Un séptima distinta

En este curso 22-23, la séptima de 1º de Bto se está diseñando de una forma distinta. Todo el alumnado de 1º de Bto cursa las horas de inglés reflejadas según currículo y luego el alumnado de 1º de Bto del curso de Ciencias Humanidades o del curso de Científico Tecnológico que lo desea, los lunes cursan una hora extra de 14.30 a 15.30 en la que se profundiza en la adquisición de la lengua, se amplía conocimientos sobre la cultura de los países de habla inglesa trabajando la producción y comprensión de textos orales y escritos todo ello a través de distintos proyectos llevados a cabo en el Aula del Futuro. Todo ello acompaña de la mano a un desarrollo de Soft Skills y de competencias del Siglo XXI que tan positivas son para nuestro día a día.

Por lo tanto, este alumnado está desarrollando proyectos con Lego, escribiendo artículos periodísticos, preparando cuentos digitales basados en distintas festividades de países anglófonos, debatiendo sobre temas de actualidad con nuestro Auxiliar Lingüístico, manteniendo videoconferencias con alumnado de otras nacionalidades y muchas otras actividades, diseñadas por la docente al cargo, Estrella, trabajando siempre en lengua inglesa.

Os iremos compartiendo aquí algunos de nuestros trabajos, fotos, vídeos…etc…

Revista digital

Tutorial de nuestro Art BOT

Cuentos de Noviembre

Robotic Sport Event

Clases con Iain Rise, nuestro Auxiliar lingüístico del presente curso 22-23, trabajando aspecto culturales del Reino Unido. Es estupendo poder disfrutar de la oportunidad de tener a Iain en nuestras clases.

Practicando aspectos gramaticales a través de distintas actividades lúdicas como Kahoot.

Loading

Nuestra Navidad con Proyectos de Formación en competencias STEAM

Durante el pasado mes de diciembre, nuestro alumnado de FP Grado Básico de Comercio y Marketing y de Mantenimiento de Vehículos, realizó la decoración navideña de parte del edificio principal y del edificio de comercio y marketing y FPB de automoción.

Una de las actividades principales consistió en la realización de un árbol navideño, dónde la estructura corrió a cuenta del alumnado de automoción y la decoración fue realizada por el alumnado de Comercio y Marketing.

Otra de las actividades fue la decoración de todas las puertas de las clases del edificio de comercio y marketing y automoción. No faltó motivación, creatividad, cooperación e imaginación.

Loading

Concurso decoración navideña de puertas

Trabajo en equipo, colaboración y diversión es lo que hemos podido sentir en estos días en los pasillos y aulas del Gregorio Prieto gracias al concurso de decoración navideña de puertas organizado por el Equipo British .

Se ha podido apreciar material reciclado, guiño a los países anglófonos, técnicas elaboradas, originalidad y creatividad en todos y cada uno de los rincones de las puertas que han participado.

Al ver el producto final, hay que pensar que detrás de ello hay un Steam, pues para poder forrar la puerta con A3 el alumnado ha tenido que realizar cálculos matemáticos, para iluminarlas hay que poner en juego contenidos de electricidad, para que suene y luzca a través de programación hemos profundizado en robótica y arduino. Hemos analizado tipos de materiales y sus propiedades para poder decidir cuál usar y con qué fin  y cómo no, una investigación sobre los países angloparlantes.

Clica en la imagen para ver todas las puertas

Ha sido muy difícil el elegir únicamente dos puertas ganadoras, pues ha estado muy reñido debido a la excelente calidad de las puertas presentadas a concurso.

Muchísimas gracias a todos los docentes y a todo el alumnado que se ha volcado en que esta actividad haya tenido tantísimo éxito.

 Os animamos a daros un paseo por los distintos puntos del IES para poder apreciar las fabulosas puertas 

Loading

CELEBRANDO SAINT ANDREW

Con la finalidad de celebrar Saint Andrew, el alumnado que cursa 2º ESO en la modalidad bilingüe participó la semana pasada en varias actividades llevadas a cabo en diferentes áreas y que culminaron con una visita al CEIP Maestro Juan Alcaide, donde celebraron esta festividad escocesa con el alumnado de 5º de Primaria.

Durante las clases de Inglés, el alumnado tuvo la ocasión de aprender de mano de nuestro auxiliar lingüístico cómo se celebra esta festividad y, además, utilizó la aplicación online code.org para elaborar un calentamiento con diferentes movimientos, aprendiendo de este modo a programar a través de bloques. Al mismo tiempo, en sus clases de Educación Plástica y Visual, crearon bandas representando a diferentes clanes escoceses. De igual forma, en la asignatura de Música se acercaron al folklore escocés aprendiendo a bailar una danza de boda típica de este país.

Finalmente, en la jornada del 29 de noviembre se desplazaron hasta el CEIP Maestro Juan Alcaide para celebrar con su alumnado la festividad de Saint Andrew. Así pues, comenzaron con el calentamiento para después enseñar a los alumnos y alumnas de primaria cómo realizar el baile y llevarlo a cabo conjuntamente. Para finalizar la jornada, se despidieron de sus nuevos amigos dejándoles como regalo las bandas que habían elaborado y que habían vestido durante toda la mañana.

Loading

Cursos de formación STEAM para profesorado (Agosto-2022)

Desde el 22 al 26 de Agosto, 3 profesoras del departamento de Inglés y una del departamento de Tecnología de nuestro centro realizaron una movilidad a Atenas, Grecia para asistir a distintos cursos de formación relacionados con la metodología STEAM que desde años se pone en marcha en nuestro centro. Estas movilidades se enmarcan dentro del proyecto Erasmus + KA101 “Deepening in STEAM”, que se lleva desarrollando en el IES Gregorio Prieto desde hace tres años.
En esta movilidad las docentes realizaron tres cursos de formación diferentes:

  • BYO-STEAM – Build Your Own STEAM based in differentiated learning paths. Multidisciplinary Sustainability STEAM applications.
  • Hands-on CLIL: Digital Storytelling through Multiple Intelligences – Apps for Scaffolding your teaching Pathways.
  • Technology in Classroom, ICT in the digital era- Tablets educacional apps.

En todos ellos adquirieron conocimientos sobre aplicaciones novedosas y su  implementación en el aula en sus materias.

Loading

Formación ERASMUS con LEGO© en Copenhague

Erasmus+

La semana del 24 al 28 de octubre, el profesorado del departamento de Música, Virginia Vidal y Sergio Pedrera, se desplazaron a la capital danesa para participar en el curso de formación «STEAM & LEGO© Education Spike Essential: Teacher’s Guide» dentro del proyecto Erasmus KA-101 «Profundizamos en STEAM» que se viene desarrollando en nuestro instituto desde hace tres años. Este proyecto está relacionado con la actualización de los docentes en ámbitos competenciales como las ciencias, la tecnología robótica, la ingeniería, el arte y las matemáticas (STEAM).

En este curso, eminentemente práctico, se trabajaron aspectos vinculados con la adaptación y la aplicación de las nuevas tecnologías en el aula de música a partir del pensamiento computacional, la creatividad y el trabajo multidisciplinar y colaborativo. Para ello se utilizaron herramientas como Scratch (Makey-Makey), Photon y LEGO©.

La valoración del curso ha sido muy satisfactoria por parte del departamento de Música, quienes ya desde el primer día han comenzado a aplicar lo aprendido con su alumnado.

Loading

Día de la Educación en Valdepeñas

La Comunidad Educativa del Gregorio Prieto, fue galardonada el pasado 09 de junio en el XIII Día de la Educación Lorenzo Luzuriaga. En esa ceremonia, alumnado, profesorado y familias, fueron reconocidos por su trayectoria educativa, por su ayuda a nuestro centro, por su reciente jubilación y por promover y desarrollar en el IES proyectos innovadores y basados en metodologías activas como STEAM, eTwinning, Aula del Futuro, Crea banda sonora, ATECA, Aula de Emprendimiento, Erasmus e Integración.

Loading

TALLER DE RECETAS SALUDABLES

Como parte del Proyecto Escolar Saludable y punto final del proyecto Steam «Healthy Diet» en 1º de ESO, se han llevado a cabo talleres de cocina para todo el alumnado de este nivel.

A uno de estos talleres se ha unido el alumnado de FP Específica de Jardines y Viveros lo que ha enriquecido la actividad, por su carácter inclusivo y transversalidad, ya que han aportado un ingrediente cultivado en su huerto, en concreto acelgas.

Los participantes han elaborado recetas, bajo la dirección del profesorado y alumnado de FPB de Cocina, que luego han degustado.

Las elaboraciones, todas basadas en ingredientes saludables, han sido diferentes en cada curso, pasando por smoothies de frutas, bocatines de aguacate con atún o jamón, pizzas y crêpes.

Esta actividad ha tenido como objetivo que el alumnado conozca las pautas básicas de una correcta alimentación, a la vez que desarrolle sus destrezas culinarias.

Nuestro agradecimiento al profesorado y alumnado de Cocina que ha hecho posible que esta actividad se pudiese llevar a cabo.

Loading

Silence…Camera…Action

El alumnado de 4º ESO del IES Gregorio Prieto, junto a sus docentes Estrella y Teresa, representaron su obra Shrek de la Mancha el pasado martes 14 de junio. Hasta llegar a poder compartir con el público su obra de teatro, ha sido mucho el trabajo que ha habido detrás. Preparación de diálogos, memorización de los mismos, diseños de escenarios, de vestuarios, creación de la banda sonora, de las coreografías, elección de la iluminación, diseño del tríptico, grabación…

No es nada fácil ponerse en un escenario a representar una obra y mucho menos si no es en tu lengua materna, de eso sabe mucho el alumnado de nuestro IES, pues desde primero de la ESO se utiliza el teatro como herramienta de aprendizaje en nuestras aulas.

El teatro es una fuente de gran riqueza, pues se desarrollan no únicamente habilidades de comprensión y producción de textos escritos y orales, sino también aprender a expresar con el lenguaje corporal, a impostar la voz…También, se desarrollan muchas habilidades blandas como el compañerismo, la toma de decisiones, el control del tiempo, la creatividad y el respeto, entre otras.

Además, este teatro se ha trabajado bajo un proyecto STEAM, en el que desde distintos departamentos han podido desarrollar el contenido de sus materias a través de él.

Han sido muchas las personas que nos han ayudado desde distintos Departamentos como el Departamento de Electricidad y Electrónica, el de Comercio ,el de Automoción, el de Música, el de Educación Plástica y Visual, el de Inglés, el de Educación Física, el de Tecnología y el de Agrarias.

También hemos podido disfrutar de la ayuda de Profesorado del IES y del Grupo de Teatro «Lorenzo Medina «y del Grupo de teatro de Montiel que nos han ayudado con el vestuario y el atrezzo para que la ambientación de nuestro teatro fuera lo más real posible.

Por último, pero no por ello menos importante, alumnado de 2ºB1 y 4º A ESO nos han ayudado en las tareas de la puesta en escena.

Por ello, por este fabuloso trabajo en Equipo,

¡¡Muchísimas gracias a todas las personas que nos habéis ayudado!!

Aquí os dejamos unas fotos para que podáis ver un aperitivo de la obra y en breve subiremos el vídeo.

Loading

I JORNADAS STEAM EN EL IES GREGORIO PRIETO

El pasado 15 de junio celebramos las primeras jornadas STEAM en nuestro centro. Este acto sirvió para promover el intercambio de experiencias entre docentes y dar a conocer a la comunidad educativa algunos de los proyectos STEAM, Erasmus y e-Twinning, con los que se ha estado trabajando durante este curso escolar.

Fue el propio alumnado participante en algunos de esos proyectos los que transmitió a sus compañeros la experiencia de trabajar por proyectos de forma colaborativa y multidisciplinar para, en la mayoría de los casos, superar un reto o un problema propuesto.

Las jornadas se complementaron con un taller de impresión 3D para el alumnado dirigido por nuestro coordinador de Aula ATECA Pedro Molero y con una ponencia-taller para el profesorado del centro sobre aplicaciones de la Realidad Virtual en la educación, la cual fue impartida por Álvaro Enríquez de Luna (director gerente de la empresa ManyWorlds). Esta charla fue muy interesante ya que se nos expuso las posibilidades de las realidades extendidas, el metaverso y los dispositivos hápticos con la finalidad de crear contenido educativo a bajo coste, todo ello sobre todo, a través del juego y los simuladores y con equipos que ya disponemos en nuestro centro como son las gafas de realidad virtual Oculus Quest 2. Una ponencia muy interesante y que desde nuestro centro queremos agradecer.

Loading