El pasado sábado 13 de enero los alumnos/as de Historia del Arte de nuestro instituto hicieron una visita guiada por la Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora de Valdepeñas. La profesora Delia García les enseñó no sólo los componentes artísticos de la construcción sino también el contexto histórico y social de la época de construcción, s. XV. Después, estos 9 jóvenes prepararon un visita guiada para sus compañeros de 2ºESO no bilingües. El miércoles 17 de enero los alumnos/as de 2º ESO aprendieron de boca de sus compañeros cómo se observan las características del arte gótico en nuestra Iglesia, y otras curiosidades sobre lo que se esconde en sus muros, bóvedas y suelos. Tras la visita, un kahoot con 2º ESO ha puesto de manifiesto que nuestros estudiantes de Arte han sido unos magníficos maestros, además de haber superado sus miedos y vergüenzas. Agradecerles su esfuerzo y dedicación en horas no lectivas, y felicitar a los alumnnos de 2º ESO por su impecable comportamiento y colaboración. Por último, agradecer a la profe que nos acompañó, Toñi Cornejo, su predisposición y paciencia.
Con motivo del próximo período de admisión en estudios de ESO y Bachillerato, hemos organizado una jornada de puertas abiertas el próximo sábado 27 de enero de 2024 a las 10:00 horas.
Si por algún motivo, alguna familia no pudiera acudir a la jornada de puertas abiertas, puede concertar una visita a título particular, solicitándolo a esta dirección de correo electrónico:
Un año más, los alumnos y alumnas de los ciclos formativos de la familia profesional de la Informática y Comunicaciones acudieron al Gamergy, celebrado en el IFEMA de Madrid los días 15, 16 y 17 de diciembre.
Se trata de uno de los mayores eventos de videojuegos y e-sports del país. Este año fue organizado exclusivamente por GGTech Entertainment, una empresa tecnológica con proyectos relacionados con Videojuegos, e-sports y Educación. Por tanto, es un evento diseñado no solo para todas las personas aficionadas al mundo de los videojuegos, sino que también se ha convertido en un espacio de interés para las empresas, las instituciones y otras iniciativas relacionadas con el mundo de los videojuegos.
Este año, el evento contó con el patrocinio también de Cecotec, llegando a colgar el cartel de ‘Sold Out’ completo en todos los tipos de entradas para los tres días que duraba este evento. Concretamente, el viernes, más de 2900 estudiantes y docentes de centros educativos y universidades acudimos al pabellón 10 del IFEMA.
Nuestro alumnado disfrutó de las distintas competiciones que tuvieron lugar ese día, como la Our Party de Valorant o las finales de Clash Royale de Road to GAMERGY y Madrid in Game. Y no solo fueron testigos, también fueron protagonistas jugando a los juegos más populares del momento en torneos abiertos, como Valorant, eFootball 2023, Rocket League, Fortnite o LOL.
También tuvieron la oportunidad de ver a Yuste, uno de los streamers más ilustres de Twitch, y en el escenario principal pudieron conocer a las caras más conocidas del Team Heretics, uno de los clubes de e-sports más importantes de habla hispana. Pero eso no fue todo, hubo distintos concursos y sorteos en los que todo el público estaba invitado a participar.
Fue toda una experiencia de ocio y entretenimiento. Y un año más, el comportamiento del alumnado fue increíble en todo momento y con una alta implicación desde primera hora.
El mercado de los videojuegos sigue siendo un gigante cuyas ganancias ascienden este año a 200,000 millones de dólares a nivel mundial. En nuestro ciclo formativo de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, proporcionamos a nuestro alumnado las habilidades y conocimientos fundamentales para adentrarse en el emocionante mundo del desarrollo de videojuegos, una opción educativa que se consolida al finalizar el ciclo con la posibilidad de especialización o formación continua en este próspero sector.
As you can see students of G.P. are working organized by groups in the project of construction of a Forklift, using different tools and materials. Previously, they have been designing in 3D all the pieces and of course, taking very difficult decisions like the right order in the assembly of the different parts. Therefore, they are progressing step by step, designing, organizing tasks and finally building de model. As you can see they are doing a great job, so I hope they achieve the final objective!!!
Han sido días con muchos momentos muy emotivos, llenos de trabajo en equipo, ilusión, compañerismo, puesta en común de ideas, toma de decisiones, reparto de tareas y un sin fin de situaciones muy enriquecedoras todas ellas, que han dado unos productos finales preciosos. Enhorabuena a todas lar personas que habéis trabajado, muchísimas gracias por vuestro trabajo.
Como cada año, para el jurado ha sido muy difícil tomar la decisión final en base a una serie de aspectos como material reciclado, creatividad, relación con los países de habla inglesa y valoración general de las obras realizadas, pues todas y cada una de las puertas presentadas han sido fabulosas.
Aquí os dejamos un vídeo con todas las puertas de este curso 23-24
Clica en la imagen para ver el vídeo
Y las 3 puertas ganadoras son…….
Primer Premio: 3º ESO azul
Segundo Premio: 3º ESO Amarillo
Tercer Premio: 2º ESO grupo C
¡ENHORABUENA A TODAS LAS PERSONAS QUE HAN PARTICIPADO!
Como cada año, llegado noviembre, el IES Gregorio Prieto y el Maestro Juan Alcaide se unen para celebrar un Thanksgiving saludable. Es una actividad que implica un gran trabajo multidisciplinar y de aprendizaje entre iguales. La actividad se enmarca dentro del plan de transición entre etapas de los centros British de la localidad y dentro del Plan Escolar Saludable. Deseamos compartirlo aquí con la Comunidad Educativa.
El alumnado de 4º de ESO, desde las asignaturas de Geografía e Historia e Inglés, elaboró unas presentaciones sobre el origen de la festividad y cómo se celebra en la actualidad. Posteriormente, en una actividad entre iguales, el alumnado de 4º ESO expuso sus presentaciones a todo el alumnado de 1º ESO. Fue una actividad muy enriquecedora pues todo el alumnado se implicó en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Para hacerlo más interactivo, crearon un Kahoot para que el alumnado de 1º de la ESO pudiera comprobar si había entendido la explicación a través de una actividad lúdica.
Con la información recogida, el alumnado de 1º ESO preparó una serie de juegos basados en esta festividad. Juegos que compartirían con el alumnado de 6º de Primaria del colegio Juan Alcaide en nuestro centro.
El alumnado de 1º ESO, ataviados como Indios nativos americanos, recibió al alumnado de 6º Primaria que acudió vestido de “pilgrims”. Después de la bienvenida, nos dirigimos a la Almazara para llevar a cabo nuestro desayuno saludable.
Este desayuno, no podría ser realizado sin la ayuda de nuestro Departamento de Hostelería, en concreto sin Hortensia y su alumnado de 2º Grado Básico de Cocina y Restauración, a los cuales deseamos enviarles un agradecimiento muy especial.
A continuación, siguiendo la organización propuesta, los Indios nativos americanos y los “pilgrims” se dirigieron al pabellón para poner en práctica los juegos preparados con anterioridad desde las materias de Educación Física e Inglés. Se lo pasaron genial.
El alumnado del Maestro Juan Alcaide, también pudo disfrutar de una danza Wampanoag preparada por el Departamento de Música, pasando momentos muy entretenidos.
Y el alumnado de 1º de la ESO, mientras pudo también poner en práctica sus conocimientos sobre la festividad, a través de actividades de gamificación con Kahoots.
Además El alumnado de Fol de 1º GS Automoción preparó una actividad sobre técnicas de negociación. Una explicación básica sobre cómo resolver un proceso de negociación; cómo se desarrolla paso a paso, con consejos y propuestas de conciliación. Se realizó un debate y posterior preparación en equipo junto con el auxiliar de conversación Jakob y la profesora de FOL. Se elaboró con la intención de su exposición en 4º ESO; La actividad que se necesitó posponer por la concurrencia de pruebas finales teóricas y prácticas del alumnado de Grado Superior; pero que se desarrollará en próximas jornadas.
Queremos dar la enhorabuena a todo el alumnado por su esfuerzo, respeto mostrado y sus ganas de superación, siguiendo el lema que nos define.
Durante la última semana de Noviembre, del 27 de Noviembre al 2 de Diciembre, un grupo de 4 alumnas de nuestro centro realizó una movilidad a Croacia dentro del proyecto “Book Pals”. Allí, compartieron numerosas experiencias muy enriquecedoras con compañeros de Italia, Grecia, Alemania, Polonia y Croacia.
Durante la semana de estancia en tierras croatas, todo el alumnado trabajó en diferentes talleres relacionados con el mundo de la narrativa fantástica y su representación. Así, descubrieron el mundo del KAMISHIBAI, una tradición centenaria proveniente de tierras japonesas. Pudieron asistir a una representación en directo de una obra, disfrutando de los matices aportados por los profesionales involucrados. Además, contaron con la presencia de un cuentacuentos, quien les animó a vivir cada una de las historias como propias, tratando de entender la “moraleja” de cada una.
Pero no sólo trabajaron en la temática de “fairy tales”, también hubo tiempo para concienciarse acerca de los problemas relacionados con el cambio climático, elaborando una miniestación metereológica. Pudieron conocer Zagreb mediante una visita interactiva; visitar la biblioteca nacional de Croacia y su departamento de restauración de obras literarias, o conocer el instituto de los anfitriones donde disfrutaron de la fiesta organizada por toda la comunidad educativa.
Tanto el alumnado como el profesorado involucrado en la movilidad pudo disfrutar de una semana del trabajo con compañeros de diferentes nacionalidades. Después de esta movilidad, sin duda alguna, su visión de global de la sociedad se ha enriquecido sobremanera, aparte de haber establecido amistades que perdurarán en el tiempo.
Este lunes 18 de diciembre, en un acto celebrado en el campus de la Universidad de Castilla-La Mancha en Toledo y de la mano del Consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla La Mancha, Amador Pastor Noheda, nuestro centro ha recibido su segundo Sello de Calidad STEAM.
Este galardón se ha concedido a nuestro centro como un reconocimiento al trabajo del profesorado en el reto de formar a nuestro alumnado en competencias relacionadas con las ciencias, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas de forma transversal y colaborativa junto otras áreas de conocimiento. Una forma de trabajar a través del Aprendizaje Basado en Proyectos, donde cabe destacar el trabajo interdisciplinar y la docencia compartida entre los distintos departamentos didácticos, ya sean de Secundaria o de Formación Profesional.
Para obtener este sello de calidad, nuestro instituto ha tenido que cumplir una serie de requisitos, como la realización de una exhaustiva autoevaluación siguiendo el modelo de la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (EFQM).
El IES Gregorio Prieto inició su labor en la metodología STEAM durante el curso 2018-2019, con la participación de 26 docentes y la realización de 8 proyectos. En el curso 2021-2022 recibió su primer Sello de Calidad STEAM y en el curso pasado se desarrollaron 38 proyectos en los que participaron 50 docentes del centro. Con este nuevo reconocimiento, se nos anima a seguir trabajando en esta dirección para ofrecer la mejor educación a nuestro alumnado.
Se ha publicado la convocatoria de premios extraordinarios de FP Superior del sistema educativo en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, correspondientes al curso 2022/2023.
Los alumnos y alumnas que reuniendo los requisitos indicados deseen optar al Premio Extraordinario de Formación Profesional de Grado Superior, formalizarán la solicitud de forma telemática, a través de la plataforma Educamos CLM, en el espacio de la Secretaría Virtual, accesible asimismo a través de la Sede Electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es).
El plazo de presentación de solicitudes será desde el día siguiente al de la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha hasta el 11 de enero de 2024 inclusive.
Como cada año, desde el Equipo British hemos organizado una actividad relacionada con Halloween que deseamos compartir aquí con la Comunidad Educativa.
Clica en la imagen
Con esta actividad hemos iniciado el proyecto de teatro en 4º de ESO.
Después de trabajar el contexto histórico en clase de Geografía e Historia, el alumnado ha creado la trama de sus sketches y el diálogo de los mismos en inglés. A continuación, en clase de Educación Física, se han trabajado distintas técnicas de expresión corporal para aumentar la expresividad. Finalmente, han practicado y perfeccionado sus diálogos en clase de Inglés.
En la mañana del día 31 de Octubre, el alumnado de 4º bilingüe y de Diversificación ha representado sus sketches hasta 10 veces para los diferentes grupos de 1º y 2º de la ESO que así lo han deseado, todo ello con la ayuda y colaboración del alumnado de 4º no bilingüe que han trabajado como equipo técnico.
Desde la materia de Educación Plástica y Visual, se ha preparado gran cantidad de materiales para ser utilizado como decorado y atrezo en los teatros, e incluso material ya creado en años anteriores por este mismo departamento se ha rediseñado y utilizado con un nuevo look.
Clica en la imagen
En la materia de Música se ha trabajado con el alumnado bilingüe y no bilingüe de la asignatura Música activa, movimiento y folclore de 3º de la ESO. Ellos/as han creado una banda sonora con la herramienta Audacity para ambientar los teatros de Halloween, a partir de la edición de diferentes efectos de sonido y fragmentos de audios terroríficos… En algunos casos también han grabado sus propios efectos sonoros. Aquí están los productos finales.
Clica en la imagen
Clica en la imagen
En la materia de inglés hemos trabajado con 1ºGS AUTO FOL bilingüe, 3ºESO grupos azul y verde y 1ºESO grupos azul y verde. Los alumnos de FOL informaron al alumnado de 3ºESO de los pasos a seguir en una evacuación en el caso de peligrosidad en una fiesta masiva de Halloween. Realizaron y expusieron un decálogo básico en una situación de evacuación. Haciendo la exposición 2 veces, simulando una actividad de listening de Inglés.El alumnado de 3º ESO tomó notas para elaborar una infografía que posteriormente ha sido llevada a los cursos de 1ºESO ya mencionados.
El alumnado de 1º ESO tras la presentación de las infografías por parte del alumnado de 3ºESO, han llevado a cabo una reflexión enmarcada dentro del Critical Thinking. Con la ayuda de la herramienta digital Padlet han publicado su reflexión personal sobre posibles medidas de seguridad a tener en cuenta en una situación de emergencia.
Ha sido una actividad de enseñanza-aprendizaje entre iguales muy satisfactoria.
Además en este curso de manera experimental, la materia de Física y Química trabaja dentro del proyecto British, preparando proyectos en 2º ESO junto a la materia de Inglés. Se trabaja de manera colaborativa uniendo los currículos de ambas materias y realizando distintos proyectos. Para Halloween, el alumnado de 2º ESO, ha investigado sobre cómo preparar tinta invisible y en pequeños grupos le han facilitado la explicación al alumnado de 1º ESO. Una actividad de aprendizaje entre iguales muy enriquecedora.
Clica en la imagen
Desde Tecnología se ha trabajado la temática de Halloween, mediante la creación de un blog/ sitio web. Aquí os dejamos un enlace al mejor de todos. Es necesario entrar con la cuenta de educar.jccm.es.