El profesorado del IES Gregorio Prieto se forma en Inteligencia Artificial aplicada a la educación

El pasado miércoles 9 de abril, parte del profesorado del IES Gregorio Prieto participó en la ponencia “IA para la labor docente”, una actividad formativa enmarcada dentro del proyecto de innovación educativa del centro y vinculada al área de Competencia Digital Docente.

La sesión fue impartida por Carlos Gil, docente con amplia experiencia en distintas etapas educativas (desde primaria hasta universidad), experto en Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento, formador oficial de SMART Technologies, y especialista en robótica, programación y enriquecimiento de altas capacidades.

Durante la ponencia se abordaron temas clave como la evolución de la IA hasta hoy, el uso del prompting en contextos educativos, herramientas de inteligencia artificial disponibles, el papel de los docentes como arquitectos del aprendizaje con IA y el uso de agentes inteligentes como copilotos de vuelo en el aula.

Esta formación ha supuesto un impulso clave dentro del compromiso del centro con la innovación y la mejora continua de la práctica docente, preparando al profesorado para afrontar los retos y oportunidades que trae consigo la transformación digital.

Desde el IES Gregorio Prieto seguimos apostando por una educación del siglo XXI, en la que la tecnología esté al servicio del aprendizaje y del desarrollo integral del alumnado.

Loading

El IES Gregorio Prieto explora el potencial educativo de la Realidad Virtual

El pasado martes 25 de marzo, el profesorado del IES Gregorio Prieto tuvo la oportunidad de asistir a una interesante ponencia online sobre Realidad Virtual aplicada al ámbito educativo, organizada en el marco del Proyecto de Innovación de Centro y vinculada con el área de Competencia Digital Docente.

La sesión, que se celebró desde el aula APETECA del centro con apoyo visual y retransmisión online, fue impartida por Guillermo Medrano Saseta, docente y experto en tecnologías emergentes aplicadas a la educación. Medrano, con una destacada trayectoria en la integración de la Realidad Virtual y Aumentada en entornos de aprendizaje, ofreció una visión global y práctica sobre las posibilidades que estas herramientas ofrecen para enriquecer la enseñanza y motivar al alumnado.

Durante la ponencia, los asistentes pudieron conocer de primera mano nuevas metodologías, recursos y dispositivos, así como ejemplos reales de aplicación en el aula. El enfoque didáctico del ponente y su amplia experiencia permitieron generar un espacio de reflexión y aprendizaje muy valorado por los docentes participantes.

Desde el IES Gregorio Prieto seguimos apostando por la formación continua del profesorado y la incorporación de la innovación educativa en nuestras aulas, convencidos de que la transformación digital es clave para afrontar los retos de la educación del siglo XXI.

Loading