Proyecto STEAM «Jeopardy en clase»

Jeopardy en clase - 2

Este proyecto STEM ha sido realizado de manera conjunta por profesorado de los departamentos de música, educación física, inglés, física, química e informática.

El profesorado de cada área ha trabajado en clase en desarrollar con sus alumnos/as un conjunto de 30 preguntas para el juego. Las preguntas son sobre diversos temas de toda la asignatura (6 temas distintos). Se han realizado preguntas de distinta dificultad para dar distintas puntuaciones a cada una.

En el aula de informática se ha utilizado la herramienta proporcionada por Flippity.net: https://www.flippity.net/QuizShow.htm para crear el juego. Este alumnado de la asignatura de TIC se ha encargado de la tarea de digitalización de las preguntas.

Una vez hechos los juegos Jeopardy se han entregado a las profesoras/es implicados para que lo utilicen en clase con el objetivo de repasar conocimientos de cada área.

Loading

Movilidad Erasmus en Waregen, Bélgica, Marzo, 2023

Del 26 al 31  de marzo de 2023, un grupo escolar del IES Gregorio Prieto formado por cinco alumnos de 3º ESO, acompañados de dos profesoras, viajaron a Bélgica , a la ciudad de Waregem, con el fin de participar en un proyecto Erasmus, junto con un grupo de alumnos alemanes, así como el grupo belga que en esta ocasión actuó de anfitrión.

Se realizaron diferentes actividades, enmarcadas todas dentro de un ámbito cultural.

Durante tres días asistimos en el instituto a las actividades meramente educativas, relacionadas con el tema de la digitalización de los Centros escolares, que previamente los alumnos habían desarrollado en sus respectivos institutos

Se realizaron también tres viajes a ciudades belgas:

  • En Kortrijk, los alumnos visitaron un Centro para fomentar el  emprendimiento. También tuvimos la posibilidad de visitar el Centro de la ciudad.
  •  En Gante, además de una visita al casco antiguo de la ciudad, por la tarde asistimos a una jornada de inicio a la Programación, dentro de la Universidad.
  • En Bruselas, todo el grupo participante tuvo la oportunidad de visitar el Parlamento europeo, en el que incluso llevaron a cabo una actividad relacionada con la historia de Europa.

Los alumnos estuvieron alojados en familias, siendo esta experiencia, según su propio testimonio muy positiva y altamente enriquecedora. Tanto en las familias como en el Centro educativo, los alumnos se comunicaron en inglés, otro objetivo contemplado en este viaje.

Trabajando en el centro educativo

Visita guiada a la ciudad de Waregem

Visita a Kortrijk

Visita a Gante

Visita al Parlamento europeo

Loading

PROYECTOS STEAM DESARROLLADOS DESDE EL PROYECTO AVANZA.

En este curso escolar, desde el  Proyecto Avanza nos hemos propuesto trabajar con la metodología STEAM desde el primer nivel hasta el último, es decir, de 1º de la ESO a 1º de Bachillerato.

Para ello, hemos desarrollado diferentes proyectos en cooperación con profesionales de otros departamentos de Secundaria, así como con departamentos correspondientes a otras familias profesionales.

El alumnado correspondiente a 1º de la ESO ha participado en la organización del «Campeonato de vuelo de aviones de papel» junto con alumnado y profesorado del departamento de Comercio y Marketing.

Este alumnado ha investigado para dar forma a las bases, instrucciones a seguir, formato del concurso, ficha de inscripción, cartel de propaganda, categorías, premios y todo lo referente a la gestión del Concurso tanto escolar como para Secundaria.

El alumnado de 2º de la ESO se ha embarcado en un proceso de mejora de la estética de nuestro centro. Con el proyecto “Mano a mano” hemos dado vida y colorido al pasillo de nuestra entrada principal con diferentes técnicas plásticas y visuales.

Para dar forma a este proceso hemos estudiado diferentes propuestas, para las cuales debían presentar sus proyectos, explicar a los demás sus posibilidades, escuchar las opiniones o sugerencias de sus compañeros y llegar a un acuerdo común. De esta forma hemos desarrollado capacidades de trabajo en equipo y la flexibilidad de pensamiento. Así mismo, hemos llevado a la práctica todo lo estudiado y, como consecuencia de ello, hemos mejorado el aspecto, ahora jovial, de nuestro centro.

En este proyecto hemos colaborado con el departamento de Plástica y Artística y alumnado de diferentes materias relacionadas con el mismo.

En lo que respecta  al alumnado de 3º de la ESO, hemos dado forma al proyecto: “Yincana de la Inteligencias Múltiples” junto con las compañeras del departamento de Educación Física de nuestro centro, así como con el alumnado de 1º de la ESO perteneciente a este programa.

Alumnado de 1º y 3º de la ESO de forma conjunta han investigado, estudiado, sintetizado y desarrollado diferentes actividades que promueven la mejora y el trabajo de dichas inteligencias. Estas conclusiones se han expuesto al resto de compañeros, los cuales han hecho sus aportaciones al respecto y con todo lo presentado se han organizado una serie de pruebas, referidas a cada una de las inteligencias múltiples y, a su vez, relacionadas con la Educación física como elemento cohesionador.

Así surge la yincana de las Inteligencias Múltiples, puesta en juego con todo el alumnado de 1º de la ESO de nuestro centro.

Cada pareja responsable de cada inteligencia tenía encomendada la tarea de explicar a cada grupo participante en qué consistía su inteligencia y cómo se podía trabajar.

El alumnado de 4º de la ESO, por su parte, ha desarrollado dos proyectos: “App de salud mental” e “Implementación y diseño de logos”.

El primero, en colaboración con el departamento de Biología y Geología y el de Informática.

En este proyecto, que ha evolucionado hacia una propuesta de proyecto de innovación, se pretendía desarrollar una aplicación móvil para que el alumnado de nuestro centro pudiera acudir a ella cuando experimentase en su organismo algún síntoma de estrés y/o ansiedad, en concreto, de cara  a sus pruebas de evaluación.

Para esto hemos trabajado en colaboración con la Universidad de Albacete, tomando como base un anterior estudio que ellos realizaron.

Hemos estudiado, clasificado y recopilado las diferentes conductas que suelen presentarse en situaciones estresantes y de ansiedad frente a exámenes. Todo esto ha dado forma al cuestionario inicial y final del proyecto y a las posibles respuestas o actuaciones que se pueden llevar a cabo para dar una respuesta adaptativa.

También hemos investigado los diferentes tipos de distorsiones que se pueden poner en juego en nuestro pensamiento, así como las posibles soluciones a las mismas en cada caso.

Por otro lado, se contacto con diferentes servicios de Psicología donde se trabajase en esta línea y concretamos una serie de charlas con el Servicio de Salud Mental del hospital Gutiérrez Ortega de Valdepeñas. En ella, se nos expusieron situaciones, peligro y posibles actuaciones a poner en marcha ante este tipo de conductas.

Charlas organizadas para 4º de la ESO.

Con respecto al proyecto “Diseño e implementación de logos”, hemos dado forma a la creación de un logo para el Proyecto Avanza de forma física que podamos situar en nuestro centro y que nos represente y nos haga visibles en el mismo. Partimos del logo que teníamos como imagen de nuestro y acabamos realizando un diseño completamente diferente al comprobar la dificultad que entrañaba realizar el que ya teníamos diseñado.

Este proyecto se ha elaborado a caballo entre el aula del S.XXI y el aula ATECA. Para su desarrollo hemos contado con la colaboración de Pedro Molero (departamento de orientación y responsable del aula Ateca) y José Lorenzo Huertas (jefe del departamento de Electrónica y responsable del taller de Robótica del Proyecto Avanza).  

En un primer momento establecimos dos grupos de trabajo: uno más enfocado en el diseño del logo y el otro, centrado en su programación con Arduino para la retroalimentación lumínica y en su paso a lenguaje computacional para su ejecución en la máquina de CNC y en la Impresora 3D.

Posteriormente, estos grupos pasaron a tomar decisiones más estéticas y de apariencia y a cohesionar sus ideas y conocimientos para poder llevar a cabo el diseño.

Y, por último, con nuestros mayores, 1º Bachillerato, se ha llevado a cabo el proyecto “Alternativas saludables para los recreos”, enfocado en los hábitos de vida saludable y, en concreto, en la alimentación.

Para ello, en colaboración con el departamento de cocina hemos investigado y estudiado las alternativas que nos ofrece el mercado en cuanto a productos elaborados, los bocadillos saludables como reyes indiscutibles del recreo, repostería alternativa y saludable para poder hacer en casa y para los más golosos. Y, definitivamente, preparamos una receta propia en las instalaciones del centro y la acompañamos de un vídeo que relata todo el proceso.

Loading

Visita museo del Vino

Que mejor forma de festejar la semana en la que se celebra el día internacional de los museos, que visitando uno de los más emblemáticos  de nuestra localidad por estar ligado a  un sector económico vital para Valdepeñas; nos referimos al museo del Vino. El alumnado de tercero de la ESO acompañado de su profesorado de Geografía e Historia visitó  la antigua bodega de Leocadio Morales, sede del actual museo, el pasado día 16 de mayo. 

De primera mano, el alumnado pudo conocer la evolución de la cultura de la vid y la elaboración de vinos a través de esta majestuosa bodega,  que cuenta con una espectacular nave de tinajas donde se exhiben las máquinas y utensilios usados en la elaboración del vino de manera tradicional, acompañados por la exposición de fotografías realizada por Harry Gordon durante la vendimia de 1959 en Valdepeñas y que conforman un magnífico portal histórico a nuestro pasado y que ayudan a comprender la importancia del sector primario en el despegue económico de nuestra ciudad durante el siglo XIX y principios del  XX. Esta actividad, junto con la visita a las instalaciones del departamento de industrias alimentarias de nuestro instituto, ha completado de manera interactiva y didáctica la explicaciones teóricas de la asignatura de Geografía de tercero de ESO en relación a las actividades económicas y los distintos sectores que ellas engloban.

Desde aquí agradecemos la atención prestada por los guías del museo e invitamos a toda la comunidad educativa a que lo visite.

Loading

FECHAS PRUEBAS EVAU CURSO 2022-2023

El 10/02/2023 se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la resolución con las fechas para el desarrollo de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la universidad correspondiente al curso escolar 2022/23 que realizará la Universidad de Castilla-La Mancha.

Las pruebas se realizarán en las siguientes fechas:

  • Para la convocatoria ordinaria, las pruebas serán los días 12, 13 y 14 de junio de 2023.
  • Para la convocatoria extraordinaria, serán los días 3, 4 y 5 de julio de 2023.

Loading

Robotic Sport Events con Lego Spike

¿Alguna vez habrías pensado organizar un evento deportivo con Lego? Aquí tampoco hasta que docentes de Inglés, Tecnología y Educación Física, Estrella, Antonio y Clara nos unimos para preparar un evento deportivo robótico junto a nuestro alumnado de 1º Bachillerato Bilingüe.

Primero encontramos una actividad estupenda compartida por docentes de Extremadura y a través de ella, tomándola como base, comenzamos a organizar nuestra propia actividad diseñada por nuestro alumnado.

El punto de partida era decidir en grupos qué deporte preparar. Decidimos lanzamiento de pelota basándonos en el lanzamiento de martillo, fútbol y baloncesto

Posteriormente se trabajó en equipo el diseño del evento deportivo, lugar, fecha, regla del juego, material necesario, personal adicional necesario, puntuaciones, premios… etc…

Una vez el diseño estaba comenzado, necesitábamos construir nuestros deportes con LEGO SPIKE para poder describir todas las características de nuestros nuevos deportes inventados. Aquí desarrollamos nuestro pensamiento computacional y nuestro conocimientos sobre robótica.

Yo todo lo que os hemos descrito, pues teníamos que realizarlo en Inglés y en nuestra clase de 7ª.

Cuando ya lo teníamos todo preparado, era el momento de poner en escena nuestro evento con alumnado de otro nivel, en este caso 3º ESO, para así realizar un Aprendizaje entre iguales.

Fue una actividad muy enriquecedora e interesante y aquí os dejamos unas imágenes del proyecto.

Clica en la imagen

Loading

Finalización con éxito de la movilidad Erasmus de nuestro alumnado y profesorado de Sistemas Microinformáticos y Redes

El viernes 5 de Mayo finalizó la movilidad de 12 días en Bursa (Turquía) que 4 estudiantes de 1º y 2º de nuestro ciclo de grado medio Sistemas Microinformáticos y Redes y profesorado acompañante.
Durante su estancia en Turquía, el alumnado ha desarrollado talleres de diferentes temas relacionados con informática (robótica, programación, diseño 3D, redes y comunicaciones,…) así como visitas a empresas de este ámbito y visitas culturales a la ciudad de Bursa y alrededores.
Queremos agradecer al profesorado y a las familias que han acogido a nuestro alumnado por el excelente trato recibido.

Loading

La Formación Profesional en la Región: Calidad Garantizada.

El viernes pasado, 5 de mayo, tuvo lugar en Cuenca un emotivo acto de clausura del V Campeonato Autonómico de Formación Profesional. En este evento, se rindió un merecido homenaje a todos los competidores, tutores, coordinadores, patrocinadores y todas las personas involucradas en la organización de esta edición del campeonato, quienes han demostrado un esfuerzo y dedicación excepcionales en los últimos meses.

Los Campeonatos Autonómicos de Formación Profesional, también conocidos como CLMSkills, se han convertido en uno de los eventos más destacados en el ámbito de la Formación Profesional en nuestra región. Estas competiciones eminentemente prácticas ponen a prueba los conocimientos y habilidades de los alumnos y alumnas en diferentes especialidades, conocidas como Skills. Además, son una oportunidad única para promover y difundir los estudios de Formación Profesional, al reunir a profesionales, profesores y estudiantes. Estos campeonatos se celebran cada dos años y sirven como antesala a la convocatoria nacional SpainSkills.

En esta edición, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes convocó treinta competiciones y tres modalidades de exhibición en tres sedes diferentes: Albacete, Ciudad Real y Guadalajara.

El IES Gregorio Prieto estuvo representado en siete modalidades, dejando su impronta en cada una de ellas.:

  • Juan Carlos Martín Zasco Moreno en la modalidad de Administración y Gestión .
  • Jorge Sánchez Navarro en la modalidad de Cocina.
  • Martín Antequera López en la modalidad de Electrónica.
  • Ana María Moreno-Arrones González-Albo en la modalidad de Escaparatismo.
  • Javier Cañada Espinosa en la modalidad de Instalaciones Eléctricas.
  • Blanca Villegas Rodríguez en la modalidad de Panadería.
  • Miguel Lillo Romero en la modalidad de TIC Administración de Sistemas en Red.

Nuestro centro educativo tuvo una destacada participación en dichas modalidades, alcanzando tres medallas de plata y una medalla de oro en las modalidades de Administración y Gestión, Cocina, TIC Administración de Sistemas en Red y Panadería. Además, nuestra medalla de oro en Panadería nos representará a nivel nacional en la competición SpainSkills.

El nivel de las competiciones fue extraordinario y nuestros alumnos y alumnas dieron lo mejor de sí en todo momento, dejando en alto el nombre de nuestro centro. Sus inquebrantables ganas de superación y su fuerte determinación se convirtieron en el motor que los impulsó a superar todos los obstáculos y a demostrar su excelente preparación en cada prueba.

Es imprescindible destacar el trabajo y la dedicación de todos nuestros competidores, quienes demostraron su compromiso y pasión en cada momento. Además, no podemos olvidar mencionar la coordinación impecable y el apoyo invaluable de los profesores y profesoras que los han tutorizado y guiado a lo largo de estos meses. Tanto competidores como tutores han invertido muchas horas de sacrificio y esfuerzo para preparar las pruebas de la mejor manera posible, compaginando sus responsabilidades académicas y personales.

Todo este esfuerzo ha dado frutos y merece un reconocimiento. Nuestros representantes en todas las modalidades han realizado un trabajo excepcional y deben sentirse muy orgullosos de su alto grado de implicación.

¡Enhorabuena por todo el trabajo realizado! Estamos seguros de que la experiencia vivida ha valido la pena y seguirá impulsando la importancia y el prestigio de la Formación Profesional en nuestro centro.

Loading