Somos semilla

El pasado jueves 16 de diciembre, el alumnado de 2º ESO junto a Estrella, su docente y el alumnado de Agraria realizaron una actividad conjunta entrañable llena de valores.

Dentro del proyecto sobre el medioambiente que el alumnado de 2º está realizando en la materia de Inglés, a través de una actividad de plantación, el alumnado ha materializado su contribución con el medioambiente.

La actividad comenzó con el alumnado de Agraria realizando una calurosa bienvenida a sus instalaciones.

Luego este alumnado, explicó paso a paso diversos aspectos interesantísimos sobre la bellota, que era la semilla que  este alumnado iba a plantar.

El alumnado de 2º aprendió si era semilla, fruto o ambas cosas, aprendió cómo se le sacaba de la fase de letargo, aprendió por qué se ponen en remojo, qué son los tratamientos de estratificación y de escarificación, dónde se plantan ciertas semillas y por qué, así como otras curiosidades más, gracias a nuestro alumnado de Agraria. El alumnado pudo ver diversas semillas y aprender sobre ellas.

Posteriormente, en bandeja forestal, de manera conjunta el alumnado de 2º y el alumnado de Agraria plantaron las bellotas y las dejaron en el invernadero, para poder hacerles un seguimiento de manera conjunta a modo de “apadrinamiento”

Como punto culmen, nos desplazamos a otro espacio cercano, en el que esta vez en el suelo, con azada en mano, todo el alumnado participante se puso manos a la obra a cavar y plantar unos pinos piñoneros y unas encinas.

Divertidas conversaciones, risas y mucha complicidad tuvieron su lugar para poder poner un nombre por equipos a esta actividad tan especial. 

Una actividad que no acaba aquí, pues el alumnado de 2º tendrá que ir a ver a sus correspondientes compañeros de Agraria, para ver cómo se desarrollan las pequeñas plántulas y poder plantarlas el próximo curso una vez tengan un tamaño adecuado.

Es una actividad muy enriquecedora, por ello, si algún otro  grupo  del IES quisiera participar en alguna actividad semejante junto al alumnado de Agraria, les invitamos a ponerse en contacto o bien directamente con el profesorado en su clase del edificio Juan Alcaide o bien por correo electrónico para poder organizarla.

Nos quedamos con sus miradas, con sus sonrisas, con su complicidad, con la fabulosa hora que pasamos todos juntos  y  con una bellísima pregunta que se lanzó al alumnado durante la actividad:

“Si esta bellota, puede llegar a ser la más robusta encina…¿Qué puedes llegar a ser tú? Tú puedes ser todo aquello que tú quieras”.

Loading

GINCANA INCLUSIVA MEDIOAMBIENTAL

Los alumnos y alumnas de FP Específica de Actividades Auxiliares en viveros, jardines y zonas verdes han realizado una actividad conjunta con los alumnos de 2º de ESO B1, B2 Y B3 en la asignatura de Educación Física, durante los días 24 y 25 de mayo.

La actividad giraba en torno a contenidos relacionados con el cuidado del medio ambiente como el cuidado del agua, la normativa de fuegos, la relevancia de los polinizadores en la naturaleza y la importancia de gestionar adecuadamente los residuos que generamos. Estos contenidos que eran expuestos por los alumnos de Jardinería se alternaban con diferentes retos físicos colectivos.

Con esta propuesta el alumnado participante ha disfrutado de un ambiente de colaboración y ha compartido su formación con sus compañeros y compañeras.

La propuesta ha sido valorada como muy enriquecedora tanto por alumnos como por profesores, constituyendo un punto de encuentro, aprendizaje y disfrute en común.

Loading