Proyecto M.I.A. (Mi Inteligencia Artificial)

En el IES Gregorio Prieto somos conscientes del impacto que está suponiendo la evolución de la Inteligencia Artificial, por eso durante este curso el alumnado de nuestros ciclos de Informática de grado superior ha trabajado en el desarrollo de M.I.A., un sistema conversacional basado en IA que ha sido entrenado con documentación específica del instituto con un objetivo claro, no depender de servicios externos y trabajar con nuestra propia información controlando un aspecto muy importante, la privacidad.

Los grupos que han participado en el proyecto han sido los siguientes:

  • 1º CFGS Administración de Sistemas Informáticos en Red (1º ASIR).
  • 1º CFGS Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (1º DAM).
  • 1º CFGS Desarrollo de Aplicaciones Web (1º DAM).
  • 2º CFGS Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (2º DAM).

El primer paso ha sido preparar el equipamiento hardware necesario. Los grupos de 1º DAM y 1º DAW ha realizado el montaje de ordenadores “gaming”, los cuales, debido a su potencia y características, son adecuados para la instalación del sistema de IA.

El alumnado de 1º ASIR, 1º DAM y 1º DAW ha recopilado y preparado la información del centro sobre la que queríamos que el modelo de Inteligencia Artificial respondiera. Además, han estado desarrollando una aplicación web que permite chatear con la IA.

Por último, el alumnado de 2º DAM ha trabajado en una aplicación para podernos comunicar con la inteligencia artificial a través de teclado o por voz.

La primera versión de este proyecto ha sido expuesta en la Feria de FP del centro, a través de un asistente llamado GPTO (Gregorio Prieto Técnico Orientador) que respondía a las dudas que los visitantes pudieran tener acerca de los diferentes estudios de FP, ayudándoles a la hora de tomar una decisión sobre su futuro.

Este proyecto se está desarrollando desde el Departamento de Informática, con la participación de los profesores Ángel C. Caballero Delfa, Julián Aldavero Molina y Antonio J. León Delgado.

Loading

ABIERTO EL PLAZO PARA LA ADMISIÓN A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO BÁSICO, MEDIO Y SUPERIOR

Con fecha de 2 de mayo de 2025, se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la convocatoria de admisión de alumnado para el curso 2025/2026 en los ciclos formativos de GRADO BÁSICO, GRADO MEDIO Y GRADO SUPERIOR en la modalidad presencial, en centros docentes de Castilla-La Mancha sostenidos con fondos públicos.

Las solicitudes de admisión se realizarán preferentemente a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa EducamosCLM entre el 5 de mayo y el 5 de junio de 2025.

PARA MÁS INFORMACIÓN:

Grado Básico:

https://www.educa.jccm.es/es/admision/admision-formacion-profesional/admision-ciclos-formativos-grado-basico-curso-2025-2026

Grado Medio y Grado Superior:

https://www.educa.jccm.es/es/admision/admision-formacion-profesional/admision-ciclos-formativos-grado-medio-grado-superior-regim

Loading

Proyectos Videojuegos Realidad Virtual desarrollados en el aula. Curso 24-25

En el módulo Programación Multimedia y Dispositivos Móviles del ciclo de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM), nuestro alumnado aprende a desarrollar aplicaciones móviles y a crear videojuegos tanto para smartphones como para plataformas de realidad virtual.

A lo largo del curso nuestro alumnado ha diseñado y programado sus propios proyectos, aplicando conocimientos de programación, diseño multimedia y usabilidad.

Compartimos a continuación algunos de los proyectos desarrollados en el aula durante este curso:

Destacar también, que además de la propia complejidad de los proyectos, este grupo de alumnos/as han sido capaces de presentar estos proyectos en tan solo 1 mes de trabajo.

El resultado de su trabajo son los 6 videojuegos que podéis ver en el vídeo; cada uno con su estilo, ambientación y mecánicas específicas. En estos proyectos, nuestro alumnado es capaz de demostrar no solo sus habilidades técnicas, sino también creatividad, organización, trabajo en grupo y una gran capacidad de adaptación al trabajar con tecnologías emergentes como la VR.

Si te gusta lo que ves y te interesa el desarrollo de videojuegos, las aplicaciones móviles o la realidad virtual, te animamos a descubrir todo lo que se trabaja en el aula dentro de nuestro ciclo de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM). Una formación práctica, innovadora y con grandes salidas profesionales en el sector tecnológico.

Más información sobre el ciclo y sus módulos aquí: https://somosdelprieto.com/index.php/departamentos/departamento-de-informatica/

Loading

Feria de la Ciencia 24-25

Como ya compartimos la pasada semana, el jueves 3 y el viernes 4 llevamos a cabo nuestra Feria de la Ciencia. Una actividad enmarcada en el Plan de Transición entre etapas de centros British de la localidad.

Tuvimos muchos momentos de emoción, de alegría, de complicidad y de hermandad entre alumnado de edades muy dispares.

La Feria fue todo un éxito y desde aquí deseamos compartir algunas imágenes con la Comunidad Educativa.

Enhorabuena a todos los docentes y a todo el alumnado que participó en ella y muchísimas gracias a todas las persona que colaboraron para poder llevarla a cabo de forma satisfactoria.

Clica en la imagen para ver el vídeo

Loading

El profesorado del IES Gregorio Prieto se forma en Inteligencia Artificial aplicada a la educación

El pasado miércoles 9 de abril, parte del profesorado del IES Gregorio Prieto participó en la ponencia “IA para la labor docente”, una actividad formativa enmarcada dentro del proyecto de innovación educativa del centro y vinculada al área de Competencia Digital Docente.

La sesión fue impartida por Carlos Gil, docente con amplia experiencia en distintas etapas educativas (desde primaria hasta universidad), experto en Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento, formador oficial de SMART Technologies, y especialista en robótica, programación y enriquecimiento de altas capacidades.

Durante la ponencia se abordaron temas clave como la evolución de la IA hasta hoy, el uso del prompting en contextos educativos, herramientas de inteligencia artificial disponibles, el papel de los docentes como arquitectos del aprendizaje con IA y el uso de agentes inteligentes como copilotos de vuelo en el aula.

Esta formación ha supuesto un impulso clave dentro del compromiso del centro con la innovación y la mejora continua de la práctica docente, preparando al profesorado para afrontar los retos y oportunidades que trae consigo la transformación digital.

Desde el IES Gregorio Prieto seguimos apostando por una educación del siglo XXI, en la que la tecnología esté al servicio del aprendizaje y del desarrollo integral del alumnado.

Loading

Trabajando la salud mental con el programa Erasmus +

Desde el 31 de marzo hasta el 4 de abril, alumnos de 3º de ESO de nuestro centro han podido disfrutar de una nueva movilidad Erasmus, esta vez en la Escuela General Elemental Zdenka Skarvady, de Ostrava, República Checa. 

En esta movilidad, el tema central ha sido el bienestar físico y emocional, y con esta temática se ha elaborado un podcast. Relacionado también con este tema y el concepto de la gratitud, se realizó una excursión al campo de concentración Auschwitz-Birkenau, en Polonia. Además, nuestros estudiantes pudieron experimentar qué es la arte-terapia y cómo utilizar los trabajos manuales como forma de relajación. 

Aparte de esto, los alumnos presentaron nuestro centro al alumnado checo y participaron en numerosas actividades deportivas con ellos, integrándose en la vida del centro anfitrión. Por supuesto, también visitaron la ciudad, descubriendo lugares con mucho encanto como la Plaza Masarykovo, el ayuntamiento (el más grande del país) con su imponente torre, la colina Ema o el centro cultural y recreativo DOV. 

En definitiva, una experiencia única e inolvidable para todos ellos, que tendrá continuidad en el encuentro que se realizará en Valdepeñas entre el 19 y el 23 de mayo, cuando el alumnado y profesorado checo visitará nuestro centro. 

Podéis escuchar el podcast sobre salud mental y otro sobre la experiencia en Ostrava en los siguientes enlaces de Facebook:

https://fb.watch/yR8-XJgFqQ

https://fb.watch/yR9hW03QVa

Loading