es la movilidad de estudios de larga duración.
En el taller de recreos de Impresión 3D, Daniel Merino y el alumnado que participa en dicho taller nunca paran.
En estos días, el grupo del «taller de recreos» está colaborando en el diseño y la elaboración de distintas partes para un PinBall que el Departamento de Electricidad y Electrónica está preparando junto a su alumnado de FP Básica. Os compartimos algunas imágenes y muy pronto podréis ver el producto final.