
La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa, crea los ciclos de Formación Profesional Básica dentro de la Formación Profesional del sistema educativo, como medida para facilitar la permanencia de los alumnos y las alumnas en el sistema educativo y ofrecerles mayores posibilidades para su desarrollo personal y profesional. Estos ciclos incluyen módulos relacionados con los bloques comunes de ciencias aplicadas y comunicación y ciencias sociales que permitirán a los alumnos y las alumnas alcanzar y desarrollar las competencias del aprendizaje permanente a lo largo de la vida
ADMISIÓN

CONVOCATORIA DE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO BÁSICO DE FORMACIÓN PROFESIONAL. CURSO 2025/2026:
A continuación, se detallan las fechas más relevantes a tener en cuenta en el proceso:

Aquí, podrá consultar la oferta educativa de Formación Profesional para el próximo curso 2025/2026.
¿DÓNDE REALIZAR LAS SOLICITUDES DE ADMISIÓN Y MATRÍCULA?
Cualquier trámite o consulta sobre el proceso de admisión se realizará preferentemente a través de la plataforma educamosCLM y, dentro de ella, en Secretaría Virtual:


CLAVES DE ACCESO
Para acceder a la Plataforma EducamosCLM, las personas solicitantes necesitarán disponer de una credencial de acceso (usuario y contraseña), de un sistema de firma basado en certificados electrónicos cualificados y avanzados o del sistema Cl@ve (Identidad Electrónica para las Administraciones Públicas).
En caso de que la persona solicitante sea menor de edad, para realizar la solicitud de admisión y la matrícula será necesario acceder con el usuario y clave de alguno de sus tutores.
En caso de no disponer de dicha credencial de acceso de EducamosCLM, las personas interesadas podrán solicitarla de forma electrónica, siempre y cuando dispongan de un medio de firma electrónica, o de forma presencial, previa identificación, en cualquiera de los centros del ámbito de gestión de esta comunidad autónoma sostenidos con fondos públicos que impartan las enseñanzas de Formación Profesional o Bachillerato o Educación Secundaria Obligatoria, así como en las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
Se recuerda que la entrega de contraseñas para el acceso, solicitud y/o firma en la plataforma es ÚNICAMENTE PRESENCIAL del TITULAR mediante la exhibición de su propio DNI/NIE/PASAPORTE (contraseña personal e intransferible).
MATRICULACIÓN
Los plazos para la matriculación son los siguientes:
1. ALUMNADO QUE HA SIDO ADMITIDO EN EL PROCESO DE ADMISIÓN: el plazo de matrícula es del 1 al 3 de julio de 2025.
2.ALUMNADO QUE REPITE CURSO O QUE PROMOCIONA DE PRIMERO A SEGUNDO (SIEMPRE QUE PERMANEZCA EN EL MISMO CENTRO): el plazo es del 19 al 26 de junio de 2025.
Posteriormente, deberán realizar el pago del seguro escolar, mediante transferencia bancaria de 1,12€, indicando en el concepto del ingreso el nombre y apellidos y el curso del alumno/a que se matricula. El número de cuenta es el siguiente: ES06 2103 7247 1800 3003 2098.
El alumnado de 1º y 2º de E.S.O. no tienen que pagar el seguro escolar. También están exentos del pago el alumnado de 28 años o mayores.
Es importante que guarden el justificante de pago, ya que les hará falta.
Por último, deben rellenar el siguiente formulario https://forms.office.com/e/g9ZJ823EDc para enviar digitalizada la siguiente documentación necesaria:
- DNI por ambas caras.
- Número de la Seguridad Social ( ES IMPORTANTE QUE SEA EL NÚMERO PROPIO DEL ALUMNO, QUE NO APAREZCA COMO BENEFICIARIO NI QUE EL NÚMERO SEA TEMPORAL).
- Una Fotografía.
- Justificante del pago del seguro escolar.
IMPORTANTE: LA ENTREGA DE TODA LA DOCUMENTACIÓN DEBERÁ REALIZARSE EN LAS SIGUIENTES FECHAS:
- El alumnado admitido en el proceso de admisión: hasta el 12 de septiembre de 2025.
- El alumnado que repite curso o promociona de primero a segundo: hasta el 12 de septiembre de 2025.
Las personas solicitantes que hayan obtenido un puesto escolar en la adjudicación definitiva y NO FORMALICEN su matrícula en los plazos indicados, perderán el derecho a la plaza asignada y serán excluidos del proceso de admisión.
REQUISITOS DE ACCESO
- Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
- Haber cursado 3º de ESO o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria.
- Propuesta de acceso a Formación Profesional Básica del equipo docente.
CONTENIDO
Las enseñanzas se organizan en los siguientes módulos:
- Bloque de Comunicación y Ciencias Sociales I y II, que incluirá las siguientes materias:
- Lengua Castellana
- Lengua Extranjera
- Ciencias Sociales
- Bloque de Ciencias Aplicadas I y II, que incluirá las siguientes materias:
- Matemáticas Aplicadas al Contexto Personal y de Aprendizaje en un Campo Profesional
- Ciencias Aplicadas al Contexto Personal y de Aprendizaje en un Campo Profesional.
- Módulos profesionales (de nivel 1) en los dos cursos.
- Módulo de formación en centros de trabajo
TITULACIÓN
Quienes superen el ciclo formativo recibirán el título Profesional Básico correspondiente.
- Permitirá el acceso a los ciclos formativos de grado medio de la Formación Profesional del sistema educativo.
- Podrán obtener el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria, siempre que, en la evaluación final del ciclo formativo, el equipo docente considere que han alcanzado los objetivos de la Educación Secundaria Obligatoria y adquirido las competencias correspondientes.
NORMATIVA CICLOS FORMATIVOS GRADO BÁSICO